Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Bitcoin sigue bajando y dispara alertas de los inversores
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Bitcoin sigue bajando y dispara alertas de los inversores
Economía

Bitcoin sigue bajando y dispara alertas de los inversores

Cfin Noticias
Última actualización: 18/01/2022 a las 4:02 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

El mercado de las criptomonedas opera con mayoría de bajas. Este martes, las caídas son lideradas por Polkadot y Terra con descensos hasta el 8% mientras que Cardano, que en la última semana creció más de un 30%, cede en consonancia con el resto de las altcoins.

Bitcoin vuelve a ceder a las presiones bajistas y se acerca a la zona de los u$s40.000. La líder de las criptomonedas desciende más de un 2% y cotiza en los u$s41.000. Ethereum, por su parte, extiende la caída hasta el 3% y se encuentra en los u$s3100.

El mercado de las criptomonedas opera con mayoría de bajas. Este martes, las caídas son lideradas por Polkadot y Terra con descensos hasta el 8% mientras que Cardano, que en la última semana creció más de un 30%, cede en consonancia con el resto de las altcoins.

La principal criptomoneda del mundo ha decidido ignorar las señales positivas que llegan desde el mercado de opciones y se establece alrededor de sus mínimos de casi una semana, por debajo de los u$S42.000, lo que hace pensar a algunos analistas que una nueva caída hacia los u$S40.000 se aproxima. La capitalización total cae por debajo de los 2 billones de dólares.

Por el momento, el Bitcoin se mantiene encapsulado en el rango de precios reciente, con una clara resistencia en el área de los u$s44.500 – u$s45.000, mientras que Ethereum se ha deslizado por debajo de los niveles de u$s3.200. Los volúmenes de negociación se han mantenido bajos y el comercio fue ligero, en gran parte debido al festivo en EEUU, ya que los inversores buscaban señales de que la espiral descendente del bitcoin ha llegado a un punto final.

“El Bitcoin sigue pareciendo vulnerable, ya que no ha conseguido rebotar con fuerza desde los recientes mínimos. La semana pasada parecía estar cobrando cierto impulso alcista, pero rápidamente se topó con una resistencia justo por debajo de los 45.000 dólares, donde previamente había encontrado apoyo”, comenta Craig Erlam, analista de Oanda compartido por Bolsamanía. “Todas las miradas están puestas ahora en los 40.000 dólares y en si vamos a ver otro movimiento hacia ese importante nivel de soporte”, avisa.

La presión vendedora de los grandes tenedores, que había aflojado desde la semana pasada, parece haber recobrado algo de impulso pese a que el próximo vencimiento de las opciones el 28 de enero podría servir como un «posible desencadenante» para enviar al Bitcoin hacia los u$s50.000. No obstante, numerosos analistas advierten que las condiciones de mercado se inclinan hacia nuevas caídas y, en el mejor de los casos, la acción del precio se mantendrá “aburrida” y consolidando.

¿Qué ocurre con Cardano?
Cardano perdió un volantazo y deja caídas este martes, tras llegar a avanzar un 10% diario. En la última semana, el auge de esta altcoin, la quinta por capitalización de mercado es del 30%, aunque el lunes tocó máximos desde finales de diciembre y la subida se amplió al 40%.

Desde el punto de vista del análisis técnico, Cardano ha superado el umbral psicológico de los u$s1,50 el lunes y ha tocado el máximo del 27 de diciembre en u$s1,5910. No obstante, se ha visto rechazado por la resistencia psicológica de 1,60 dólares y ahora busca apoyo en el soporte de los u$s1,512.

Varios acontecimientos explican este interés por parte de los inversores en la quinta moneda por capitalización de mercado. Su volumen de transacciones está a la par con el de la red Ethereum. Los datos de Messari muestran que el volumen de transacciones en 24 horas de Cardano fue de u$s5.310 millones, frente a los u$s5.590 millones de Ethereum. Pero las tasas de gas de Cardano -pagos realizados por los usuarios para compensar la energía informática necesaria para procesar las transacciones- fueron de unos 75.400 dólares, frente a los 44 millones de dólares de Ethereum en ese periodo.

La semana pasada, Cardano (ADA) también ganó una encuesta publicada por el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, en la que se preguntaba qué alternativa del ether -la unidad nativa de la red Ethereum- podría acabar convirtiéndose en la criptodivisa dominante del mundo en 2035.

Asimismo, la última noticia relacionada con el ADA se refiere al anuncio oficial del lanzamiento de Pavia, el proyecto de metaverso y juegos de tokens no fungibles (NFT) de Cardano, a través de un comunicado de prensa de amplia difusión titulado: «El metaverso llega a la blockchain Cardano».

Además, se ha hecho pública la fecha oficial del lanzamiento de la primera plataforma de intercambio descentralizada en la red Cardano llamada Sundaeswap anunciada este pasado 15 de enero donde aseguran que la versión beta estaría totalmente funcional este 20 de enero 2022, sumando a esta importante noticia el comunicado dio a conocer que los proyectos podrán crear pools a partir del martes 18 de enero.

Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Rojo sufrió un robo en su casa mientras estaba en la cancha viendo el partido de Boca
Artículo Siguiente Amplían las camas de internación clínica en el Cemafe y el Viejo Iturraspe
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Destacados
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra

hace 4 días

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 4 días

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 5 días

China reactiva el comercio con Argentina y compra harina de soja por primera vez desde 2019

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?