Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Dólar: cuánto duran los billetes y cuál es la mejor forma de guardarlos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Dólar: cuánto duran los billetes y cuál es la mejor forma de guardarlos
Economía

Dólar: cuánto duran los billetes y cuál es la mejor forma de guardarlos

Cfin Noticias
Última actualización: 26/07/2021 a las 10:50 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Según la Reserva Federal de los Estados Unidos, pueden tener una vida útil que va de los 6 años y medio a casi 23

La relación de los argentinos con el dólar es tan estrecha que saben prácticamente todos los detalles sobre la moneda estadounidense. Pero hay un dato que seguramente muchos pueden ignorar: los dólares están hechos de materiales orgánicos y, por ende, tienen una vida útil acotada. Según la Reserva Federal de los Estados Unidos, un billete de US$100, por ejemplo, puede durar hasta unos 23 años. En el otro extremo, el de US$1, 6,6 años.

Sin embargo, que perduren también depende de cómo se preserve el papel moneda, ya que, si se los guarda incorrectamente, se pueden arruinar antes, con el riesgo de que no se puedan cambiar o se pierda parte del valor en el cambio.

Al igual que los bancos, Javier Perez Alvaro, gerente de Operaciones de Hausler, firma que gestiona cajas de seguridad privadas, dijo en diálogo con LA NACION que la primera recomendación para quienes quieran ahorrar billetes físicos es que los guarden en entidades que garanticen su conservación, pero, si no se tiene caja de seguridad, recomendó ir de lo macro a lo micro: en primer lugar, está la elección del lugar; luego, el recipiente que se utilizará; y, en tercer lugar, la forma de guardado.

“En el caso del lugar, lo más importante es que sea seguro, por más de que suene obvio. Debe ser un sitio sin humedad, porque provoca la aparición de hongos que son enemigos de la celulosa de la que están hechos los billetes. Las temperaturas extremas y la exposición a los rayos ultravioletas del sol también pueden provocar la degradación de las fibras de algodón del papel moneda y la ubicación tiene que ser, además, segura en cuanto a la posibilidad de una inundación por lluvias o rotura de caños. El espacio también debe estar libre de roedores”, describió.

En este sentido, comentó un caso de una persona que casi pierde sus ahorros por una rata: “Hubo un cliente que nos comentó que un roedor se llegó a comer parte de los billetes. Por suerte no se comió la numeración y los pudo cambiar”. “También hay gente que ha traído billetes con tierra afectados por la humedad y el polvo. Otra anécdota llamativa es que varios hijos de personas mayores nos comentaron que los padres se olvidaron de dónde los habían guardado y les tomó mucho tiempo encontrarlos, hasta que decidieron buscarle una solución más de fondo al asunto abriendo una caja de seguridad”, agregó.

En tanto, consultado por la heladera como lugar de guardado, la desaconsejó porque, ante un corte de luz, el descongelamiento puede hacer que los billetes se mojen y tampoco es conveniente que estén en un lugar muy frío.

En cuanto al recipiente, recomendó evitar los metálicos porque se pueden oxidar -y los billetes manchados son rechazados- y dijo que las bolsas herméticas en las que generalmente se guardan restos de comida son muy utilizadas y buenas para preservarlos. Desde la tesorería de Prosegur, por otro lado, dijeron que hay que guardarlos preferentemente en una bolsa de polipropileno bien cerrada con cinta y no en sobres de papel y los bancos aconsejaron usar bolsas de nylon.

Por último, en cuanto a la forma de guardado todos advirtieron que hay que evitar usar banditas elásticas porque se degradan y dejan manchas. Otras cosas que pueden manchar los billetes son los clips, que se pueden oxidar, o guardarlos con lapiceras, cuyos cartuchos pueden explotar, o metales no nobles.

Tampoco se deben doblar porque los pliegues pueden quedar muy marcados y ser observados en operaciones de cambio. En este sentido, recomiendan guardar los billetes estirados con fajas de papel pegadas con algún adhesivo tipo Plasticola.

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Cristina Kirchner benefició a sus aliados sindicales en las listas y excluyó a la CGT y al moyanismo
Artículo Siguiente Inminente decisión sobre la vacunación a menores de 12 a 17 años en Santa Fe
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido
Destacados
Scaglia: “Santa Fe vive y se moviliza a través de sus fiestas, que muestran lo mejor de nuestra identidad”
Provincia
Colón volvió a perder y sigue sin rumbo en la Primera Nacional
Destacados Fútbol
Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio

hace 1 semana

La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra

hace 1 semana

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 1 semana

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?