Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Fiebre cripto: desmantelan una granja de minado de bitcoins que robaba energía eléctrica equivalente a 200 casas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Fiebre cripto: desmantelan una granja de minado de bitcoins que robaba energía eléctrica equivalente a 200 casas
Economía

Fiebre cripto: desmantelan una granja de minado de bitcoins que robaba energía eléctrica equivalente a 200 casas

La distribuidora Edelap la encontró detrás de una fachada comercial. La Argentina es un país atractivo para esa actividad, debido a la baja tarifa de su principal insumo: energía eléctrica. La recompensa por operación cayó de USD 430.000 a poco más de USD 100.000, pero sigue siendo importante

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/11/2022 a las 8:20 PM
Sfaff Cfin
Publicado 13 de noviembre de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

La empresa distribuidora de energía eléctrica Edelap detectó el robo de grandes cantidades de energía de la red a través de una conexión clandestina en el barrio platense de San Carlos, donde detecto que detrás de un gimnasio que hacía de fachada, tendría funcionamiento una granja de minado de criptomonedas, lo que estaba acompañado del robo de electricidad equivalente al consumo de 200 casas.

Se sacude Bitcoin: la criptomoneda tocó su mínimo de dos años antes de rebotar por el buen dato de inflación de EEUU
Los activos cripto recibieron otro duro golpe durante la noche luego de que se conociera que Binance no saldrá a rescatar a su rival. Tras perforar los USD 16.000 por primera vez desde 2020, el precio escaló por sobre los USD 17.500

El hallazgo se realizó durante uno de los operativos que la empresa realiza regularmente, y se estima que el robo de energía mensual del inmueble superaría los 50.000 kilovatios. “El robo de energía, en sus distintas metodologías, genera excesos de consumo no registrado que sobrecargan los tendidos, los dañan y afectan la calidad de servicio que reciben los usuarios vecinos que están correctamente conectados, generando problemas de tensión o cortes por manipulación indebida de las redes”, consideró Edelap en un comunicado.

Según comunicó la empresa, Edelap realiza “constantemente acciones antifraude para identificar y desmantelar conexiones ilegales que afectan la calidad de servicio que reciben los usuarios, en las que se deja acreditada la existencia del hurto de energía mediante un acta y se procede con las respectivas denuncias penales”.
Tarifa y penalidad

Hacia adelante, la distribuidora de electricidad aseguró que procederá a efectuar el cobro de la energía consumida en forma ilegal al usuario involucrado, incluyendo las penalidades correspondientes conforme lo establece el Reglamento de Suministro y Conexión. Además, denunciará penalmente tanto al titular del inmueble como a quienes ofrecieron sus servicios para realizar la conexión clandestina.
Binance and FTX logos are seen in this illustration taken, November 8, 2022. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration
Marcha atrás de Binance: desistió de la compra de su competidora FTX que causó el derrumbe de las cripto
La plataforma de criptoactivos más grande del mundo retiró la oferta que había anunciado ayer. “Como resultado de las últimas noticias sobre el mal manejo de los fondos de los clientes y las supuestas investigaciones de agencias estadounidenses, hemos decidido no seguir adelante”, dijo en un comunicado

Según recordó la compañía, el robo de energía es un delito penado con prisión de hasta 6 años, que además pone en riesgo la vida de quien la manipula y de terceros, perjudicando asimismo la calidad del servicio eléctrico. Para denunciar el ofrecimiento de este tipo de maniobras o un caso de robo de energía pueden comunicarse de forma anónima y gratuita las 24 horas al 0800 222 3335.

La actividad de minado de criptomonedas es una actividad que requiere el uso de una gran cantidad de energía eléctrica, por esa razón algunas locaciones fueron más elegidas por las condiciones que hacían más barato ese consumo de luz. El atraso tarifario acumulado en el sistema de distribución argentino y la moneda devaluada convirtieron al país en un país atractivo para el minado.

La gran mayoría de las actividades de criptominería en la Argentina opera en negro. Un conocedor del sector y frecuentador de foros cripto la había estimado, hace unos meses, en no menos de 220 operaciones que operan desde oficinas del microcentro porteño y galpones de parques industriales bonaerenses que dejaron de producir o trabajar metales, plástico u otros materiales para minar bitcoins con infraestructura eléctrica ya instalada.
Rentabilidad

El minado de bitcoins es muy rentable, aunque ya no es lo que era. Cada “prueba de trabajo” resuelta es retribuida con 6,25 bitcoins. En dólares, esa recompensa llegó a ser de más de USD 430.000 en noviembre de 2021, cuando la cripto número uno llegó a rozar los USD 70.000 por unidad, y son unos USD 103.000 ahora, que el bitcoin cotiza en torno de los USD 16.500 tras el más reciente “criptocrash”, debido a la caída de FTX, una bolsa cripto que el viernes se acogió al “Capítulo 11″ de la ley de quiebras de EEUU.
FOTO DE ARCHIVO: Un miembro del personal de la empresa de comercio de divisas Gaitame.com observa un monitor que muestra un gráfico del tipo de cambio del yen japonés frente al dólar estadounidense después de que Japón intervinó en el mercado de divisas por primera vez desde 1998 para apuntalar a la moneda local, en su sala de operaciones en Tokio, Japón. 22 de septiembre, 2022. REUTERS/Kim Kyung-Hoon/Archivo
Cómo impactó en la Argentina el desplome de las criptomonedas que sacudió los mercados globales
Hubo récord de compra de opciones de cobertura. Ni siquiera las elecciones en Estados Unidos alcanzaron para quitar la atención mundial sobre lo que ocurrió con el Bitcoin y el Ether

VER NOTA

Una de las ventajas del criptominado en la Argentina sigue siendo barata y que una estructura bien armada hasta la puede deducir del impuesto a las Ganancias. No es necesario tener súper equipos: uno pequeño se puede integrar a pooles de criptominería que les cobran 2 o 3% de comisión y les pagan por la proporción de capacidad de procesamiento aportada para resolver una operación y contar con la “prueba de trabajo” que genera la recompensa en bitcoins.

La Aduana realizó distintos operativos de importación irregular de máquinas de minado de criptomonedas. En una apertura de contenedores con mercadería de contrabando realizada recientemente en el Puerto de Buenos Aires por el ministro de Economía Sergio Massa el Gobierno detectó el ingreso de 342 máquinas para criptominado.

Fuente: Infobae

Santa Fe: salarios públicos y privados frente a la inflación, tarifas y suba de impuestos
YPF aumentó los combustibles en Santa Fe: precios actualizados de nafta y gasoil en agosto
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
ETIQUETADO:Criptomonedas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Russell ganó el GP de Brasil y obtuvo su primera victoria en la F1
Artículo Siguiente Marcelo Gallardo se despidió de River Plate con una goleada 4-0 ante el Betis: “Me gustaría abrazarme con todos para entender lo fuerte que es este sentimiento”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

gol de angel di maria ante lanus
La filosa respuesta de Di María con dardos a Boca y Gallardo
Fútbol
Dengue: “El descacharrado en los hogares es la clave para la prevención”*
Santa Fe
La Comisión Redactora emitió los primeros dictámenes parciales
Convención Constituyente
Periodistas que se creen «operadores» son «malos» periodistas
Se Comenta
final de Liga Santafesina entre Sanjustino y Colón de San Justo
Liga Santafesina: Sanjustino y Colón de San Justo definen al campeón del torneo
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata

22 de agosto de 2025

Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

19 de agosto de 2025

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?