Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Monotributo retroactivo: los cambios y mejoras se debatirán en el Congreso
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Monotributo retroactivo: los cambios y mejoras se debatirán en el Congreso
Economía

Monotributo retroactivo: los cambios y mejoras se debatirán en el Congreso

Cfin Noticias
Última actualización: 10/06/2021 a las 1:24 AM
Cfin Noticias
Publicado 10 de junio de 2021
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Será a traves de un proyecto de ley. Lo presentará Massa en Diputados. Alberto Fernández encabezó una reunión con Massa, Guzmán y Rigo.

El Gobierno decidió modificar la deuda que los monotributistas tienen con la AFIP producto del incremento de la cuota del tributo aplicado el mes pasado, confirmaron fuentes oficiales a Ámbito y adelantaron el contenido de dos medidas que contendrá un paquete de alivio fiscal para los monotributistas.

Una de ellas es la condonación y/o eximición de las deudas del retroactivo de enero a junio: correspondientes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, por las diferencias ocasionadas por el incremento del componente impositivo y previsional, incluido aquel correspondiente a la obra social, devengadas entre los meses de enero y junio de 2021 con relación a diciembre 2020.

La segunda consiste en un esquema excepcional de las escalas con una visión progresiva.

La necesidad de dotar de mayor “alivio fiscal” a los pequeños contribuyentes, fue conversada por el presidente Alberto Fernández con el ministro Martín Guzmán este fin de semana. Dado que la decisión de eliminar la deuda retroactiva requiere una Ley, el proyecto fue analizado con el titular de Diputados Sergio Massa. Este lunes, Guzmán avanzó en las cuestiones técnicas con la titular de la AFIP, Mercedes Marco del Pont.

Al finalizar el miércoles, el presidente recibió en su despacho al Sergio Massa, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo. El motivo del encuentro: responder al pedido presidencial de avanzar en “un nuevo programa de mejoras para el monotributo y de alivio fiscal”. Asimismo, se analizó el impacto del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes, que se implementó por ley.

El titular de la Cámara de Diputados avanza en la elaboración de un proyecto de ley para mejorar el esquema del monotributo donde se establecería que la actualización comenzaría a regir a partir de julio. De esta manera, los contribuyentes no tendrían ninguna deuda con el fisco.

Según comentan en la Casa Rosada, “el primer mandatario no quiere que los contribuyentes sean perjudicados y por eso se trabajaron estos cambios validados también por Guzmán”.

Con la normativa actual, el saldo deudor en algunas categorías representa pagos adicionales que superaban los $ 25.000.

Esta deuda surge porque el Congreso se demoró en sacar la ley y por tanto también la AFIP en reglamentarla. Esto llevó a que el organismo recaudador en pocos días recategorice automáticamente a cada Monotributista con la nueva tabla 2021 con 35.3 % de aumento retroactivo a febrero último, abarcando a 4 millones de contribuyentes inscriptos en el régimen simplificado.

A pesar de que la AFIP estableció un plan de pagos de hasta 20 cuotas, hubo numerosos reclamos por la medida; incluso se llegó a convocar para este jueves una concentración frente a la Casa Rosada para entregar un petitorio bajo la consigna “No al monotributazo retroactivo”.

En la reunión antes señalada se resolvió además estudiar medidas de “alivio fiscal” para los contribuyentes. Los representantes de las Pymes vienen reclamando por distintas medidas como un blanqueo laboral junto con una reducción de las cargas sociales.

Asimismo, elevar el mínimo no imponible del autónomo, simplificar el régimen tributario y subsidios no reembolsables para recomponer el capital de trabajo de las Pymes.

Encuentro nacional cooperativo en Villa María
CyberMonday 2025: claves para comprar online de forma segura y evitar fraudes
El agro liquidó U$S 1.117 millones en octubre y sumó U$S 29.564 millones en el año
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Pedro Castillo se declaró ganador del balotaje en Perú
Artículo Siguiente El guiño de Lautaro Martínez al Barcelona en medio de una nueva ofensiva del club catalán para contratarlo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing no pudo romper el cero y empató con Central Córdoba (SdE) por el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública
Provincia
Una banda de delincuentes asaltó una casa y robó una importante suma de dinero
Policiales
Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
fentanilo contaminado
Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral

30 de octubre de 2025

Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga

28 de octubre de 2025

Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas

27 de octubre de 2025

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?