Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El dólar “blue” retrocedió seis pesos en la última rueda de la semana y cerró a $274
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El dólar “blue” retrocedió seis pesos en la última rueda de la semana y cerró a $274
Economía

El dólar “blue” retrocedió seis pesos en la última rueda de la semana y cerró a $274

La divisa que opera en el mercado marginal fue ofrecida once pesos por debajo del precio de venta del pasado jueves, al mismo tiempo que las paridades bursátiles registraron recortes.

Sfaff Cfin
Última actualización: 09/09/2022 a las 6:13 PM
Sfaff Cfin
Publicado 9 de septiembre de 2022
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

En la última rueda de la semana, en medio de la implementación del “dólar soja”, los distintos tipos de cambio que se negocian en la Argentina mostraron un comportamiento a la baja y cerraron sus operaciones semanales con fuertes retrocesos.

Tal es el caso de la divisa marginal este viernes se condice con las transacciones realizadas durante los primeros días de septiembre. En lo que va del meses, la cotización libre acumula una caída de 16 pesos, de los cuales $6 recortó durante la última rueda operativa de la semana. En ese sentido, el “blue” cerró ofrecido a $274, lo que representa una pérdida del 2,1% frente al valor ofrecido durante la jornada anterior y de $11 (-4%) frente al jueves pasado.

“El mejor contexto internacional y la mayor estabilidad que trajo el ‘Plan Massa’ siguen avalando un dólar paralelo ‘estructuralmente’ más estable y los bonos arriba de U$S26. Las consecuencias del ‘dólar Soja’ son más emisión y eso puede ‘despertar’ al dólar MEP. Pero, si lo hace, creemos que la suba será transitoria”, analizó Fernando Marull, economista de FMyA.

Lo mismo sucedió con los tipos de cambios financieros. El dólar MEP apareció en pantallas a $273,46, mismo valor que el cierre de ayer, pero un retroceso de $7,50 en la semana (-2,7%). El dólar contado con liquidación (CCL) se ofrece a $279,45, una baja diaria de $3,5 (-1,2%) y de $9,30 en la comparación semanal (-3,3%).

Cómo operó el Banco Central

Este viernes, el BCRA les compró a los agroexportadores unos USD 259,7 millones liquidados. Tras desprenderse de unos USD 82 millones, la entidad monetaria terminó la última rueda de la semana con compras netas por USD 178 millones por su participación cambiaria.

En el transcurso de septiembre el Central acumula compras por 1.042 millones de dólares. La entidad monetaria afronta un 2022 con compras netas por USD 1.083 millones, aunque este monto representa el 16,5% del saldo neto a favor en el mismo lapso del año pasado, de unos USD 6.579 millones al 9 de septiembre de 2021.

Las reservas internacionales brutas mostraron una suba de USD 416 millones este jueves y finalizaron en 37.279 millones de dólares.

YPF aumentó los combustibles en Santa Fe: precios actualizados de nafta y gasoil en agosto
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
ETIQUETADO:Dolar Blue
FUENTES:Nexofin
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El gobierno provincial descontó los días de paro a los docentes y Amsafé lo rechaza
Artículo Siguiente Barracas aprovechó el mal momento de Lanús y lo hundió en la tabla
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”
Provincia
La Convención Reformadora ingresó en la etapa de redacción del nuevo texto constitucional
Convención Constituyente
Con un golazo de Carrizo, Vélez agudizó la crisis de Godoy Cruz y se trepó a la cima
Fútbol
Grave denuncia: ingresaron a la casa de una jueza federal de Rosario con el objetivo de intimidarla
Sucesos
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

19 de agosto de 2025

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado

14 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?