Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El directorio del Banco Central subirá hoy las tasas con el objetivo de acelerar la suba del dólar oficial
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El directorio del Banco Central subirá hoy las tasas con el objetivo de acelerar la suba del dólar oficial
Economía

El directorio del Banco Central subirá hoy las tasas con el objetivo de acelerar la suba del dólar oficial

Cfin Noticias
Última actualización: 17/02/2022 a las 3:14 PM
Cfin Noticias
Publicado 17 de febrero de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

La entidad aceleró el ritmo de avance del billete en el mercado mayorista. Si no retoca los rendimientos en pesos, se va a quedar sin liquidaciones de dólares del agro

El Banco Central (BCRA) decidirá hoy una esperada suba de la tasa de interés de referencia que el mercado da prácticamente por hecha. Como cada jueves, el directorio tendrá su reunión semanal. En este caso, es la primera después de la publicación del dato de inflación de enero, que resultó estar levemente por encima de las expectativas al marcar un 3,9%. Pero el ajuste en los rendimientos en pesos no tiene como objetivo tratar de frenar el acelerado ritmo de avances de los precios sino alinearlos con el deslizamiento del dólar oficial que busca evitar un atraso mayor del tipo de cambio.

“Todo indica que hoy el BCRA concretará una nueva suba a la tasa de referencia, posiblemente de 200 puntos (2 puntos porcentuales, para llegar a 42%). Vemos que el objetivo de tasa de interés real positiva no debería ser tomado literal y, si consideramos los valores históricos y el sendero inflacionario esperado por el mercado, la suba hipotética de 200 puntos nos situaría en valores razonables por encima incluso del promedio”, dijo Tomás Ruiz de consultatio.

De concretarse, el ajuste sería la segunda suba de la tasa de interés en lo que va del año luego del incremento del 6 de enero pasado, que terminó con más de un año de tasas estables. La entidad conducida por Miguel Pesce parece haber superado uno de sus principales resquemores, el que la llevaba a evitar ofrecer tasas mayores por sus Leliq y pases pasivos al costo de aumentar la cuenta de intereses que paga y que suma una fuente más de emisión monetaria.

El inminente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene que ver con ese cambio. Los pocos detalles que se conocen de lo que hasta el momento es un entendimiento a nivel de staff incluyen el objetivo de fijar tasas reales positivas, es decir, tasas que paguen más que la inflación. La suba que se espera para hoy, de entre 1,5 y dos puntos porcentuales, llevaría al rendimiento de la Leliq a 28 días como máximo al 42%, lejos del 53,9% de expectativas de inflación a doce meses vista registrado por el último Relevamiento de Expectativas del mercado del propio BCRA.
Flourish logoA Flourish chart

Con todo, la tasa efectiva anual -el cálculo de rendimiento final si es que los pagos de intereses se reinvierten en Leliq durante todo un año, algo habitual en las operaciones de los bancos- pasaría al 51%, algo más cerca de la inflación esperada.

Pero ese no es el objetivo primordial.

“La suba de tasas que se espera aplique el BCRA no tiene la lógica de atacar la inflación monetaria sino de garantizar retornos positivos a los ahorros que desalienten la dolarizacion” dijeron a Infobae desde el equipo económico del Gobierno.

Dólar o tasa es la cuestión. El deslizamiento diario que aplica Pesce al dólar mayorista oficial aceleró notoriamente después de las elecciones del año pasado. Mientras que en diciembre la suba día a día se movía a un ritmo que, mantenido constante durante un año entero, hubiera implicado un avance del 23% anual para el billete, en enero ese ritmo avanzó a un 29% anualizado y, en febrero, llegó a tocar un ritmo consecuente con un avance del 40% en un año.

Así, la suba de tasas de hoy bien puede ser vista apenas como un Banco Central que busca darse margen para mantener un ritmo de devaluación acelerado. Con el dólar subiendo 40% en pesos al año, si los depósitos y otras colocaciones en pesos pagan más que eso se forma un incentivo a quedarse con los dólares.

