Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El campo le marcó la cancha al nuevo equipo económico del Gobierno: “Basta de políticas confiscatorias”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El campo le marcó la cancha al nuevo equipo económico del Gobierno: “Basta de políticas confiscatorias”
Economía

El campo le marcó la cancha al nuevo equipo económico del Gobierno: “Basta de políticas confiscatorias”

El presidente de la Sociedad Rural le respondió a Alberto Fernández y dijo que “la inflación no se baja con controles de precios”. Además, criticó los cambios en el Gabinete: “El campo es lo suficientemente importante como para mantener el rango ministerial”. Este sábado se realizó la apertura de la Exposición Rural 2022, en el predio de Palermo, y el titular de la Sociedad Rural (SRA) Nicolás Pino criticó duramente las políticas económicas del Gobierno. “Son confiscatorias”, apuntó.

Sfaff Cfin
Última actualización: 30/07/2022 a las 1:54 PM
Sfaff Cfin
Publicado 30 de julio de 2022
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

“La inflación no se baja con control de precios, se baja eliminando el mal gasto del Estado”, expresó en el discurso inaugural.

Leé también: El Gobierno se despega de la marcha de movimientos sociales a La Rural y pide bajar la tensión con el campo

Al frente de las 134° exposición, Pino llamó a la nueva conducción económica, con Sergio Massa a la cabeza, a estar “a la altura de la difícil situación que atraviesa el país” y a ser capaz de generar “la confianza necesaria para atravesar estos momentos”.

“El sector muestra su fuerza cuando estamos unidos. No seamos funcionales a políticas mezquinas que pretenden dividirnos y lucrar con nuestra desunión”, agregó.
Las retenciones: “ilegales” e “inconstitucionales

Uno de los puntos en los que se centró el discurso del titular de la entidad agropecuaria fue la crítica a las medidas económicas llevadas adelante por la gestión del presidente Alberto Fernández en los últimos dos años.

Aseguró que las retenciones son “ilegales e inconstitucionales”. Se refirió en esa línea a las consecuencias que conllevan para el sector. “Las trabas a la exportación, los cupos y el resto de sus medidas intervencionistas solo generan caída de la inversión y de la producción, sin ningún beneficio para la tan nombrada ‘mesa de los argentinos’”, sostuvo Pino.

Leé también: Rodríguez Larreta inauguró la expo de La Rural y criticó al Gobierno: “No hay plan, el campo está maniatado”

“El gobierno intervino en las exportaciones de carne, provocando que cayeran un 11% en el último año”, sostuvo. “Pero, paradójicamente, y bajo el pretexto de proteger con precios bajos el consumo de la población, lo que consiguieron fue hacer subir esos precios, impulsados por la falta de soluciones verdaderas para erradicar la inflación creciente que afecta a todos los argentinos”, remarcó el ruralista en otro tramo de su discurso.
Políticas “confiscatorias”

El titular de SRA destacó el aporte del agro a la economía local. “Durante el primer semestre de este año, ingresaron, desde el sector agroindustrial, a las arcas del Banco Central, más de 19 mil millones de dólares. Resulta un récord absoluto y supera a la media histórica en un 90%”, señaló.

fuente: TN

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar
Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año
Créditos Nido: resultados del sorteo de agosto y detalles para inscribirse
Milei desafía a los economistas: «El aumento del dólar no provocará inflación»
ETIQUETADO:sociedad Rural
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Subsidios para gas y luz: este domingo vence el plazo para anotarse
Artículo Siguiente Se presentó el informe técnico para la obra del Gasoducto Metropolitano
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Boca cortó la mala racha y se reencontró con el triunfo tras vencer 3-0 a Independiente Rivadavia
Boca cortó su peor racha y volvió al triunfo con un 3-0 sobre Independiente Rivadavia
Fútbol
River se impuso con firmeza ante Godoy Cruz: le ganó 4 a 2 y es líder de grupo
River goleó a Godoy Cruz 4-2 y se consolidó como líder de la Zona B del Torneo Clausura
Fútbol
Virginia Gallardo será candidata a diputada nacional por Corrientes con La Libertad Avanza
Política
caren tepp, gisela scaglia y agustin pellegrini
Elecciones 2025 en Santa Fe: así quedaron definidas las listas de candidatos a diputados nacionales
Destacados
Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga van al balotaje en Bolivia tras el fin de la hegemonía del MAS
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe: más de 6.200 contribuyentes se sumaron al blanqueo de capitales por USD 567 millones

9 de agosto de 2025
Milei desafió al Congreso: “Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante”

Milei advirtió al Congreso: “No vamos a volver atrás, me van a sacar con los pies para adelante”

8 de agosto de 2025

Renuncian dos funcionarios clave del Ministerio de Economía en plena reorganización interna

6 de agosto de 2025
creditos bancarios

Préstamos de hasta $50 millones: quiénes pueden acceder

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?