Bitcoin y su ascenso sin freno
Bitcoin alcanzó los 118.856 dólares, marcando un incremento del 6% en tan solo unas horas. Esta subida refleja el creciente interés institucional, con empresas que incorporan la criptomoneda a sus reservas y legisladores que aprueban leyes pro-cripto. En lo que va de 2025, Bitcoin acumula una suba de más del 25%, superando el rendimiento del S&P 500 (+7%) y de gigantes como Nvidia (+22%).
Uno de los motores clave fue la inversión en ETF por parte de pequeños inversores y el renovado entusiasmo empresarial, encabezado por compañías como Strategy (MSTR), que siguen acumulando Bitcoin como estrategia de respaldo financiero.
Factores que impulsan el rally del Bitcoin
El contexto político y económico también ha sido determinante. El presidente Donald Trump anunció la creación de una reserva estratégica de Bitcoin y promovió la Ley “Genius”, una legislación que permite a empresas privadas emitir stablecoins respaldadas por monedas fiduciarias, como el dólar estadounidense.
La legitimidad del mercado cripto se ve fortalecida, abriendo la puerta a una integración más amplia con el sistema financiero tradicional.
Otras criptomonedas en alza
Además del Bitcoin, otras criptomonedas también registran movimientos relevantes:
- Ethereum (ETH): sube 7,8% y cotiza a 2.986,96 USD.
- BNB: cotiza a 688 USD, con un alza del 2,9%.
- Litecoin: sube 5,12% y alcanza los 95,34 USD.
- Dogecoin: se dispara 9,9% y llega a los 0,20 USD.
- Tether (USDT): se mantiene estable en 1 USD, con leve variación del -0,04%.
Contexto internacional: señales desde China y novedades de PayPal
Uno de los desarrollos más destacados es la posible flexibilización de las restricciones en China, especialmente en Hong Kong, donde se evalúa permitir la circulación de criptomonedas, lo que podría ampliar significativamente el mercado asiático.
Por su parte, PayPal lanzó su propia stablecoin: PayPal USD (PYUSD), respaldada por depósitos en dólares y bonos del Tesoro de EE.UU. La empresa busca integrarse a plataformas centralizadas y descentralizadas para potenciar su uso en el ecosistema DeFi y la Web3.
Una nueva etapa tras el “criptoinvierno”
Luego del colapso vivido en mayo de 2022, conocido como el “criptoinvierno”, el mercado parece entrar en una nueva fase de apreciación. Cada vez más personas eligen las criptomonedas como inversión a mediano y largo plazo, a pesar de su volatilidad inherente.
La adopción masiva, el respaldo institucional y las regulaciones favorables parecen marcar el inicio de una etapa más sólida y madura para las monedas digitales.