Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Gobierno anunció que bajará las retenciones al campo y que se eliminarán para las economías regionales
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El Gobierno anunció que bajará las retenciones al campo y que se eliminarán para las economías regionales
Economía

El Gobierno anunció que bajará las retenciones al campo y que se eliminarán para las economías regionales

Fue en una conferencia de prensa conjunta entre Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo. La baja para los principales cultivos será hasta junio

Sfaff Cfin
Última actualización: 24/01/2025 a las 11:03 AM
Sfaff Cfin
Publicado 23 de enero de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Previo a la reunión con la Mesa de Enlace, que se llevará a cabo la semana que viene, el Gobierno anunció que bajará las retenciones a las principales exportaciones del agro hasta junio y que se eliminarán en forma definitiva para las economías regionales. La comunicación estuvo a cargo de Manuel Adorni y del ministro de Economía, Luis Caputo.

“Producto de la consolidación del superávit financiero que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y al riguroso plan económico ortodoxo que aplicó el ministro Caputo, el Gobierno bajará las retenciones al campo. Se va a reducir la alícuota a los principales cultivos y se van a eliminar las retenciones a las economías regionales. Es un trabajo que se viene haciendo especialmente desde el último trimestre de 2024″, dijo el vocero presidencial.

De esa manera, se bajarán en forma temporaria desde el próximo lunes hasta fines de junio las retenciones a los principales cultivos como la soja (poroto), que pasará del 33 al 26% y sus derivados que bajarán del 31 al 24,5%. También se reducirán los derechos para la exportación para el trigo (12 a 9,5%), la cebada (12 a 9,5%), el maíz (12 a 9,5%), el girasol (7 a 5,5%) y el sorgo (12 a 9,5%).

En el caso de las economías regionales, había productos con alícuotas residuales de retenciones que serán llevadas a cero de manera permanente. Es el caso de exportaciones tales como azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, foresto industria y arroz, entre otras.

“Queremos darle la señal al campo, que tanto apoya al país, explicarle que estamos pendientes de su situación. Estas medidas vienen a avalar las promesas presidenciales”, dijo Caputo.

“Vamos a bajar impuestos pero sin comprometer el superávit. Esta decisión les permite a los productores poder planificar mejor, hacer proyecciones, tener expectativas de largo plazo, cosa que antes no se podía hacer. Dada esta situación particular del campo, con la sequía, es muy importante esta muestra de solidaridad. Estamos tratando de hacer justicia, en definitiva eso es bajar impuestos, tener un país más justo”, agregó el ministro de Economía.

“Nos encantaría bajar todos los impuestos de forma permanente, pero va a ser un proceso a medida que tengamos el superávit que necesitamos”, señaló.

Caputo dijo que el gobierno no quiere “comprometer el esfuerzo de todos los argentinos, hoy hay superávit comercial, energético, de cuenta corriente. No se puede comprometer todo eso por más buenas intenciones que tengamos de bajar impuestos de forma permanente.

Posteriormente, el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, apuntó que para acceder al beneficio “se va a poder optar por una Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) particular, a los 5 días va a haber que pagar el derecho y a los 15 días hábiles va a haber que liquidar las divisas correspondientes. En el caso de aquellos cultivos o productos que no tengan DJVE, el embarque será el instrumento de realización del beneficio”. El funcionario ratificó que todo este mecanismo estará operativo para los exportadores a partir del próximo lunes 27 de enero.

“Como hombre de campo, suscribo que es una excelente noticia. La verdad que para mí, además de ser un anuncio, es un tema que me emociona, que me llega, porque hemos trabajado muchísimo desde hace dos meses y pico, cuando se evaluó si esto se podía llevar adelante”, dijo Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, otro funcionario presente en el anuncio realizado en la Casa Rosada.

Iraeta consideró que para el campo esta reducción de las retenciones es fundamental en un momento en que los precios internacionales están bajos y hay zonas de la Argentina que están sufriendo una sequía importante. “Entonces, ojalá que llueva y que esta medida sirva para que podamos producir más y mejor”, concluyó.

Fuente: La Nación

Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”
Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”
ETIQUETADO:CampoLuis CaputoManuel Adorni
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Llegó Keylor Navas a Rosario y los hinchas lo esperan en el Coloso
Artículo Siguiente El Partido Moderado tiene candidatos en la Capital santafesina
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Marruecos y la Selección Argentina Sub 20, disputado en la final del Mundial en Santiago de Chile.
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Destacados Fútbol
Felipe Michlig encabezó el acto por el 121° aniversario de Las Palmeras, junto a autoridades locales y provinciales.
Felipe Michlig acompañó el 121° aniversario de Las Palmeras con nuevas obras y aportes provinciales
Interior
Efectivos de Gendarmería Nacional en funciones de patrullaje. Foto ilustrativa.
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
Destacados Sucesos
Un triunfo para la memoria de Miguel Russo que deja a Central a un pasito de la Copa Libertadores
Fútbol
Verstappen ganó en EE.UU. y Colapinto cerró 17° con una rebelde maniobra
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei en un acto oficial. Imagen de archivo.

Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina

16 de octubre de 2025
Javier Milei, Luis Caputo y Donald Trump durante la reunión en la Casa Blanca, en el marco del encuentro oficial en la oficina presidencial.

Caputo aclaró los dichos de Trump y buscó calmar a los mercados: “Fue una interpretación errónea”

15 de octubre de 2025
Consumidores revisan precios en góndolas de un supermercado argentino. Foto de archivo.

Inflación en septiembre: el INDEC informó un aumento del 2,1% y un acumulado del 22% en 2025

14 de octubre de 2025

El FMI empeoró sus estimaciones para la economía argentina: proyecta menos crecimiento y más inflación

14 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?