Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas
Economía

FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró su apoyo al programa económico del Gobierno nacional. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de fortalecer las reservas, controlar la volatilidad cambiaria y avanzar con reformas estructurales.

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/09/2025 a las 4:27 PM
Sfaff Cfin
Publicado 11 de septiembre de 2025
Compartir
2 lectura mínima
Compartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reafirmó hoy su respaldo a la política económica del Gobierno argentino, pero advirtió que el país debe mantener el equilibrio fiscal, acumular reservas internacionales y garantizar un marco cambiario transparente.

Contenido
  • El FMI destacó avances en inflación
  • Llamado a sostener la política monetaria
  • Acumulación de reservas, un punto clave
  • Expectativa por el presupuesto

El FMI destacó avances en inflación

La portavoz del organismo, Julie Kozack, señaló que el Fondo “celebra los superávits primarios logrados en agosto” y que los resultados alcanzados coinciden con las metas del programa. Además, resaltó el descenso sostenido de la inflación, que ya lleva cuatro meses consecutivos por debajo del 2%.

Llamado a sostener la política monetaria

Kozack reconoció el papel de la política monetaria estricta en la reducción de la inflación, aunque subrayó que es necesario continuar mitigando la volatilidad cambiaria para evitar impactos negativos en la actividad económica.

Acumulación de reservas, un punto clave

En relación a la política cambiaria, la vocera insistió en la importancia de seguir acumulando reservas con el fin de fortalecer la confianza en el peso, reducir brechas y garantizar acceso a los mercados internacionales.

Expectativa por el presupuesto

El organismo también adelantó que espera la presentación del próximo presupuesto, considerado fundamental para consolidar las reformas fiscales necesarias y mantener el sendero de estabilidad alcanzado.


Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga
Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas
Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio
El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones
Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria
ETIQUETADO:ArgentinaFMI
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país Paro universitario nacional: docentes responden al veto presidencial
Artículo Siguiente Rubén Rézola: “Me pone muy feliz ver al deporte náutico en el espejo de agua de mi ciudad”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
Destacados
Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Política
Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol
Las obras del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé avanzan sobre el cauce del Río Salado, con un 18% de progreso total confirmado por el Ministerio de Obras Públicas.
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
Región
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

23 de octubre de 2025

Dólar oficial hoy: fuerte suba de $20 y cierre a $1.515 en el Banco Nación

21 de octubre de 2025

Prepagas confirman nuevos aumentos en noviembre: las cuotas subirán hasta un 2,8%

21 de octubre de 2025
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.

Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026

20 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?