Para unas reservas internacionales que dependen desesperadamente de los ingresos de divisas de la cosecha, con apogeo en el segundo trimestre del año, eso sería poco menos que suicida. A la inversa, tasas en pesos por encima de ese umbral y un ritmo más o menos estable del deslizamiento del dólar generan lo contrario: ganancias en términos de moneda extranjera para exportadorss que cambian dólares por pesos y los colocan a tasa.

Así entendido, el aumento de tasas tiene alcances limitados o, como mínimo, modestos.

“¿Qué busca el acuerdo con el FMI? ¿Estabilizar o evitar atrasos que gatillen crisis y que la vayan llevando? Si es lo segundo, va ser tasa positiva en soledad”, dijo Gabriel Caamaño de Consultora Ledesma.

“Si es tasa positiva en soledad, eso quiere decir que el acuerdo solo es para ganar tiempo (evitar entrar en atrasos) y contener los desequilibrios, no mucho más. Eso tiene sus costos por lados de los pasivos remunerados que probablemente, si sale bien, será parte de la herencia del próximo. El beneficio tiene que ver ahí con poner la tasa arriba de la tasa de depreciación del oficial, lo que te favorece el desempeño del mercado de cambios y reservas. Pero en ese escenario, la tasa tiene además otro límite: no puede ser muy positiva, porque sin estabilización el Tesoro sigue sin financiamiento genuino al nivel necesario para financiar el déficit. Ergo, necesita que el BCRA le siga forzando financiamiento barato a nivel local”, agregó.

Entonces, una suba de tasa de corto alcance y con riesgos claros. En 2021 la cuenta de intereses que pagó el BCRA como resultado de su enorme stock de Leliq y pases llegó a $ 1,346 billón. Una cifra sideral que es más emisión monetaria que necesita, otra vez, ser contenida con más colocaciones de Leliq y pases. Pero por enorme que sea, si crece a un ritmo inferior a la inflación, en términos reales está decreciendo (de la misma forma que un salario que sube menos que los precios en realidad baja en su capacidad de compra). Según cálculos privados, cada punto de tasa extra suma $50.000 millones más a la cuenta de intereses de cada año.

Inflación en Santa Fe: cuarto mes por debajo del 2% y acumulado anual del 20,6%
Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional: foco en déficit cero y recaudación
Costo del transporte de granos en Argentina: el flete camionero es hasta 30% más caro que en Brasil y EE.UU.
Celulares, aires y televisores sin IVA: cómo funciona el Régimen Simplificado de Importación desde Tierra del Fuego
Retenciones en Mercado Pago por Ingresos Brutos: qué hacer si te descuentan del sueldo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El mensaje de Brian Fernández, nuevo jugador de Deportivo Madryn: «Decidí no sacarle plata a Colón una vez más»
Artículo Siguiente Triple crimen de Ibarlucea: declaró en Rosario el concejal que cantó en la boda narco
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Destacados
Santo Tomé: detuvieron a un hombre por estafas reiteradas tras varios allanamientos
Policiales
Pablo Farías y Juan Pedro Aleart
Juan Pedro Aleart no juró la Constitución en Santa Fe y Pablo Farías lo comparó con Cristina Kirchner
Provincia
Mondo Duplantis hizo historia en el deporte: saltó 6.30 metros, rompió su propio récord por 14° vez y se consagró tricampeón del mundo
Deportes
Luis Alberto Troche, la víctima.
Crimen en Esteban Echeverría: asesinaron a un comerciante y encontraron más de 5 millones de pesos
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Vicentin: Grassi promete devolver el 100% de la deuda y suma apoyo clave de acreedores agropecuarios

12 de septiembre de 2025

FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas

11 de septiembre de 2025

Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año

10 de septiembre de 2025

Inflación de agosto 2025: el INDEC publicará el IPC y analistas prevén un 2%

10 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?