Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Bitcoin rozó los USD 90.000 y continúa en máximos históricos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Bitcoin rozó los USD 90.000 y continúa en máximos históricos
Economía

Bitcoin rozó los USD 90.000 y continúa en máximos históricos

La principal criptomoneda se negociaba debajo de los USD 87.000 tras superar los USD 89.000 por primera vez en su historia, reflejando el frenesí que desató el mercado ante las últimas novedades políticas en Estados Unidos

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/11/2024 a las 10:58 AM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de noviembre de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

En una jornada marcada por una alta volatilidad, Bitcoin superó brevemente los USD 89.000 en las primeras horas del mercado asiático antes de retroceder a niveles cercanos a los USD 87.000. Según reportes de CoinDesk, este abrupto movimiento generó liquidaciones de contratos de futuros por un valor que superó los USD 600 millones, tanto en posiciones largas como cortas. La fuerte oscilación en el precio del activo digital alcanzó niveles que no se veían desde principios de abril, cuando Bitcoin había superado su anterior máximo de más de USD 73.000.

Durante la madrugada, la criptomoneda más grande del mundo extendió sus ganancias de siete días a más del 32%, registrando un máximo intradiario de USD 89.599. Esta racha se produjo en medio de un renovado entusiasmo por la agenda cripto que planea impulsar el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, tras su victoria en las elecciones del 5 de noviembre. Trump prometió un enfoque más amigable para la regulación de activos digitales, en contraste con la administración anterior, lo que generó un renovado optimismo en el mercado.

El sorpresivo repunte de Bitcoin llevó al valor total del mercado de criptomonedas a superar los USD 3,1 billones, superando incluso el nivel alcanzado durante la pandemia, de acuerdo con datos de CoinGecko. Analistas como Chris Weston, jefe de investigación en Pepperstone Group, señalaron que Bitcoin se encuentra en modo “bestia”. Weston destacó que los traders que no se han posicionado aún, se debaten entre perseguir este activo en alza o esperar una leve corrección en el mercado.

En paralelo, Dogecoin (DOGE) se convirtió en otra protagonista del mercado cripto al registrar un incremento superior al 40%, ubicándose cerca de los 41 centavos. Este repunte coincidió con la cercanía de Trump con el magnate Elon Musk, un conocido defensor de DOGE. El token meme duplicó su precio en días recientes, aprovechando la fiebre especulativa que se desató en el mercado tras las elecciones.

Los contratos de futuros sobre Bitcoin y Ether en la plataforma CME Group también alcanzaron máximos históricos en términos de interés abierto. Esto indica una creciente participación de inversores institucionales en el mercado estadounidense, lo que a su vez genera un fuerte impulso alcista para los precios. Además, la empresa MicroStrategy, la mayor poseedora corporativa de Bitcoin fuera del sector de fondos cotizados en bolsa (ETF), adquirió aproximadamente 27.200 BTC por un valor cercano a los USD 2.000 millones en un período de diez días, entre el 31 de octubre y el 10 de noviembre.

Sin embargo, la volatilidad también trajo consigo pérdidas significativas para algunos operadores. El mercado de futuros de criptomonedas registró casi USD 700 millones en liquidaciones, afectando tanto a los inversores bajistas como a los alcistas. De este monto, aproximadamente USD 380 millones correspondieron a posiciones en corto, mientras que unos USD 290 millones afectaron a los optimistas que apostaron por un incremento de precios.

Altcoins como Solana (SOL) y Aptos (APT) también experimentaron pérdidas considerables en el mercado de futuros, con liquidaciones que superaron los USD 25 millones por cada activo. Estas cifras, significativamente mayores a las que suelen registrarse en condiciones de mercado más estables, sugieren un regreso acelerado a apuestas de mayor riesgo entre los operadores.

El reciente boom de Bitcoin estuvo impulsado por la expectativa de que el nuevo gobierno estadounidense bajo Trump establecerá un “stock estratégico de Bitcoin” y promoverá la minería local del activo digital, con el objetivo de convertir a Estados Unidos en la capital global de las criptomonedas. Esta postura representa un cambio radical frente a la represión regulatoria que caracterizó al gobierno de Joe Biden, revitalizando la confianza de los inversores en el mercado.

A su vez, las apuestas en el mercado de opciones indican que varios operadores creen que Bitcoin podría superar los USD 100.000 antes de fin de año, de acuerdo con datos de la plataforma Deribit. Este optimismo se ve respaldado por una combinación de factores, como la reciente aprobación de ETFs dedicados a Bitcoin en Estados Unidos y los recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, que incentivaron un flujo de capital hacia los activos digitales.

La fiebre por Bitcoin también se reflejó en el incremento del volumen de operaciones del iShares Bitcoin Trust de BlackRock, que alcanzó un récord de USD 39.000 millones en transacciones. A pesar del optimismo, algunos analistas como Katie Stockton, de Fairlead Strategies LLC, advirtieron que sería natural observar un período de consolidación tras un ascenso tan pronunciado, recomendando una “postura neutral” a corto plazo.

Pasadas las 8 de la mañana en Buenos Aires, Bitcoin cotizaba a USD 86.908,84, según datos de CoinMarketCap, manteniendo niveles elevados tras el repunte del fin de semana. Los inversores continúan monitoreando de cerca la evolución del precio y las posibles políticas que implementará el nuevo presidente de Estados Unidos en relación con la industria cripto.

Fuente: Infobae

Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga
Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas
ETIQUETADO:BitcoinCriptomonedas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Violeta Quiroz pidió que dejen de lesionarse los derechos de las personas con discapacidad
Artículo Siguiente El Gobierno anunció el fin del programa Procrear
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Oscar “Cachi” Martínez
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
Entrevistas Política
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe
Aspirantes realizan prácticas durante la formación en el Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe.
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Provincia
Empleado del sector de la construcción durante su jornada laboral. (Foto de archivo)
El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas
Nación
“Fue un error político”: Cristina Kirchner se desmarca de Kicillof tras la elección
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025

El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Luis Caputo durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.

Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria

23 de octubre de 2025

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?