En el último año y medio, el salario promedio del sector público de Santa Fe perdió capacidad de compra si se lo compara con el precio de la nafta. En noviembre de 2023, el ingreso alcanzaba para llenar 25 tanques de nafta súper. En junio de 2025, esa cifra descendió a 19 tanques, es decir, 6 menos.
Evolución del poder adquisitivo
La capacidad de compra de un salario no solo puede medirse en relación con la evolución del índice de precios al consumidor (IPC), sino también comparando el acceso a bienes o servicios específicos, como en este caso, el combustible.
La infografía elaborada por el observatorio económico “Santa Fe en números” analiza cuántos tanques de nafta de 50 litros se podían adquirir con un salario promedio del empleado público provincial. El relevamiento toma como referencia el precio de venta promedio al público en estaciones YPF de la provincia.
Caída sostenida durante 2024
La comparación muestra una tendencia descendente clara durante todo el año 2024, con los niveles más bajos registrados en los primeros meses del año. Si bien en mayo y junio de 2025 se observan ligeras recuperaciones, la capacidad de compra no logra superar los valores de noviembre de 2023.

Fuente de los datos
La estadística se basa en datos de la Secretaría de Energía de la Nación y fue difundida a través de la cuenta de X (ex Twitter) @santafeennumeros, que monitorea indicadores económicos provinciales.