Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Guzmán se reunió con Alberto Fernández para analizar las negociaciones con el FMI
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Guzmán se reunió con Alberto Fernández para analizar las negociaciones con el FMI
Economía

Guzmán se reunió con Alberto Fernández para analizar las negociaciones con el FMI

Cfin Noticias
Última actualización: 12/02/2022 a las 2:47 AM
Cfin Noticias
Publicado 12 de febrero de 2022
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

El Presidente repasó el ministro de Economía los detalles de los temas en discusión con el staff del Fondo luego de anunciar hace dos semanas que se había llegado a un entendimiento.

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunieron este viernes en la Quinta de Olivos para analizar los detalles de las discusiones técnicas con el Fondo Monetario Internacional para cerrar en las próximas semanas la carta de intención para implementar el nuevo programa por la deuda de u$s 45.000 millones.

Así lo informaron fuentes oficiales en Casa de Gobierno al señalar que la reunión se extendió en Olivos buena parte de la mañana y permitió al Presidente repasar con Guzmán los detalles de los temas en discusión con el staff del Fondo luego de anunciar hace dos semanas que se había llegado a un entendimiento.

Las mismas fuentes aseguraron que en el Gobierno «se trabaja con el convencimiento de que se conseguirán los votos necesarios del board para aprobar el acuerdo», instancia en la que la directora del FMI, Kristalina Georgieva, elevará para el análisis de los representantes de los 24 países miembros.

De esta manera también se descarta la posibilidad de que la Argentina pudiera entrar en default en el vencimiento agendado para fines de marzo por unos u$s 3.000 millones, ya que se confía en alcanzar antes la aprobación del entendimiento por parte del Congreso argentino y de los miembros del Fondo.

Si bien no fue confirmado oficialmente, algunos medios plantean que Guzmán podría no viajar a la Cumbre de Finanzas del G20 en Indonesia para priorizar la negociación con el FMI, aunque sí podría participar de manera virtual.

Como parte de ese trabajo, Guzmán mantuvo también una reunión con el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, con quien «se está buscando agilizar los pasos de cara a la reunión del board y en el marco de un dialogo permanente» con el gobierno del presidente Joe Biden.

Las fuentes afirmaron en torno a la reunión de Guzmán con Argüello que «no hay quejas formales» por parte del Gobierno de Estados Unidos sobre alguna declaración que se pudo haber dado en el marco de la reciente visita presidencial a Rusia y China, por lo que se descarta algún malestar en la relación.

El presidente Fernández destacó en su regreso desde China el acompañamiento internacional al entendimiento, y se mostró confiado en conseguir el apoyo de la mayor parte de la coalición gobernante.

Ayer, el vocero del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, aseguró que se continúa trabajando con el equipo económico para alcanzar un «acuerdo definitivo lo más rápido posible» entre ambas partes, que ya tiene entendimientos previos en materia de subsidios a la energía y financiamiento externo.

«Las negociaciones continúan, estamos trabajando de manera muy cercana con los funcionarios del Gobierno argentino para alcanzar un acuerdo de nivel de staff y movilizar el financiamiento externo para mejorar la resiliencia argentina», señaló Rice en su habitual conferencia de prensa de los jueves.

No hay en agenda una misión presencial en Buenos Aires o en Washington, aunque las partes aspiran a lograr un acuerdo técnico lo más rápido posible.

Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga
Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Banfield empató con San Lorenzo, por la Copa Liga Profesional 2022
Artículo Siguiente Córdoba pide una ley de equidad en subsidios al transporte
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

No alcanzó el golazo de Messi y Nashville emparejó la serie con Inter Miami por los playoffs de la MLS
Fútbol
Juanita Tinelli fue amenazada de muerte: le dieron un botón antipánico y realizó la denuncia formal
Destacados
Máximo Kirchner: “Da vergüenza ver a algunos responsabilizar a Cristina del resultado electoral”
Política
Stefano Di Carlo ganó las elecciones y es el nuevo presidente de River Plate
Fútbol
La mamá de Cecilia Strzyzowski fue la segunda en declarar como testigo en el juicio.
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025

El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Luis Caputo durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.

Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria

23 de octubre de 2025

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?