Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El dólar «blue» subió $65 en un día y perforó el techo de los $1.000
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El dólar «blue» subió $65 en un día y perforó el techo de los $1.000
Economía

El dólar «blue» subió $65 en un día y perforó el techo de los $1.000

La divisa paralela había cerrado en la víspera a $965. Los dólares financieros también se mantuvieron en alza. El Gobierno culpó a "especuladores".

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/10/2023 a las 5:41 PM
Sfaff Cfin
Publicado 10 de octubre de 2023
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El dólar «blue» cedió desde su máximo intradiario de $1.050 y cerró a a $1.010, en una jornada de extrema tensión en la city porteña.

En tanto, desde el Gobierno insistieron con que esta situación es producto de «maniobras especulativas».

La divisa paralela había cerrado en la víspera a $965 y desde las primeras operaciones acentúa su raid alcista sin encontrar un precio tope. Esta escalada se produjo al mismo tiempo que el Gobierno unificó el valor de la divisa en $731 para las versiones «Ahorro», «Tarjeta» y «Qatar».

Lo hizo elevando de 5 a 25% la percepción del impuesto a los Bienes Personales que regía para el Dólar «Qatar» y ampliando su aplicación al dólar «Ahorro» y «Tarjeta», los que hasta hoy no estaban alcanzados por ese gravamen.

En tanto, las operaciones en la Bolsa de Comercio muestran una tendencia similar pero con porcentajes de subas menores.

El dólar MEP sube a a $844,93 mientras que el Contado con Liquidación avanza a 4,5% a $938,25.

El dólar oficial se mantiene en $365,50 y el mayorista que rige las operaciones de comercio exterior continúa en $350,1.

El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, apuntó a un grupo de especuladores que operan sobre el mercado paralelo y con la suba de la cotización del blue generan «temor e incertidumbre».

«El valor de los dólares financieros está casi un 15% por debajo del llamado blue, cuando históricamente estuvo 4% por encima», señaló Setti a través de su cuenta de Twitter y agregó: «Es evidente que hay 4 vivos que de manera ilegal operan sobre expectativa de ahorro de la gente generando temor e incertidumbre.

Setti formuló estas declaraciones cuando la divisa paralela había superado los $ 1.000. Cabe recordar que los dólares financieros, en especial el MEP, son sobre los que el Gobierno puede intervenir mediante la compra de bonos.

Efectivos de la Policía Federal e inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevan adelante desde el mediodía operativos de fiscalización en la city porteña con el objetivo de frenar las operaciones en el mercado informal de divisas, donde hoy el dólar «blue» superó la barrera de los 1.000 pesos.

«Dólar blue récord: la Policía Federal realiza operativos en «cuevas» de la City porteña.

La división de Lavado de Dinero confirmó procedimientos en locales de la avenida Corrientes, entre Florida y San Martín», señaló este mediodía el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, en su cuenta en la red social X (exTwitter).

Desde la AFIP indicaron que las tareas de fiscalización continúan pasadas las 14 horas, con la participación de agentes del organismo y de la Dirección General de Aduanas.

Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Dólar oficial hoy: fuerte suba de $20 y cierre a $1.515 en el Banco Nación
Prepagas confirman nuevos aumentos en noviembre: las cuotas subirán hasta un 2,8%
Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
ETIQUETADO:Dolar Blue
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La madre de Shani Louk, la joven influencer que fue secuestrada en Israel por Hamas, asegura que está viva
Artículo Siguiente El once inicial de Maximiliano Pullaro, casi definido y con mayoría radical
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana
Lourdes Fernández rompió el silencio tras su presunta desaparición: “Me acabo de levantar”
Espectáculo
Pablo Quirno, nuevo canciller argentino
Pablo Quirno será el nuevo canciller: reemplaza a Gerardo Werthein en el Gobierno de Milei
Nación
Lanús y Universidad de Chile, protagonistas del duelo por las semifinales de la Copa Sudamericana.
Lanús visita a Universidad de Chile por la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana
Fútbol
Patrullero de la Policía de Santa Fe en una intervención de emergencia. Foto de archivo.
Violento asalto a un policía en barrio Roma: lo emboscaron al salir de su casa y le robaron el arma reglamentaria
Destacados
Santiago Sosa, visiblemente afectado tras recibir el codazo de Marcos Rojo en el cierre del partido ante Flamengo, que le provocó una fractura en el rostro.
Preocupación en Racing: Santiago Sosa sufrió una fractura por un codazo de Marcos Rojo y deberá ser operado
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero

18 de octubre de 2025

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025

Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra

17 de octubre de 2025
El Coloquio de IDEA reúne cada año a empresarios, funcionarios y dirigentes para debatir sobre el futuro económico e institucional del país.

IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”

17 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?