Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El FMI confirmó que la Argentina postergó pagos de vencimientos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El FMI confirmó que la Argentina postergó pagos de vencimientos
Economía

El FMI confirmó que la Argentina postergó pagos de vencimientos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este jueves la decisión del Gobierno argentino de postergar hasta fin de mes los pagos que vencen en julio.

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/07/2023 a las 5:05 PM
Sfaff Cfin
Publicado 6 de julio de 2023
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este jueves la decisión del Gobierno argentino de postergar hasta fin de mes los pagos que vencen en julio en lo que fue descrito como «el derecho como miembro» a pedir ese desplazamiento de los vencimientos.

«Las autoridades (argentinas) han ejercido su derecho como miembro de agrupar tres recompras (pagos de capital) con vencimiento en julio y pagarlos a fin de mes, el próximo 31 de julio», señaló la fuente del FMI a Télam.

El Gobierno nacional decidió esta semana postergar para los últimos días de julio los pagos de los vencimientos con el FMI que estaban previstos para este mes por un total de US$2.600 millones, mientras continúan las negociaciones para reformular el acuerdo de facilidades extendidas firmado en marzo de 2022.

El primer vencimiento, por US$1.200 millones, era mañana viernes y el segundo y tercer vencimiento, que totalizan unos 1.400 millones de dólares, estaban previstos para el 14 y 28 de julio. De esta forma, los tres pagos serán abonados el 31 de julio.

La decisión de postergar los pagos al FMI, «es una facultad que tenemos de consolidar todos los vencimientos de un mes, en un solo día, lo mismo que hicimos en junio», señalaron durante la víspera fuentes del Palacio de Hacienda

La posibilidad de consolidar los pagos previstos en un mismo mes está contemplada por el FMI y no implica un atraso.

Desde Economía señalaron también que el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el jefe de Asesores de esa cartera, Leonardo Madcur, viajarán a Washington cuando las negociaciones estén en condiciones de ser cerradas.

Las conversaciones de los funcionarios del Palacio de Hacienda con el staff técnico del organismo se vienen desarrollando de manera virtual.

Por otra parte, el martes el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, confirmó que el Gobierno abonará en los próximos días alrededor de US$ 1.000 millones de cupones de deuda reestructurada en 2020, conforme al cronograma establecido y como parte del compromiso de pago de las obligaciones de la deuda pública con acreedores privados.

CyberMonday 2025: claves para comprar online de forma segura y evitar fraudes
El agro liquidó U$S 1.117 millones en octubre y sumó U$S 29.564 millones en el año
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
ETIQUETADO:FMI
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Después de 10 días, Luis Juez reconoció la derrota en las elecciones de Córdoba
Artículo Siguiente Perotti recorrió la obra de construcción de 183 viviendas en barrio La Florida de Santa Fe
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Provincia
Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política
Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
El presidente Javier Milei junto a integrantes de su equipo durante una reunión de Gabinete en Casa Rosada.
Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga

28 de octubre de 2025

Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas

27 de octubre de 2025

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025

El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?