Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El FMI estudiará el pedido de la Argentina por la reducción de intereses en sus préstamos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El FMI estudiará el pedido de la Argentina por la reducción de intereses en sus préstamos
Economía

El FMI estudiará el pedido de la Argentina por la reducción de intereses en sus préstamos

Cfin Noticias
Última actualización: 07/04/2021 a las 7:59 PM
Cfin Noticias
Publicado 7 de abril de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Kristalina Georgieva, titular del organismo financiero, sostuvo que es un «momento oportuno» para analizar esa iniciativa, pero dijo que se verá si hay consenso entre los países miembros para algún cambio, en una conferencia de prensa en el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo y el Banco Mundial

La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, dijo que evaluará la propuesta argentina de reducir o eliminar el sobrecargo de tasas aplicado a los préstamos, pero defendió ese mecanismo.

Georgieva consideró un «momento oportuno» para analizar esa iniciativa, pero dijo que se verá si hay consenso entre los países miembros para algún cambio, en una conferencia de prensa en el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo y el Banco Mundial, realizada este año en forma virtual por la pandemia.

El Gobierno argentino busca que el FMI modifique su política de sobrecargos en la tasa de interés por la deuda, lo cual beneficiaría al país a la hora de pagar el préstamo de US$ 44.000 millones. El Gobierno considera injusto que haya un sobrecargo para los países que más dinero adeudan, una política establecida en el Fondo que se aplica a todos los países miembros.

La Argentina paga un 3% de tasa por su deuda, pero aspira a bajarla. El ministro de Economía, Martín Guzmán, es uno de los impulsores de esta propuesta. Este miércoles la volvió a exponer en la reunión de ministros del G20, como ha hecho en encuentros anteriores. La iniciativa fue presentada el lunes en el G-24, el foro de los países en vías de desarrollo, que también integra la Argentina.

Georgieva dijo que «Guzmán trae el tema cuando el Fondo va a hacer su revisión periódica de las tasas, y es el momento en cuando este tipo de cuestiones pueden ser discutidas». Pero aclaró que «hay una razón por la cual el Fondo introdujo en el pasado esos sobrecargos para los casos de acceso excepcional, y es crear un incentivo para países para moverse dentro y fuera del programa de la manera más efectiva y rápida posible».

«Dado que el Fondo es una institución prestamista de países que más bien afrontan dificultades, esto significa un alto riesgo y eso requiere al Fondo también construir principios, para los miembros, no para el directorio, para construir fortaleza a través de equilibrios preventivos», señaló. Explicó que «eso es en el sentido del manejo prudente de los recursos del Fondo. Pero, como dije, habrá una revisión por parte de los miembros y se verá cuál es el consenso de los miembros».

Consultada sobre si era posible que un acuerdo con la Argentina se extendiera más allá de octubre (luego de las elecciones legislativas), evitó dar precisiones. Dijo que había un «diálogo constructivo» entre los dos equipos y que continuarán trabajando. «Los dos equipos acordamos en una serie de principios amplios para el programa y continuaremos trabajando. Seguiremos avanzando y cuando haya un acuerdo se lo llevaremos al board de directores», indicó.

La Argentina también podría verse beneficiada con la reasignación de los Derechos Especiales de Giro (DEG), que es una inyección de fondos frescos que se distribuirían proporcionalmente entre los países miembros de acuerdo a su cuota parte en el organismo. Si la recapitalización fuera de US$ 650.000 millones, la cifra que discute, la Argentina recibiría unos US$ 4.400 millones.

El Gobierno espera poder utilizar esa suma para afrontar los vencimientos de este año si el acuerdo con el Fondo se posterga hasta luego de octubre. Consultada sobre la asignación de DEG, Georgieva dijo que el Fondo ha comenzado a trabajar sobre eso. Señaló que existe un «fuerte apoyo» sobre el tema: «Nos comprometeremos con nuestros miembros para asegurarnos de que las opciones que presentaremos tengan amplio apoyo y que se definan sobre la base de contribuir más eficazmente a las necesidades de los países vulnerables», indicó.

Costo del transporte de granos en Argentina: el flete camionero es hasta 30% más caro que en Brasil y EE.UU.
Celulares, aires y televisores sin IVA: cómo funciona el Régimen Simplificado de Importación desde Tierra del Fuego
Retenciones en Mercado Pago por Ingresos Brutos: qué hacer si te descuentan del sueldo
Vicentin: Grassi promete devolver el 100% de la deuda y suma apoyo clave de acreedores agropecuarios
FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Sobreseyeron a Milanesi por el crimen de Fernando Báez Sosa
Artículo Siguiente Riquelme y su hijo, a indagatoria y con riesgo de clausura para La Bombonera
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Fútbol
Patricio Serjal es investigado desde 2019.
Juicio a Patricio Serjal: comienza el proceso oral por corrupción y vínculos con el juego clandestino
Justicia Rosario
Thiago Medina continúa internado en estado crítico tras su choque en moto.
Thiago Medina sigue en estado reservado tras su accidente en moto en General Rodríguez
Sociedad
Donald Trump, Presidente de Estados Unidos y Nicolas Maduro, Presidente de Venezuela
Tensión en el Caribe: EE.UU. envió aviones de guerra a Puerto Rico y apunta a Maduro
Mundo
GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María marcó un golazo olímpico, pero Central empató con Boca en el Gigante de Arroyito
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año

10 de septiembre de 2025

Inflación de agosto 2025: el INDEC publicará el IPC y analistas prevén un 2%

10 de septiembre de 2025

Dólar oficial rompe la banda del Gobierno y cierra en $1.425 tras derrota de Milei en Buenos Aires

8 de septiembre de 2025
José Luis Milesi - Economista

Economía argentina: la visión de José Luis Milesi en diálogo con Carlos Fornés

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?