Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El mensaje de Marcos Galperin sobre la estatización de YPF: “Los expropiados hicieron el mejor negocio de la historia”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El mensaje de Marcos Galperin sobre la estatización de YPF: “Los expropiados hicieron el mejor negocio de la historia”
Economía

El mensaje de Marcos Galperin sobre la estatización de YPF: “Los expropiados hicieron el mejor negocio de la historia”

El fundador de Mercado Libre cuestionó al Gobierno argentino, tras el inicio del juicio para definir de cuánto será la indemnización millonaria que deberá pagar el país

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/07/2023 a las 12:04 PM
Sfaff Cfin
Publicado 27 de julio de 2023
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Tras el inicio del juicio que determinará cuánto deberá pagar la Argentina por la expropiación de la mayoría accionaria de YPF, el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, ironizó sobre el posible fallo y afirmó que “los expropiados hicieron el mejor negocio de la historia”.

Al recordar que el monto a abonar por el Estado argentino se ubicaría entre los US$4999 millones y los US$16.100 millones, Galperín tuiteó: “Los expropiados hicieron el mejor negocio de la historia. El Estado argentino pagará como mínimo otros 4920 millones de dólares por la expropiación de YPF”.

En marzo pasado, la jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, eximió de responsabilidades a YPF y culpó al Estado argentino en el marco del proceso por la estatización de YPF. Así, los fondos Eton Park y Burford Capital, que compraron el derecho a litigar a tenedores de accionistas de la empresa, ganaron con sus planteos de que, en aquel momento, el gobierno de Cristina Kirchner no lanzó una oferta pública de adquisición sobre el total de las acciones, cuando expropió el 51%.

El juicio que comenzó ayer -y que durará tres días- es para determinar cómo se calcula la indemnización correspondiente. El tribunal fijó que la Argentina tiene que pagar el valor que tenían las acciones al momento en el que estaba obligada a realizar la oferta pública. Sin embargo, las partes difieren en la fecha y, por lo tanto, varía la cotización que tenían las acciones. Por eso se habla de un monto de entre US$4999 millones y los US$16.100 millones.

YPF tiene hoy una valuación de mercado de US$1200 millones, según su cotización en la Bolsa de Nueva York. Cada acción cuesta US$15, de las cuales el 51% está en manos del Estado argentino, tras ser expropiadas en 2012, cuando el ministro de Economía era el actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

En 2014, la Argentina le pagó a la petrolera española Repsol una indemnización de US$5000 millones por la estatización del 51% de las acciones.

La demanda contra YPF y la República Argentina comenzó en abril de 2015 en la Corte del Distrito Sur de Nueva York y estuvo a cargo de la jueza Preska, heredera de los casos del fallecido Thomas Griesa.
Contra una medida del Central

También ayer, el fundador de Mercado Libre se quejó por la medida anunciada en mayo por el BCRA frente al “riesgo” que implica la fuerte expansión de los productos digitales en la Argentina.

Consultado en Twitter por un desarrollador respecto de cuándo operará con criptomonedas Mercado Pago en la Argentina, el empresario respondió tajante: “En Peronia está prohibido…”. De esta forma, disipó la duda del usuario, que hizo una comparación entre los servicios ofrecidos por la billetera virtual de Galperin y las aplicaciones Lemon y Buenbit.

El fundador de Mercado Libre recordó así que Mercado Pago se encuentra afectado por la prohibición que el BCRA impuso el 4 de mayo tras una nueva corrida cambiaria, en medio de una creciente inflación y con la justificación del “riesgo” que implica la fuerte expansión de los criptoactivos en la Argentina.

Fuente: La Nación

Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.
ETIQUETADO:Marcos Galperinypf
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Clara García encabeza la lista de candidatos a diputados provinciales de Unidos para Cambiar Santa Fe
Artículo Siguiente Cuánto pagó la Argentina hasta el momento por la expropiación de YPF
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
Provincia
Carlos Tevez no habló con la prensa tras la derrota de Talleres y su futuro es incierto
Fútbol
Moria Casán opinó sobre Wanda Nara: "La admiro como madre y mujer empresaria"
Moria Casán sobre Wanda Nara: “La admiro como madre y empresaria»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado

14 de agosto de 2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año

13 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?