Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Cambios en Economía: se va el secretario de Finanzas, Mariano Sardi, y lo reemplaza Rafael Brigo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Cambios en Economía: se va el secretario de Finanzas, Mariano Sardi, y lo reemplaza Rafael Brigo
Economía

Cambios en Economía: se va el secretario de Finanzas, Mariano Sardi, y lo reemplaza Rafael Brigo

Cfin Noticias
Última actualización: 10/08/2021 a las 1:02 AM
Cfin Noticias
Publicado 10 de agosto de 2021
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Por “temas de salud”, el secretario de Finanzas deja su cargo; Brigo ya formaba parte del equipo de Guzmán y se desempeñaba como titular de la Unidad de Apoyo a la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial

El secretario de Finanzas, Mariano Sardi, dejará su cargo por “temas de salud”, según informó esta tarde el Ministerio de Economía, y será reemplazado por Rafael Brigo, que ya se desempañaba en el equipo de Martín Guzmán como titular de la Unidad de Apoyo a la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial.

“Decidí dar un paso al costado porque hoy la salud no me permite seguir al frente de la secretaría de finanzas. Fue un placer trabajar con profesionales como los que me encontré en Finanzas y también ser parte del equipo de Martin”, afirmó a LA NACION Sardi. La información fue confirmada además por el Palacio de Hacienda en un comunicado en el que se precisó además que Brigo es licenciado en Economía por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Por otro lado, se agregó que fue también vocal del Directorio de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y gerente de Estudios Económicos y Sociales del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro), institución a la que ingresó en 2008.

Según informó Economía, Brigo es docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, desempeñó funciones en la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía de la Nación, y en la Dirección de Estadísticas Económicas de la Dirección Provincial de Estadística (DPE) de la Provincia de Buenos Aires.

Sardi había reemplazado en enero de este año a Diego Bastourre, el primer secretario de Finanzas en el equipo de Guzmán y uno de los encargados de la negociación con los acreedores extranjeros de la deuda en dólares. Bastourre fue designado entonces como director del Banco Central (BCRA) en el cargo que ocupaba Carlos Hourgbeigt.

Sardi ocupaba entonces el cargo de subsecretario de Servicios Financieros de la secretaría de Finanzas. Hasta septiembre de 2020 fue vicepresidente del Fondo de Capital Social (Foncap), la empresa con participación estatal dedicada a contribuir con el desarrollo de las finanzas inclusivas que funciona bajo la órbita del Ministerio de Economía.

En diciembre pasado había integrado la misión técnica encabezada por Bastourre que viajó a Washington para continuar el intercambio de reuniones técnicas con el staff del FMI y potenciar el desarrollo del mercado de capitales local. Además, fue jefe de Análisis Macroeconómico del Banco Central y se desempeñó en distintos cargos en esa entidad entre 2007 y 2019.

Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga
Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Uruguay abre la frontera a extranjeros propietarios, vacunados y con PCR negativo
Artículo Siguiente Gonzalo Montiel, cerca de dejar River: lo busca Sevilla
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

No alcanzó el golazo de Messi y Nashville emparejó la serie con Inter Miami por los playoffs de la MLS
Fútbol
Juanita Tinelli fue amenazada de muerte: le dieron un botón antipánico y realizó la denuncia formal
Destacados
Máximo Kirchner: “Da vergüenza ver a algunos responsabilizar a Cristina del resultado electoral”
Política
Stefano Di Carlo ganó las elecciones y es el nuevo presidente de River Plate
Fútbol
La mamá de Cecilia Strzyzowski fue la segunda en declarar como testigo en el juicio.
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025

El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Luis Caputo durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.

Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria

23 de octubre de 2025

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?