La inflación de septiembre se mantuvo en niveles moderados
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a septiembre de 2025 mostró un incremento del 2,1% mensual, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En el acumulado de los primeros nueve meses del año, la inflación alcanza el 22%, mientras que en los últimos doce meses registra un aumento del 31,8%.
Los servicios públicos y la vivienda lideraron las subas
De acuerdo con el informe del INDEC, la división que mostró la mayor variación mensual fue “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, con un 3,1% de incremento, impulsada principalmente por las actualizaciones en las tarifas de los servicios públicos.
Por otro lado, “Restaurantes y hoteles” fue el rubro con menor aumento, registrando apenas un 1,1%, lo que refleja una posible caída del consumo en el sector turístico y gastronómico.
Comportamiento de las categorías y diferencias regionales
El organismo destacó que “Alimentos y bebidas no alcohólicas” fue la división con mayor incidencia en la variación mensual en la mayoría de las regiones del país, excepto en la Patagonia, donde “Transporte” tuvo el mayor peso.
En cuanto a las categorías, los precios Regulados crecieron un 2,6%, los Estacionales un 2,2% y el IPC Núcleo un 1,9%, lo que muestra una moderación en la inflación subyacente.
Sectores con menor incremento
Las divisiones que menor variación presentaron durante septiembre fueron “Recreación y cultura” (1,3%) y “Restaurantes y hoteles” (1,1%), ambas asociadas al consumo no esencial, que continúa mostrando signos de desaceleración.