Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Dura amenaza del Gobierno a los frigoríficos: “Quienes no cumplan con los compromisos de Cortes Cuidados no podrán exportar”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Dura amenaza del Gobierno a los frigoríficos: “Quienes no cumplan con los compromisos de Cortes Cuidados no podrán exportar”
Economía

Dura amenaza del Gobierno a los frigoríficos: “Quienes no cumplan con los compromisos de Cortes Cuidados no podrán exportar”

Cfin Noticias
Última actualización: 16/03/2022 a las 6:04 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunió con el Consorcio ABC luego de que ese grupo de empresas decidiera abandonar el programa de venta de carne subsidiada.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunió esta mañana con los integrantes del Consorcio ABC que agrupa a frigoríficos exportadores. La reunión giró alrededor de la negativa de los empresarios a continuar proveyendo a los supermercados para mantener “Cortes Cuidados”, una lista de cortes de carne populares a precios acordados. En la reunión, según informó el propio funcionario a través de las redes sociales, amenazó con el cierre del comercio exterior. “Quienes no cumplan con los compromisos asumidos con las y los argentinos, no podrán continuar exportando carne”, dijo.

Los miembros del Consorcio ABC había decidido dejar de participar del programa que busca ofrecer carne a precios por debajo del mercado, como informó ayer Infobae. El acuerdo, que se iba a revisar el próximo mes con el objetivo de renovarlo, abastecía el mercado interno con 6.000 toneladas mensuales para que sean comercializadas a precios accesibles en los supermercados. Había nacido a través de la iniciativa de la Secretaría de Comercio Interior.

El primero en reaccionar fue Comercio. Su titular, Roberto Feletti, intimó al sector a cumplir el acuerdo. Hoy se sumó su par de Agricultura, Domínguez, que tras una reunión con el sector decidió amenazar con el cierre de exportaciones.

“Tomé esta decisión en el marco del conflicto bélico que impulsó subas a nivel global en el precio de los alimentos, situación que se suma a la crisis que atraviesa nuestra ganadería por la sequía, los incendios en Corrientes y el faltante de 1 millón y medio de cabezas”, agregó el ministro.

Ayer fuentes cercanas al Consorcio de Exportadores de Carnes (ABC) confirmaron a este medio que la entidad había no continuar formando parte del programa oficial “Cortes Cuidados”, que tenía vigencia durante el presente año y se iba a revisar el próximo mes. El mismo comercializaba a precios accesibles, el kilo de tira de asado a $699, vacío a $749, matambre a $779, falda a $449, tapa de asado a $639, nalga a $799, y paleta a 649pesos.

Entre los motivos que generaron dicho alejamiento se encuentran las restricciones que todavía existen para exportar carne vacuna, y la competencia que se generó en los últimos tiempos con el sector informal que opera en la comercialización de carne al mundo.

Si bien el Gobierno anunció, mediante el ministerio de Agricultura, un nuevo esquema de exportación de carne vacuna para el presente año y el próximo, que contempla la liberación de las exportaciones, con la excepción de los siete cortes populares de mayor consumo en el mercado interno, desde el sector exportador señalaron que “hay cupos en los hechos, como sucedía en la época del ex Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y nadie sabe cómo y quién comercializa carne al mundo”, comentó una fuerte de la exportación. Y agregó: “Todo esto, más la competencia con la informalidad, complicó el negocio y es por eso que no podemos seguir participando del programa oficial”.

La primera reacción del Gobierno ante dicha decisión, fue el envío de una carta firmada por Feletti, dirigida al presidente del consorcio ABC, Mario Ravettino. En la misma, la dependencia oficial calificó a la decisión de “unilateral, intempestiva e irrazonable” y que “implica incurrir en las conductas previstas en el artículo 4 de Ley de Abastecimiento acarreando un impacto grave sobre el normal abastecimiento de los cortes de carne referidos en las bocas de expendio de consumo masivo minoritario”.

Frente a dicha situación, la Secretaría de Comercio Interior intimó a “mantener el adecuado cumplimiento del abastecimiento de los cortes de carnes referidos a los precios oportunamente establecidos bajo apercibimiento de aplicar las medidas pertinentes contempladas en dicho cuerpo normativo”. Por otro lado, estableció un plazo de 48 horas para que los frigoríficos eleven un informe sobre “las ventas de los cortes del programa Cortes Cuidados realizadas por sus asociados a todos los miembros involucrados en el programa durante el mes de febrero”.

SEGUIR LEYENDO:

Nicolás Pino, presidente de la Rural: “Si el Gobierno insiste con las señales negativas al campo, el malestar nos llevará a las rutas”

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio
La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra
Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Amplio operativo antinarco: múltiples allanamientos en los barrios Triángulo y Godoy
Artículo Siguiente Francisco pidió detener la invasión a Ucrania con un mensaje para Putin: “¡Dios, detén la mano de Caín!”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
Destacados
Unidos gobernará el 87,5% de las localidades del departamento San Cristóbal
Interior Política
Marcelo Tinelli habló sobre el cierre de La Flia: «Quiero decirles que…»
Espectáculo
Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Provincia
Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 4 días

China reactiva el comercio con Argentina y compra harina de soja por primera vez desde 2019

hace 5 días

ARCA volvió a prorrogar el plazo para presentar y pagar el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales

hace 1 semana

Incremento en estaciones de servicio: naftas y gasoil cuestan un 5% más en toda la Argentina

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?