Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Bitcoin alcanza máximos históricos tras ventaja de Donald Trump
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Bitcoin alcanza máximos históricos tras ventaja de Donald Trump
Economía

Bitcoin alcanza máximos históricos tras ventaja de Donald Trump

Tal como se esperaba, el mercado cripto reacciona a las palabras de Donald Trump, quien se declaró ganador de la elección este miércoles en la madrugada. Acto seguido, el BTC trepó hasta un nuevo récord y se sostiene a 2% de su nuevo pico.

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/11/2024 a las 3:36 PM
Sfaff Cfin
Publicado 6 de noviembre de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Bitcoin (BTC) alcanza este miércoles nuevos máximos históricos (ATH) al superar su pico anterior de u$s73.750 establecido en marzo de este año. Si bien ahora retrocede unos tantos miles de dólares y cotiza a u$s74.612.51, en la madrugada la criptomoneda alcanzó los u$s75.358,70 y marcó un nuevo récord y se acerca al tan esperado hito de los u$s100.000, mientras Donald Trump parece quedarse con la presidencia en EEUU.

Bitcoin alcanzó su máximo histórico (ATH) más reciente a mediados de marzo de 2024, al superar los u$s73.000. Este pico fue impulsado por un optimismo generalizado en el mercado, alimentado por la aprobación de los ETF de Bitcoin al contado y un mayor interés institucional. Sin embargo, este impulso se desvaneció rápidamente debido a preocupaciones regulatorias, inestabilidad económica global y una mayor volatilidad en el mercado.

Antes de este ATH, Bitcoin había establecido récords históricos en 2021, comenzando el año por debajo de los u$s30.000 y superando los u$s69.000 en noviembre. Su primer gran hito se produjo en 2013, cuando superó los u$s1.000.

Bitcoin: qué espera el mercado

El reciente repunte de Bitcoin se atribuye a varios factores, incluyendo un aumento en la inversión institucional, un sentimiento positivo entre los inversores y la expectativa de una victoria de Trump en las elecciones estadounidenses. Los analistas creen que una victoria de Trump podría reducir la regulación sobre las criptomonedas, impulsando aún más el mercado.

Se espera que este nuevo ATH tenga un efecto positivo en todo el mercado de criptomonedas, ya que históricamente, cuando Bitcoin sube, otras criptomonedas suelen seguir su ejemplo.

Además, Bitcoin se está posicionando como un activo de reserva, ofreciendo protección contra la inflación y la inestabilidad económica global.

Bitcoin bajo la lupa de la city

En diálogo con Ámbito, Iñaki Apezteguia, chief research officer de Crossing Capital, desliza que el triunfo de Trump es superpositivo para Bitcoin porque él ya viene sosteniendo propuestas para Bitcoin dentro de su plataforma electoral desde principios de año, reforzado eso por la presencia en Bitcoin National, que fue la conferencia más grande de Bitcoin.

Apezteguia asegura que la expectativa es que las propuestas enumeradas se concreten en acciones específicas. La primera se refiere a posicionar a Bitcoin como una reserva de valor estratégica para Estados Unidos, lo cual implicaría no vender los 200.000 Bitcoins actualmente en manos del país. Además, se plantea respaldar el proyecto de ley liderado por la senadora Cynthia Loomis del Partido Republicano, que propone la adquisición de un millón de Bitcoins en los próximos años.

El estratega recuerda que otra propuesta clave es el apoyo a la minería de Bitcoin en territorio estadounidense. Hoy en día, Estados Unidos lidera la minería de Bitcoin a nivel mundial, con un 39% de la tasa de hash, y la intención es expandir esta participación a un 45% o incluso 50%. La meta es que los Bitcoins restantes por minar se generen dentro del país, lo que también implicaría medidas para fortalecer la industria, fomentar el ecosistema y retener el talento humano para evitar su migración.

Adicionalmente, señala que se espera un cambio en la regulación del sector con el despido de Gary Gensler, presidente de la SEC, quien ha sido uno de los principales opositores de las criptomonedas en los últimos años. Se prevé que en su lugar se nombre a una persona con una postura más favorable hacia el sector cripto. Otro aspecto importante es permitir que las personas custodien sus propios Bitcoins,» lo cual representa un cambio significativo en la política de control de activos digitales», asegura

Estas propuestas ya han generado un impacto, contribuyendo a que el valor de Bitcoin alcance un nuevo máximo histórico, alrededor de los u$s75.000 dólares, superando su récord anterior por unos pocos puntos porcentuales.

Fuente: Ambito

Banco Nación lanza créditos para el pago de aguinaldos con tasa preferencial del 35%
Inflación de octubre: el INDEC informó una suba del 2,3% y una variación anual del 31,3%
Vicentin tiene nuevo dueño: la santafesina Grassi ganó el proceso judicial y se prepara para comandar la polémica cerealera
Scott Bessent confirmó que Argentina ya activó parte del swap de 20.000 millones de dólares
Luis Caputo ratificó el rumbo económico y defendió las bandas cambiarias como herramienta de estabilidad
ETIQUETADO:BitcoinCriptomonedasDonald Trump
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Suben los bonos argentinos y el Riesgo País cae a menos de 900 puntos
Artículo Siguiente La Municipalidad de Santa Fe adquirirá asfalto en frío para brindar respuestas rápidas a los vecinos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La defensa de Trigatti apelará la prisión preventiva tras el fallo con “doble conforme”
Justicia
Cristina Kirchner denunció que los arrepentidos de la causa Cuadernos “fueron torturados”
Política
Cristian Tarragona, delantero de Unión,
Unión aclaró la situación de Cristian Tarragona tras un allanamiento en su domicilio
Fútbol
“Pone la tele, Lucas mató a un pibe”: el padre de uno de los rugbiers contó cómo se enteró del crimen de Fernando Báez Sosa
Sociedad
Clientes disfrutan del 2x1 en potes de helado artesanal durante la Noche de las Heladerías en Santa Fe.
Noche de las Heladerías 2025: este jueves llega el clásico 2×1 en Santa Fe
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Riesgo país perfora los 600 puntos y marca su menor nivel en diez meses

10 de noviembre de 2025

Caputo sorprendió a Wall Street con un guiño sobre el futuro del dólar: qué dijo

8 de noviembre de 2025
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.

La Argentina negocia con EEUU una cuota de exportación sin aranceles para acero y aluminio

7 de noviembre de 2025
Sucursal de ANSES en una jornada habitual de atención al público, donde se tramitan jubilaciones, pensiones y beneficios sociales en todo el país.

Aumento confirmado por ANSES: así quedan las jubilaciones y asignaciones desde noviembre

5 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?