Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Gobierno aumentará el saldo de la Tarjeta Alimentar un 50% por la inflación
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El Gobierno aumentará el saldo de la Tarjeta Alimentar un 50% por la inflación
Economía

El Gobierno aumentará el saldo de la Tarjeta Alimentar un 50% por la inflación

Cfin Noticias
Última actualización: 22/01/2021 a las 4:50 PM
Cfin Noticias
Publicado 22 de enero de 2021
Compartir
2 lectura mínima
Compartir

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, habló al respecto de la Tarjeta Alimentar y aseguró: “La gente no quiere ni desea una convulsión social”.

El Gobierno anunciará el aumentó del 50% en los montos de la Tarjeta Alimentar a partir de la inflación en el país. Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, habló con Clarín y expresó: “El aumento está definido e irá en línea con la inflación que se observó en los alimentos a lo largo de 2020”.

El funcionario que se encuentra en Mar de Plata, además señaló: “Hacemos un monitoreo constante de qué alimentos están consumiendo las familias que tienen la Tarjeta Alimentar. Antes de la pandemia, dos de cada tres pesos se iban en leche, frutas y verduras, pero en los últimos meses ese gasto bajó a la mitad. La otra mitad se está gastando en alimentos más pobres hablando en términos nutricionales”.

“Queremos vincular a los pobladores de estos barrios con productores de la zona, para producir leche a bajo costo, pasteurizarla y ensachetarla. Es un litro de leche que se puede vender a $40. A nuestro juicio hay muchos costos de intermediación que encarecen excesivamente algunos alimentos, y con estas acciones creemos que podemos darle acceso a la gente a precios más bajos”, agregó posteriormente.

Por otro lado, se refirió a la población de menos recursos y sostuvo: “La gente de más bajos recursos ya tomó el crédito que le puede ofrecer la ANSES, pero como eso no le alcanza, termina tomando microcréditos a tasas del 200% anual para poder comprar los alimentos que necesita consumir. Es un problema que está creciendo, y tenemos que solucionarlo con nuevas líneas de crédito a tasas accesibles”.

“Hoy hay muchos más recursos del Estado volcados a asistir a los más pobres, hay redes de contención tendidas por la propia sociedad, la Iglesia está jugando un papel importante. Y además la gente no quiere ni desea una convulsión social“, consideró.

 

Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Muerte de Maradona: la Justicia comprobó que Luque falsificó la firma de Diego
Artículo Siguiente Temor en Real Madrid tras el positivo de Zidane
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza
Mundo
Las revelaciones de Verón: el caso Foster Gillett, su relación con Maradona y el Mundial 2002
Fútbol
San Lorenzo lo dio vuelta y se llevó tres puntos claves ante Atlético Tucumán
Fútbol
Brutal intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer salvajemente agredida por su expareja
Destacados
RECONQUISTA: PDI DETUVO A UN HOMBRE POR DOBLE HOMICIDIO*
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei en un acto oficial. Imagen de archivo.

Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina

16 de octubre de 2025
Javier Milei, Luis Caputo y Donald Trump durante la reunión en la Casa Blanca, en el marco del encuentro oficial en la oficina presidencial.

Caputo aclaró los dichos de Trump y buscó calmar a los mercados: “Fue una interpretación errónea”

15 de octubre de 2025
Consumidores revisan precios en góndolas de un supermercado argentino. Foto de archivo.

Inflación en septiembre: el INDEC informó un aumento del 2,1% y un acumulado del 22% en 2025

14 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?