Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Ordenan a la AFIP que se abstenga de embargar cuentas a Vicentin
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Ordenan a la AFIP que se abstenga de embargar cuentas a Vicentin
Economía

Ordenan a la AFIP que se abstenga de embargar cuentas a Vicentin

La empresa alega que no tiene ni tendrá utilidades en el marco del concurso; la cautelar interina de un juez de Reconquista rige hasta que se expida la Cámara Federal de Resistencia. En los últimos días unos 240 empleados de Vicentin le habían solicitado al juez de Resistencia que hiciera lugar a la cautelar.

Sfaff Cfin
Última actualización: 14/09/2023 a las 8:53 PM
Sfaff Cfin
Publicado 14 de septiembre de 2023
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

El juez federal de Reconquista, Aldo Mario Alurralde, hizo lugar a una medida cautelar interina solicitada por Vicentin y ordenó a la AFIP suspender el cobro de un anticipo del impuesto a las supuestas ganancias de la empresa en 2024. Además ordenó al organismo que dirige Carlos Castagneto que se abstenga de «trabar medidas cautelares contra el patrimonio de la actora y/o adoptar cualquier medida o acción tendiente al cobro compulsivo del citado pago a cuenta».

El 20 de Julio pasado, la AFIP dispuso por Resolución General 5391/2023, un pago a cuenta de Ganancias sobre grandes contribuyentes. Estanislao Bougain, director independiente de la firma concursada, comentó a El Litoral que «planteamos que como hay pérdidas anteriores y en el ejercicio, no tenemos que pagar».

Mientras el organismo fiscal continuó sin escuchar argumentos en el marco administrativo, la empresa fue al juzgado federal de Resistencia y le pidió al magistrado, Ricardo Mianovich, que la ampare. Su rechazo precipitó la apelación empresaria ante la cámara federal con asiento en la capital chaqueña, que podría expedirse en 15 días más.
Mirá tambiénLa Corte nacional ratificó a Lorenzini como juez en el concurso de Vicentin

Hasta entonces la AFIP no podrá proceder en su pretensión, tal como lo ordenó el juez de Reconquista. Si la Cámara falla en contra, la empresa seguirá apelando pero la Afip podría proceder en el cobro del anticipo.

«Vicentin en 2023 pierde plata como todas las empresas del sector agroindustrial, que no tuvieron semillas», reseñó Bougain. «Tampoco vamos a ganar el año próximo porque los contratos definitivos dicen que vamos a trabajar al costo» en el marco del concurso y para pagar a los acreedores, si es que finalmente el juez Fabián Lorenzini homologa el acuerdo alcanzado por la empresa a tal fin.

Cabe señalar que en los últimos días unos 240 empleados de Vicentin le habían solicitado al juez de Resistencia que hiciera lugar a la cautelar, en la convicción de que un embargo en las cuentas les impediría cobrar sus haberes como habitualmente lo vienen haciendo.
¿Cuándo decide Lorenzini?

Mientras tanto, en el ámbito empresario y laboral del norte santafesino -y de Rosario- se espera que el juez del concurso, Fabián Lorenzini, termine de resolver si homologa el acuerdo alcanzado entre la empresa y los acreedores.

El juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista, Fabián Lorenzini, comunicó formalmente a las partes a mediados de abril de este año, la «existencia de acuerdo» en los términos requeridos por la ley de Concursos y Quiebras.

El magistrado recibió en las últimas horas un dictamen que le había requerido a Alicia Mudryk para que analizara la propuesta de pago. La fiscal extrapenal balanceó su opinión y reconoció la necesidad de «no lesionar intereses públicos legítimos como por ejemplo lo es el caso del capital crediticio del Banco de la Nación Argentina, que conforme a lo informado por el interventor resultaría severamente restringido en un alto porcentaje», tal como lo advirtieran en su momento dos jueces de la Corte, Rafael Gutiérrez y Daniel Erbetta, quienes sin embargo no hallaron motivo para retener el expediente concursal.

Pero Mudryk también reconoce que «ante un eventual escenario negativo de la concursada, sin dudas se afectaría gravemente el contexto social económico de todo nuestro norte provincial, tanto sea por la expectativa de cobro de los productores, de los trabajadores de la empresa y sus familias y todos aquellos que tercerizadamente contribuyen al desarrollo de Vicentin: pequeñas Pymes, prestadores de oficios y servidores».

La fiscal sugiere una «tercera vía» aunque reconoce la amplitud del acuerdo alcanzado entre Vicentin y los acreedores, más allá de los límites mínimos requeridos por la ley de Concursos y Quiebras.

La situación de Friar

El abogado especialista en derecho corporativo, Lisandro Hadad, calificó como «inexplicable» el » rechazo del juez concursal al acuerdo propuesto por Vicentin con la empresa Friar, conforme el cual esta se compromete a abonar U$S 13.000.000 en un plazo de 7 años».

«El acuerdo propuesto implica para Vicentin la consolidación de un crédito hoy no consolidado, su afianzamiento en una moneda estable como el dólar (hoy la deuda está compuesta también en pesos argentinos), y un flujo de fondos mensual de 125.000 dólares a fin de hacer frente al pago de su concurso, garantizado además con una hipoteca sobre el inmueble donde Friar S.A. posee su frigorífico en Nelson», opinó el especialista en derecho corporativo de la Universidad Nacional de Rosario.

Al referir a la decisión de Lorenzini, señala que «funda su rechazo en la situación crítica de la ‘caja’, la insuficiencia de la tasa de interés pactada, y la falta de exploración a una posible dación en pago de inmuebles por parte de Friar, como si ello fuera una decisión unilateral de Vicentin y en total contradicción con la situación crítica de la caja».

Tras cuestionar que Vicentn agravaría su situación de caja si se la obliga a abonar US$390 mil en concepto de tasa de justicia, para un pleito que «puede llevar años», Hadad advierte que después de eso «el deudor puede presentar su concurso preventivo, postergando nuevamente el cobro y ahora tal vez, con quita y más espera. Para ello, es que Vicentin logró respaldar la deuda con una garantía hipotecaria protegiendo su crédito con un privilegio que ahora no tiene».

«El inicio de las acciones tendientes al recupero compulsivo de las cuentas por cobrar ordenado por la justicia concursal, ciertamente no es la mejor opción para mejorar la situación crítica de la ‘caja’; es más, es totalmente lo contrario», expone.

Tras señalar que no se puede especular con la venta de un inmueble en un mercado deprimido y con la macroeconomía incierta del país, Hadad concluye que «judicializar la gestión empresaria puede acarrear consecuencias irreparables para la empresa que hay que evitar a fin de mantener las fuentes de trabajo».

Fuente: El Litoral

Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.
ETIQUETADO:Vicentín
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Asesinaron a un policía que investigaba narcos rosarinos: 13 balazos frente a la sede de inteligencia criminal
Artículo Siguiente Guillermo Coria confirmó a los singlistas de Argentina ante Lituania por la Copa Davis
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
Provincia
Carlos Tevez no habló con la prensa tras la derrota de Talleres y su futuro es incierto
Fútbol
Moria Casán opinó sobre Wanda Nara: "La admiro como madre y mujer empresaria"
Moria Casán sobre Wanda Nara: “La admiro como madre y empresaria»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado

14 de agosto de 2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año

13 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?