Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Granja Tres Arroyos en Entre Ríos: al menos 80 empleados se quedaron sin trabajo y se manifiestan
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Granja Tres Arroyos en Entre Ríos: al menos 80 empleados se quedaron sin trabajo y se manifiestan
Economía

Granja Tres Arroyos en Entre Ríos: al menos 80 empleados se quedaron sin trabajo y se manifiestan

La empresa Granja Tres Arroyos, una de las principales productoras avícolas de Argentina, está atravesando una crisis laboral y por el momento, al menos 80 trabajadores fueron despedidos. Al mismo tiempo, los trabajadores denuncian que la empresa amenaza con desvincular a otros 400.

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/01/2025 a las 1:47 PM
Sfaff Cfin
Publicado 27 de enero de 2025
Compartir
2 lectura mínima
Compartir

El Sindicato de Trabajadores de la Alimentación criticó las decisiones de la empresa y acusó a la compañía de utilizar los despidos como herramienta para imponer condiciones laborales inaceptables. “Quieren reducir la plantilla de faena de 800 a 400 empleados, precarizando el trabajo”, señaló Miguel Ángel Klenner, secretario general del gremio en declaraciones radiales.

Ante esta situación, este lunes desde las 7 de la mañana, el Sindicato de la Alimentación convocó a una concentración en la planta para reclamar en Entre Ríos contra los despidos en la que participan los trabajadores y sus familias.

“La empresa dice que están atravesando un procedimiento preventivo de crisis alegando que están en una situación económica imposible de sostener a todos sus empleados. Sin embargo, según los empleados de los empleados, esto es absolutamente lo contrario”, señaló la periodista Marial López Brown, sobre la situación que están viviendo los empleados.
Despidos en la Planta de Granja Tres Arroyos: al menos 80 trabajadores se quedaron sin empleo

En medio de la ola de despido, los trabajadores se concentraron en la puerta de la sede de la Planta de Granja Tres Arroyos en Concepción del Uruguay en Entre Ríos con convocatoria del gremio para evitar los despidos.

“Hoy vine como todos los días a las 3 de la mañana y me encuentro que tenía restringido el paso. Cerca de las 10 de la mañana ya tenía el telegrama en casa. Dentro de dos meses voy a cumplir 7 años en la empresa”, contó un operario y aseguró que en el último salario ya contaron con la reducción del 50% de su sueldo.

Fuente: Minuto Uno

Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”
Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”
ETIQUETADO:Javier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Jorge Macri criticó a Javier Milei por su discurso contra la diversidad de género
Artículo Siguiente Tras la queja de Bolivia, el municipio argentino Aguas Blancas confirmó que construirá un alambrado en la frontera
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Montiel y Maxi Meza, River logró un necesario triunfo ante Talleres en el Torneo Clausura
Fútbol
Trata laboral y condiciones de cuasi esclavitud en Arroyo Leyes: quedó preso un joven empresario frutillero
Sucesos
Accidente en Brasil: 16 muertos y 17 heridos al volcar un colectivo turístico en Pernambuco
Destacados
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
Provincia
Belgrano dio el golpe y derrotó a Boca por el Torneo Clausura
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei en un acto oficial. Imagen de archivo.

Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina

16 de octubre de 2025
Javier Milei, Luis Caputo y Donald Trump durante la reunión en la Casa Blanca, en el marco del encuentro oficial en la oficina presidencial.

Caputo aclaró los dichos de Trump y buscó calmar a los mercados: “Fue una interpretación errónea”

15 de octubre de 2025
Consumidores revisan precios en góndolas de un supermercado argentino. Foto de archivo.

Inflación en septiembre: el INDEC informó un aumento del 2,1% y un acumulado del 22% en 2025

14 de octubre de 2025

El FMI empeoró sus estimaciones para la economía argentina: proyecta menos crecimiento y más inflación

14 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?