Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Inflación en septiembre: el INDEC informó un aumento del 2,1% y un acumulado del 22% en 2025
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Inflación en septiembre: el INDEC informó un aumento del 2,1% y un acumulado del 22% en 2025
Economía

Inflación en septiembre: el INDEC informó un aumento del 2,1% y un acumulado del 22% en 2025

Según los datos oficiales del INDEC, la inflación de septiembre fue del 2,1%, con un incremento interanual del 31,8%. En lo que va del año, los precios acumulan una suba del 22%, con los servicios públicos y la vivienda entre los principales impulsores.

Sfaff Cfin
Última actualización: 14/10/2025 a las 5:54 PM
Sfaff Cfin
Publicado 14 de octubre de 2025
Compartir
2 lectura mínima
Consumidores revisan precios en góndolas de un supermercado argentino. Foto de archivo.
Consumidores revisan precios en góndolas de un supermercado argentino. Foto de archivo.
Compartir

La inflación de septiembre se mantuvo en niveles moderados

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a septiembre de 2025 mostró un incremento del 2,1% mensual, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En el acumulado de los primeros nueve meses del año, la inflación alcanza el 22%, mientras que en los últimos doce meses registra un aumento del 31,8%.

Contenido
  • La inflación de septiembre se mantuvo en niveles moderados
    • Los servicios públicos y la vivienda lideraron las subas
    • Comportamiento de las categorías y diferencias regionales
    • Sectores con menor incremento

Los servicios públicos y la vivienda lideraron las subas

De acuerdo con el informe del INDEC, la división que mostró la mayor variación mensual fue “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, con un 3,1% de incremento, impulsada principalmente por las actualizaciones en las tarifas de los servicios públicos.

Por otro lado, “Restaurantes y hoteles” fue el rubro con menor aumento, registrando apenas un 1,1%, lo que refleja una posible caída del consumo en el sector turístico y gastronómico.

Comportamiento de las categorías y diferencias regionales

El organismo destacó que “Alimentos y bebidas no alcohólicas” fue la división con mayor incidencia en la variación mensual en la mayoría de las regiones del país, excepto en la Patagonia, donde “Transporte” tuvo el mayor peso.

En cuanto a las categorías, los precios Regulados crecieron un 2,6%, los Estacionales un 2,2% y el IPC Núcleo un 1,9%, lo que muestra una moderación en la inflación subyacente.

Sectores con menor incremento

Las divisiones que menor variación presentaron durante septiembre fueron “Recreación y cultura” (1,3%) y “Restaurantes y hoteles” (1,1%), ambas asociadas al consumo no esencial, que continúa mostrando signos de desaceleración.


Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”
Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina
Caputo aclaró los dichos de Trump y buscó calmar a los mercados: “Fue una interpretación errónea”
El FMI empeoró sus estimaciones para la economía argentina: proyecta menos crecimiento y más inflación
ETIQUETADO:AlimentosIndecInflacion
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Brito señaló a Gallardo como «el principal responsable» del momento de River
Artículo Siguiente cristina kirchner presa desde su balcon CFK respondió al mensaje de Trump tras su reunión con Milei: “Ya saben lo que hay que hacer”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Justicia Provincia
Argentinos expuso las enormes deficiencias de Newell’s y le hizo precio en La Paternal
Fútbol
Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine, durante una sesión de clasificación en la Fórmula 1.
Franco Colapinto terminó 17ª en la clasificación para la Sprint en el GP de Austin
Formula 1
El Racing alternativo se entonó ante Aldosivi y entró en zona de clasificación del Torneo Clausura
Fútbol
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación y figura clave en la política económica argentina

Caputo descartó una dolarización inmediata y afirmó que Estados Unidos “seguirá comprando pesos”

12 de octubre de 2025

Mercado de criptomonedas se desploma ante la guerra comercial entre EE.UU. y China

11 de octubre de 2025
Beneficiarios de la Tarjeta Única de Ciudadanía acceden a los fondos mensuales para la compra de alimentos en comercios adheridos de Santa Fe.

Santa Fe acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes a octubre

9 de octubre de 2025

Georgieva elogió la disciplina fiscal de Argentina y advirtió que el éxito del ajuste depende del apoyo social

8 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?