Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Gobierno ratificó el dólar especial para exportadores tras un mensaje del FMI
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El Gobierno ratificó el dólar especial para exportadores tras un mensaje del FMI
Economía

El Gobierno ratificó el dólar especial para exportadores tras un mensaje del FMI

Un reporte del organismo había sido interpretado por el mercado como que el "dólar blend" tenía fecha de vencimiento a fines de junio. El gobierno tuvo que aclarar que seguía vigente.

Sfaff Cfin
Última actualización: 17/06/2024 a las 6:33 PM
Sfaff Cfin
Publicado 17 de junio de 2024
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

El Gobierno debió salir a ratificar hoy la vigencia del tipo de cambio especial para exportadores, a pesar de un pedido del FMI incluido en su último informe sobre la Argentina.

Un reporte del organismo había sido interpretado por el mercado como que el «dólar blend» tenía fecha de vencimiento a fines de junio.

«Tras las medidas iniciales para deshacer las restricciones y controles cambiarios, las autoridades siguen comprometidas a deshacer todos los controles de capital y restricciones cambiarias, comenzando con las medidas más distorsionantes, incluida la eliminación del esquema de exportación preferencial 80:20 y eliminar el impuesto PAIS antes de finales de 2024», indicó el equipo técnico del Fondo Monetario entre las medidas próximas que espera del Poder Ejecutivo.

En las últimas semanas circularon las versiones de modificaciones en el dólar «blend» (80% al tipo de cambio oficial, 20% al contado con liqui), de manera de que un cambio en la fórmula hiciera más ventajoso el tipo de cambio y que eso empujara la liquidación de divisas.

La semana pasada, el ministro de Economía, Luis Caputo, consideró «infundados» esos rumores y ratificó que no habrá devaluación, que no se tocará el esquema de 2% de devaluación mensual del tipo de cambio oficial y que el dólar exportador continuaría vigente.

El informe que publicó el Fondo Monetario con las visiones del staff y también de los funcionarios sobre los próximos pasos de política económica puso en duda esa declaración.

.@SalvadorVitell1 👇🏼 https://t.co/LviGLjd8M1 pic.twitter.com/yjDgWY5wIj

— Pablo Quirno (@pabloquirno) June 17, 2024

En el segmento en que el Gobierno da su punto de vista de la marcha de la economía y de las medidas de gestión, el documento plantea: «Seguimos comprometidos a eliminar el esquema de exportación preferencial donde el 20% de los ingresos de las exportaciones se puede canalizar a través del mercado de divisas de valores (CCL)».

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, posteó el mensaje del ministro Caputo y otros otros funcionarios y asesores del Ministerio de Economía también replicaron el mismo mensaje.

En el Gobierno igual admiten que el FMI está en contra de esquemas cambiarios preferenciales.

También fue mencionado por el organismo el impuesto PAIS, que el Gobierno elevó tras el cambio de mandato en diciembre como parte de sus medidas iniciales, y recauda más de $500.000 millones mensuales.

La alícuota para las importaciones pasó de 7,5% a 17,5%, y Caputo promete dar marcha atrás con ese reajuste cuando la ley Bases tenga vigencia.

En tanto, el staff técnico informó que el Gobierno se comprometió a elevar al Fondo Monetario una hoja de ruta para la salida, por lo que se interpreta más bien gradual, de los controles cambiarios.

Se estima que ese documento debería estar listo a fines de julio como fecha de referencia.

El Gobierno se comprometió además ante el FMI a «desarrollar y publicar un borrador de propuesta para mejorar la eficiencia y simplicidad del sistema tributario, incluso reorientando el sistema lejos de impuestos distorsionantes sobre el comercio y las transacciones financieras», algo que debería estar finalizado en octubre, un mes después de la presentación del presupuesto 2025.

Inflación en Santa Fe: cuarto mes por debajo del 2% y acumulado anual del 20,6%
Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional: foco en déficit cero y recaudación
Costo del transporte de granos en Argentina: el flete camionero es hasta 30% más caro que en Brasil y EE.UU.
Celulares, aires y televisores sin IVA: cómo funciona el Régimen Simplificado de Importación desde Tierra del Fuego
Retenciones en Mercado Pago por Ingresos Brutos: qué hacer si te descuentan del sueldo
ETIQUETADO:FMI
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Scaloni tiene tres dudas para el debut de la Selección
Artículo Siguiente Hallan en Santa Fe cinco camionetas de alta gama sustraídas en Rosario y en San Lorenzo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Gustavo Cordera pidió perdón frente a Mario Pergolini por sus polémicas frases de 2016
Espectáculo
La Comisión Directiva de Colón convocó a las agrupaciones en medio de la crisis
Fútbol
Michlig y González entregaron aportes gubernamentales a numerosas instituciones del departamento San Cristóbal
Provincia
milei
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Destacados
Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Vicentin: Grassi promete devolver el 100% de la deuda y suma apoyo clave de acreedores agropecuarios

12 de septiembre de 2025

FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas

11 de septiembre de 2025

Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año

10 de septiembre de 2025

Inflación de agosto 2025: el INDEC publicará el IPC y analistas prevén un 2%

10 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?