Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Monotributo 2025: cuánto aumentan las escalas de facturación, las cuotas a pagar para los próximos seis meses
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Monotributo 2025: cuánto aumentan las escalas de facturación, las cuotas a pagar para los próximos seis meses
Economía

Monotributo 2025: cuánto aumentan las escalas de facturación, las cuotas a pagar para los próximos seis meses

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/01/2025 a las 12:40 AM
Sfaff Cfin
Publicado 15 de enero de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Los topes de facturación, cuotas a pagar y otros parámetros del Monotributo se actualizarán 2,7%, como adelantó TN. Es por la primera actualización del año por la evolución de precios, que fijó la ley de

La ley 27.743 fijó que los montos máximos de facturación, escalas y cuotas indexen en enero y julio por la variación de la inflación acumulada “correspondiente al semestre calendario que finalice en el mes inmediato anterior al de la actualización que se realice”.

Así, con el dato de inflación de diciembre que difundió este martes el INDEC, el acumulado desde julio dio un alza de 21%, que será lo que aumenta el Monotributo.

Los cambios tienen efecto desde el 1° de enero, aún cuando su oficialización se produzca a posterior.

Las cuotas correspondientes al primer mes de 2025 se pagarán hacia el 20 de febrero, luego de la primera recategorización que pondrá en marcha la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y se podrá completar hasta el 5 de febrero.
Monotributo 2025: cómo quedan los topes de facturación

El máximo de ingresos para permanecer en el Monotributo será de $82,36 millones para la categoría K, la máxima del Régimen Simplificado

De esta manera, los topes de facturación anuales quedarían de la siguiente manera:

Categoría A: $6.450.000 a $7.812.680;
Categoría B: $9,45 millones a $11.446.486;
Categoría C: $13,25 millones a $16,04 millones;
Categoría D: $16,45 millones a $19,92 millones;
Categoría E: $19,35 millones a $23.43 millones;

Las cuotas mensuales a pagar subirán en igual porcentaje, que los topes y otros parámetros, como los alquileres devengados.

Se espera que ARCA formalice el aumento y publique las nuevas tablas, que regirán durante el primer semestre de 2025. En julio, habrá otra actualización por los precios acumulados entre enero y junio. También será el momento de una nueva recategorización para los monotributistas.
Monotributo: lo que hay que saber sobre la recategorización en 2025

Con los cambios establecidos en la reforma fiscal, además, se modificaron los plazos para realizar la recategorización semestral de monotributistas. Hasta 2024, se hacía el 20 de enero. La ARCA informó que una vez que se conozca el dato de IPC de diciembre, se habilitará el trámite y habrá tiempo hasta el 5 de febrero para completarlo. La de mediados de año se hará en agosto.

La recategorización se realiza cada 6 meses, en enero y julio, y “se debe evaluar la actividad de los últimos 12 meses. Si hubo cambios en los ingresos, alquileres, superficie del local o energía consumida, hay que ingresar con clave fiscal para recategorizarse. Si no se hace, se entiende que no hubo cambios y se permanece en la misma categoría”.

Fuente: TN

Caputo descartó una dolarización inmediata y afirmó que Estados Unidos “seguirá comprando pesos”
Mercado de criptomonedas se desploma ante la guerra comercial entre EE.UU. y China
Santa Fe acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes a octubre
Georgieva elogió la disciplina fiscal de Argentina y advirtió que el éxito del ajuste depende del apoyo social
Más de 42 mil santafesinos participan del nuevo sorteo de Créditos Nido
ETIQUETADO:AfipMonotributo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor
Artículo Siguiente Elba Marcovecchio reveló que la periodista Romina Manguel fue amante de Jorge Lanata: «Se metía en mi matrimonio»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Destacados
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Docentes en alerta: el salario real en Santa Fe cayó 27,5% entre junio 2023 y junio 2025, según Santa Fe en Números.

Santa Fe entre las provincias con mayor caída del salario docente en Argentina

2 de octubre de 2025
Javier Milei durante su visita a Estados Unidos, en el marco de las gestiones por apoyo financiero y respaldo internacional.

EE.UU. ratificó su apoyo a Javier Milei y promete respaldo financiero

2 de octubre de 2025
Prima la cautela inversora sobre los activos argentinos.

Bonos argentinos en caída: retrocedieron hasta 7% y el riesgo país superó los 1.200 puntos

30 de septiembre de 2025

Aguas Santafesinas lanzó un nuevo botón de pago online para agilizar trámites

30 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?