Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Milei designó a Caputo como guardián de todos los fondos fiduciarios
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Milei designó a Caputo como guardián de todos los fondos fiduciarios
Economía

Milei designó a Caputo como guardián de todos los fondos fiduciarios

El presidente le otorgó a Economía el control de los recursos y le solicitó una auditoría integral sobre los mismos

Sfaff Cfin
Última actualización: 04/03/2024 a las 11:34 AM
Sfaff Cfin
Publicado 4 de marzo de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El presidente, Javier Milei, le delegó al ministro de Economía, Luis Caputo, el control de los fondos fiduciarios y le encomendó realizar una auditoría integral de gestión de los recursos, a través del Decreto 215/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial.

El documento oficial designó al Ministerio de Economía “como fiduciante en representación del Estado Nacional, en todos los fondos fiduciarios integrados total o parcialmente con bienes y/o fondos del Estado Nacional, ejerciendo en ese carácter la dirección y conducción de dichos fondos fiduciarios”.

Asimismo, estableció que en los casos en los que el Congreso de la Nación “haya designado como fiduciante a un organismo o repartición específica diferente del Ministerio de Economía, o a un comité de integración plural, con carácter previo al dictado de cualquier instrucción al fiduciario deberá emitir opinión el citado Ministerio”.

Al mismo tiempo, el Ejecutivo le encargó una auditoría de todos los fondos a la cartera económica, al determinar que “con la asistencia de la Sindicatura General de la Nación, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Presidencia de la Nación, o mediante la contratación de consultores independientes externos de reconocida trayectoria y experiencia, en los términos de la legislación vigente, deberá realizar, dentro del plazo de 60 días a contar desde la fecha de entrada en vigencia de la presente medida, una auditoría integral de gestión de los fondos fiduciarios integrados total o parcialmente con bienes y/o fondos del Estado Nacional”.

Con respecto al tiempo de ejecución de la auditoría fijado en dos meses, el Decreto firmado por Millei, Caputo y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, precisó que “el Ministerio de Economía podrá prorrogar este plazo por otro similar y por única vez”.

En el Decreto se dispuso que el Palacio de Hacienda estará a cargo de realizar cuando corresponda, “las adecuaciones contractuales que resulten necesarias con el fin de dar cumplimiento a lo dispuesto”, siendo “la autoridad de aplicación del presente decreto y dictará las normas aclaratorias y complementarias que fueran necesarias para su ejecución”.

Además, se especificó que “los organismos y reparticiones con responsabilidad primaria en las materias involucradas en cada uno de los fondos fiduciarios objeto de la presente medida deben prestar colaboración y asistencia al Ministerio de Economía, a los fines del mejor cumplimiento de las disposiciones y fines del presente decreto”.

Al argumentar la decisión, el Gobierno puntualizó en los considerandos sobre “la eficiencia y la eficacia en la utilización de los recursos públicos” e hizo mención al informe de Entrega y Recepción elaborado por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) sobre los fondos fiduciarios.

En dicho trabajo se denunció que “se ha observado la inexistencia o desactualización de los procedimientos administrativos que definen la operatoria de funcionamiento de cada fondo fiduciario; las políticas generales a ser abordadas; los mecanismos para la formalización de expedientes y documentación de respaldo de las decisiones; las responsabilidades sobre el seguimiento y control de beneficiarios; los sistemas de información sobre el estado de ejecución y avance de obras, entre otros”.

Además, el texto oficial expresó que “del mismo Informe surge la ausencia o falta de integridad y sistematización de la documentación de respaldo de los procesos de otorgamiento de fondos, lo que dificulta garantizar la transparencia y trazabilidad de las actuaciones y, por lo tanto, las tareas de control y fiscalización sobre la asignación de recursos”.

En esa línea, indicó que “se ha verificado la inacción y/o demora en las actividades de recupero y gestión de morosidad o incobrabilidad ante incumplimientos de los beneficiarios, así como debilidades en el proceso de compras y contrataciones, falta de seguimiento y demoras no justificadas”.

Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”
Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”
ETIQUETADO:Javier MileiLuis Caputo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Cristina Kirchner cobró en enero $ 14.548.836 por dos jubilaciones de privilegio
Artículo Siguiente Temporal en Corrientes: hay casi mil evacuados, las clases están suspendidas y las lluvias podrían seguir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Montiel y Maxi Meza, River logró un necesario triunfo ante Talleres en el Torneo Clausura
Fútbol
Trata laboral y condiciones de cuasi esclavitud en Arroyo Leyes: quedó preso un joven empresario frutillero
Sucesos
Accidente en Brasil: 16 muertos y 17 heridos al volcar un colectivo turístico en Pernambuco
Destacados
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
Provincia
Belgrano dio el golpe y derrotó a Boca por el Torneo Clausura
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei en un acto oficial. Imagen de archivo.

Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina

16 de octubre de 2025
Javier Milei, Luis Caputo y Donald Trump durante la reunión en la Casa Blanca, en el marco del encuentro oficial en la oficina presidencial.

Caputo aclaró los dichos de Trump y buscó calmar a los mercados: “Fue una interpretación errónea”

15 de octubre de 2025
Consumidores revisan precios en góndolas de un supermercado argentino. Foto de archivo.

Inflación en septiembre: el INDEC informó un aumento del 2,1% y un acumulado del 22% en 2025

14 de octubre de 2025

El FMI empeoró sus estimaciones para la economía argentina: proyecta menos crecimiento y más inflación

14 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?