Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Dólar hoy: el blue alcanza su valor más alto en nueve meses
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Lionel Scaloni le recomendó al Real Madrid un jugador de la Selección argentina: “Ni lo dudaría”
hace 2 horas
River logró un triunfazo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores
hace 2 horas
La Policía santafesina clausuró un casino ilegal y arrestó a 10 personas en Rosario*
hace 2 horas
Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”
hace 3 horas
Quién es Robert Francis Prevost, el agustino de perfil latino que rompió un tabú para los cardenales norteamericanos
hace 11 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Dólar hoy: el blue alcanza su valor más alto en nueve meses
Economía

Dólar hoy: el blue alcanza su valor más alto en nueve meses

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 4 años
Última actualización: 19/07/2021 a las 4:01 PM
Compartir
Compartir

El blue sigue alcanzando cotizaciones máximas en lo que va del año; el riesgo país supera la barrera de los 1600 puntos básicos y las acciones argentinas operan en rojo .

El arranque de semana comenzó con una nueva suba del dólar blue. Este lunes el tipo de cambio paralelo le agrega $1 a su cotización y alcanza los $180 para la venta.

Hoy el blue cotiza a $180, el valor más alto desde el 28 de octubre del año pasado. De todas maneras, todavía le resta sumar $16 para llegar al máximo histórico registrado hasta el momento -$195-, el 23 de octubre de 2020.

“Los períodos electorales suelen venir acompañados de políticas fiscales expansivas y presiones cambiarias. El atraso del dólar antes de los votos es una característica de la economía argentina, casi tan repetida como las correcciones posteriores. En este marco, se redobla la intensidad de la pregunta por la dinámica de la tasa de interés: ¿se animará el Banco Central a mejorar el rendimiento de los plazos fijos, en un contexto de inflación transitoriamente a la baja, pero mayores tensiones cambiarias? El reciente endurecimiento del cepo invita a pensar que no, que los principales ajustes seguirán vinculados a los garrotes -complicar los caminos para ahorrar en dólares- en lugar de a los incentivos -premiar a quien lo hace en pesos-”, apuntó la consultora Ecolatina.

La brecha entre el mayorista y el blue continúa posicionándose por encima del 86%. Hoy el dólar mayorista, cuya demanda está acotada por los controles cambiarios y el cepo que mantiene el Banco Central, se comercializa a $96,31, nueve centavos arriba con respecto al cierre del viernes.

“En los últimos días la devaluación del tipo de cambio se redujo al 1% mensual, un ritmo 75% menor que en enero. Esta dinámica de apreciación real es sostenible por la apreciación del real brasileño y los buenos resultados en la balanza comercial”, analizó Delphos Investment.

Pasadas las 12:00, y tal como se volvió habitual en los primeros negocios del día, los dólares financieros cotizan en alza. El dólar MEP, también conocido como Bolsa, trepa un 1,2% y se vende a $167,54, mientras que el dólar CCL escala un 2,9% y alcanza los $170,92.

El dólar oficial minorista se vende a $101,67, de acuerdo con el relevamiento diario que lleva a cabo el Banco Central sobre las entidades financieras. El dólar “solidario”, que tienen un recargo del 30% por el impuesto PAIS y del 35% a cuenta de Ganancias, cotiza a $167,75.

Por su parte, los bonos argentinos del último canje de deuda operan con cotizaciones mixtas. En el exterior descienden un 0,7% (Bonar 2035) y suben solo un 0,3% (Bonar 2029 y 2041). En tanto, a nivel local merman un 1% (GD46) y trepan un 0,7% (AL30).

En ese contexto, el riesgo país avanza 21 puntos básicos (1,3%) y se posiciona en las 1608 unidades. Así, el índice que elabora el JP Morgan acorta la distancia a 42 puntos del valor máximo que alcanzó este año, las 1650 unidades que marcó el 10 de marzo.

El S&P Merval opera en las 61.798 unidades, 2% abajo frente al cierre del viernes. En dólares, retrocede un 4,8% y se posiciona en los 361,56 puntos, alejándose de las 400 unidades que llegó a registrar a mediados de junio.

En la bolsa local, Cresud se hunde un 5%, seguido por Transener (4,4%), Transportadora de Gas del Sur (3,9%), el Banco Francés (3,8%), Loma Negra (3,7%), Transportadora de Gas del Norte (3,6%), Telecom Argentina (3%), Sociedad Comercial del Plata (2,8%), Pampa Energía (2,8%), entre otros.

“El mes de julio no viene siendo bueno para las acciones argentinas que caen un 2,4% en promedio en dólares. Las preocupaciones en los mercados globales, la debilidad de los mercados brasileños y la difícil coyuntura local llevan a una mala performance del Merval en las últimas semanas”, remarcó Portfolio Personal de Inversiones.

En la misma sintonía operan las acciones argentinas que cotizan en Estados Unidos (ADR). Las mayores mermas las registran Corporación América (6%), Cresud (5,5%), Irsa (5,4%), Loma Negra (4%), Irsa Propiedades Comerciales (3,9%), Telecom Argentina (3,5%), entre otros.

También podría gustarte

Luis Caputo se refirió al nuevo blanqueo: “Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones”

Santa Fe reitera su pedido por la eliminación total de las retenciones al agro

Suben más de US$ 1.000 millones los depósitos en dólares tras la salida del cepo

Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles

Bajaron los combustibles en Santa Fe: recorte del 4% desde mayo

Cfin Noticias 19 de julio de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Bolivia exhibió las municiones encontradas y denunció «tráfico ilegal»
Artículo Siguiente Por qué el 17 de julio es el Día Mundial del Emoji
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lionel Scaloni le recomendó al Real Madrid un jugador de la Selección argentina: “Ni lo dudaría”
Fútbol
River logró un triunfazo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores
Fútbol
La Policía santafesina clausuró un casino ilegal y arrestó a 10 personas en Rosario*
Policiales
Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”
Destacados
Quién es Robert Francis Prevost, el agustino de perfil latino que rompió un tabú para los cardenales norteamericanos
Mundo

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Luis Caputo se refirió al nuevo blanqueo: “Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones”

hace 3 días

Santa Fe reitera su pedido por la eliminación total de las retenciones al agro

hace 5 días

Suben más de US$ 1.000 millones los depósitos en dólares tras la salida del cepo

hace 5 días

Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles

hace 6 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?