Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La Provincia de Santa Fe presentó un crédito a tasa 0 % para el sector tambero
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > La Provincia de Santa Fe presentó un crédito a tasa 0 % para el sector tambero
Economía

La Provincia de Santa Fe presentó un crédito a tasa 0 % para el sector tambero

El Gobierno de Santa Fe bonificará el 100 % de la tasa de la línea que se articulará a través del Banco BICE. El pago de la cuota será de acuerdo al valor del litro de leche. Anunciaron quita de retenciones.

Sfaff Cfin
Última actualización: 07/08/2024 a las 12:38 PM
Sfaff Cfin
Publicado 7 de agosto de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El Gobierno provincial presentó este martes una línea de créditos para el sector tambero a tasa 0 %, subsidiada por el Gobierno de Santa Fe a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), y que se articula a través del programa de financiamiento “Santa Fe Activa”. La novedad de esta línea es que los productores que tomen créditos, orientados a inversión productiva y adquisición de maquinaria, podrán devolverlo en litros de leche. El Gobierno de Santa Fe bonifica el 100 % de la tasa de la línea.

La firma del convenio se realizó en el Salón Blanco de la Municipalidad de Esperanza y del acto participaron los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Economía, Pablo Olivares; el secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía de la Nación, Juan Alberto Pazo; y el intendente de la ciudad de Esperanza, Rodrigo Müller, entre otros.

Los interesados podrán acceder a créditos de hasta 250 millones para adquisición de maquinaria; y hasta 50 millones para inversión productiva.

Los créditos están destinados a productores que vendan a usinas adheridas a la operatoria con BICE. El pago de cuota será con litros de leche a valor del precio de la leche según sistema SIGLeA; con un plazo de hasta 60 meses, incluido el período de gracia; y con un período de gracia para pago de capital de hasta 6 meses. La tasa de interés es del 0% (el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe bonifica el 100% de la tasa).

Más herramientas para los tamberos
“Esto es una demostración de cómo se trabaja con un Gobierno nacional cuando hay una Provincia que gestiona. Vamos semana a semana a Buenos Aires, siempre hemos tenido la posibilidad de reunirnos, de plantear proyectos, y de plantear los problemas que tenemos”, reconoció Puccini. El ministro santafesino repasó además que “tenemos un programa que venía de la gestión anterior, nosotros le pusimos Caminos Productivos. Allí hay una inversión de 8.000 millones de pesos que estamos poniendo en los caminos con prioridad donde hay tambos. Ya hay 130 tambos beneficiados, y vamos a incorporar un presupuesto de $ 4.000 millones más”; también “firmamos créditos con el Banco de Santa Fe para el sector lechero: ya se agotaron 4.000 millones de pesos que están preacordados para desembolsar”, y “esto con el BICE viene a confirmar otra herramienta importantísima del sector: son 4.000 millones más que vienen para inversión y capital”.

Previsibilidad
A su turno, el ministro de Economía explicó que “presentamos un instrumento que se fue desarrollando a partir de entender que es un sector que requiere financiamiento, pero no cualquier financiamiento, son sectores que tienen una oscilación de precios en su actividad y que a veces pueden tener un financiamiento que puede llegar a ser barato en términos de tasa de interés, pero que luego el ciclo de su negocio, sobre todo de precios, puede tornar en un problema”.

Financiar al sector privado
Finalmente, Pazo expresó que “con el Gobierno de Santa Fe venimos trabajando desde el día uno para entender cómo poner en marcha la producción, y eso es un desvelo que tenemos todos los días. Argentina no va a crecer si no hay financiamiento para el sector privado; Argentina no va a crecer si el sector privado no crece”. Destacó en ese sentido que “hoy estamos contentos de poder decirles que se eliminaron a cero las retenciones para toda la industria láctea por siempre, sin fecha”.

El funcionario nacional agregó que “buscamos entender cuál era la mejor forma que un productor pueda acceder a ese financiamiento, entendiendo que los productores no somos especialistas en el mercado financiero: lo que sabemos es producir, entonces qué mejor herramienta que sacar un crédito que lo vas a pagar en lo que vos sabes que producís”.

Presentes
Luego de la firma, las autoridades recorrieron el establecimiento “Santa Teresita”. De las actividades participaron también el senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola; la diputada provincial Jimena Senn; el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Ignacio Mántaras; los directores provinciales de Lechería, Carlos de Lorenzi; de Asuntos Legales y Desarrollo Productivo, Leila Widder; y de Infraestructura Rural, Roberto Tion; y el decano de la Facultad de Ciencia Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral, Sergio Parra, entre otros.

YPF aumentó los combustibles en Santa Fe: precios actualizados de nafta y gasoil en agosto
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
ETIQUETADO:CreditosProvincia de Santa Fetamberos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Vélez eliminó a San Lorenzo en una noche vibrante y se metió en cuartos de Copa Argentina
Artículo Siguiente Se conoció la foto de los diputados de La Libertad Avanza que visitaron a Astiz y a otros represores en la cárcel de Ezeiza
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos
Provincia
Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Destacados
Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados
Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina
Gremiales
«La puta madre»: Gallardo, en llamas por el empate, suspendió la conferencia de prensa
Fútbol
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país
Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento
Gremiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

19 de agosto de 2025

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado

14 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?