Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Los bancos deberán informar quiénes compraron bitcoins y otras criptomonedas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Los bancos deberán informar quiénes compraron bitcoins y otras criptomonedas
Economía

Los bancos deberán informar quiénes compraron bitcoins y otras criptomonedas

Cfin Noticias
Última actualización: 02/04/2021 a las 11:07 PM
Cfin Noticias
Publicado 2 de abril de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El área regulatoria del Banco Central se lo pidió a todas las entidades financieras. Utilizará esa información para determinar si la compraventa y las transferencias de criptoactivos deben tener mayores regulaciones que las vigentes

El Banco Central solicitó a los bancos que le remitan información sobre sus clientes que realizan operaciones con Bitcoin y otras criptomonedas o que posean cuentas en esos activos. La decisión, que se conoció hoy a través de las redes sociales, fue confirmada a Infobae por fuentes de la autoridad monetaria, que explicaron que la medida forma parte de una evaluación que está haciendo el BCRA para determinar si corresponden mayores regulaciones al mercado de los criptoactivos.

Según una nota enviada por una asociación de bancos a sus entidades asociadas, el BCRA habilitó una casilla de email para que las entidades financieras remitan “información que permita identificar a los clientes que posean cuentas para tenencia de criotpoactivos o que hayan declarado o se tenga conocimiento que realizan cooperaciones de compra y/o venta y/o gestión de pagos mediante/de criptoactivos”.

El pedido de información está motivado en que el BCRA tiene “funciones de vigilancia de los sistemas de pago” y por ello pide esos datos “en el marco del estudio” sobre las “normas específicas en la materia”.

De este modo, se pide al banco que informe de cada cliente datos como la CUIT, el domicilio, el número y tipo de cuenta y también los nombres de autorizados para utilizarla. El pedido abarca las cuentas para recibir o enviar transferencias de dinero destinadas a operaciones con criptoactivos.

    “Es una práctica habitual pedir información a los bancos sobre distintos temas de interés antes de avanzar en la elaboración de regulaciones”, explicaron en el Central

Según fuentes del BCRA, algunas entidades financieras consultaron a la autoridad monetaria sobre las regulaciones para operar con criptomonedas. Por tal motivo, las áreas del Central que se ocupan de la regulación financiera “está estudiando si es necesaria alguna regulación”.

“Como parte del proceso, se hizo consultas a los bancos para conocer el volumen y profundidad de la utilización o compra de criptoactivos. Es una práctica habitual pedir información a los bancos sobre distintos temas de interés antes de avanzar en la elaboración de regulaciones”, agregaron en el BCRA.

Cabe destacar que las criptomonedas ya estaban presentes en la normativa del Banco Central, en particular en la controversial Comunicación A7030. Esa normativa, sancionada en mayo de 2020 y modificada en diversas oportunidades, es la que fijó las duras restricciones para el acceso a los dólares por parte de los importadores, entre muchas otras normas del cepo.

Entre otros requisitos, el BCRA dispuso en ese momento que para poder comprar dólares para pagar importaciones las empresas debían presentar una declaración jurada en la que conste que “no poseen activos externos líquidos disponibles”. Entre esos activos, principalmente referidos a los depósitos en dólares en el exterior, el BCRA ya había incluido a las criptomonedas.

El pedido de información, en principio, no parece distinguir entre la utilización de Bitcoins u otras criptomonedas por parte de una empresa para saltear las numerosas regulaciones cambiarias que existen en la Argentina (lo que parecería ser el objetivo de la A7030) y su utilización como forma de ahorro en el terreno minorista. En forma permanente, en el mercado financiero van apareciendo billeteras digitales y apps para comprar, hacer pagos y transferir toda clase de criptomonedas. Los bancos, para cumplir con el pedido del BCRA, deberán registrar todo ese intenso movimiento desplegado a través de activos “descentralizados”, es decir, que no son emitidos por una autoridad gubernamental como ocurre con las monedas convencionales.

Vicentin: Grassi promete devolver el 100% de la deuda y suma apoyo clave de acreedores agropecuarios
FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
Inflación de agosto 2025: el INDEC publicará el IPC y analistas prevén un 2%
Dólar oficial rompe la banda del Gobierno y cierra en $1.425 tras derrota de Milei en Buenos Aires
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Vacunaciones en Cultura: Perotti abre una investigación y asegura que no tolerará ningún error
Artículo Siguiente Los números que alarman al Gobierno: en tres días se fueron 2367 argentinos de vacaciones al exterior
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

José Luis Milesi - Economista

Economía argentina: la visión de José Luis Milesi en diálogo con Carlos Fornés

8 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025

ANSES advirtió sobre estafa a jubilados: el falso trámite de fe de vida que ya no es obligatorio

5 de septiembre de 2025

Banco Santa Fe presentó su nueva línea de Seguros Corporativos para empresas y el agro

5 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?