Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Productores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos pidieron a sus gobiernos provinciales que intercedan ante la Nación para evitar limitaciones en la exportación de carne vacuna
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Productores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos pidieron a sus gobiernos provinciales que intercedan ante la Nación para evitar limitaciones en la exportación de carne vacuna
Economía

Productores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos pidieron a sus gobiernos provinciales que intercedan ante la Nación para evitar limitaciones en la exportación de carne vacuna

Cfin Noticias
Última actualización: 19/06/2021 a las 6:54 PM
Cfin Noticias
Publicado 19 de junio de 2021
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

Los representantes del sector primario pretenden que el reclamo llegue a los despachos de los ministros Luis Basterra y Matías Kulfas. Buscan evitar que el gobierno recurra a cuotas u otros mecanismos “que impactarían negativamente sobre la producción” y que no servirían para frenar la inflación

Los dirigentes agropecuarios de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos expresaron su “preocupación” en una mega reunión de la que participaron los respectivos ministros de Agricultura de los mencionados distritos y precisaron el efecto negativo que tendría un recorte en las exportaciones de carne vacuna sobre la inversión, la actividad económica regional y también en el empleo en las provincias.

El diagnóstico también es compartido por los gobiernos de las tres provincias de la zona central del país. El interés de las asociaciones de productores para que sus puntos de vista lleguen a la Casa Rosada fue un reclamo que recibieron por videoconferencia el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso; el ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, y su par de Entre Ríos, Juan José Bahillo.

La posición de los representantes de los productores de las tres provincias es rechazar todo recorte o limitación en materia de exportaciones. Y el acuerdo con las autoridades provinciales es que trasladen esas objeciones al gobierno nacional, y en especial a los ministros Matías Kulfas, de Desarrollo Productivo, y Luis Basterra, de Agricultura y Ganadería.

Entre los argumentos presentados, y que convalidarían los funcionarios provinciales, es que toda medida de cuotificar o limitar las exportaciones cárnicas “impactaría de manera negativa sobre la producción”, y que “este tipo de controles de precios estaría lejos de cumplir su objetivo para frenar la inflación”.

Alejandro Ferrero, director por Córdoba de la Sociedad Rural Argentina (SRA), expresó que “la primera conclusión es que los gobiernos provinciales comparten nuestra preocupación, ya que se entiende que no solo está en vilo la exportación, sino que está en riesgo la actividad ganadera en estos distritos. El gobierno nacional se equivocó en cerrar las exportaciones de carne vacuna para controlar el precio: los flagelos por los que la carne está cara son la inflación y el gasto público”.

“Hoy el ganadero ya no puede vender sus vacas mientras que el precio en el mostrador no mejoró. Ya se ha provocado daño a los criadores. Ahora solo resta revertir la prohibición a exportar y no en forma parcial, como se plantea desde el Poder Ejecutivo Nacional”, agregó Ferrero tras el encuentro virtual.

El dirigente de la Sociedad Rural Argentina consideró que el Plan Ganadero que propondría la gestión de Alberto Fernández “es para la tribuna, ya que el mejor plan es abrir la exportación y aumentando la rentabilidad como mecanismo para crecer como sector. Además el consumo interno de carne vacuna es distinto a los cortes que se exportan”, dijo.

Más opiniones

También Gonzalo Álvarez Maldonado, ganadero de Entre Ríos y miembro de la Mesa de Ganados y Carnes por Coninagro, comentó que “la Argentina necesita un plan ganadero, pero con la participación del sector de la producción, y en esta oportunidad no hemos sido convocado pese a que se han pedido audiencia los cuatro presidentes de la Mesa de Enlace con el presidente de la Nación”.

“Un plan ganadero no va a solucionar y no va a posibilitar poner en la góndola la carne más barata para los argentinos, ya que un vacuno desde que nace hasta que puede ser consumido necesita tres años de desarrollo. Bienvenido un plan de este tipo a mediano y largo plazo, pero no va a traer lo que el gobierno nacional está necesitando que es bajar el precio de la carne”, indicó.

El dirigente recordó que un 70% de la producción de carne se vende en el mercado doméstico, y allí un 30% tiene destino externo: con un 75% de los envíos a China, con cortes que no se consumen en el mercado doméstico. Por ello, según Álvarez Maldonado, “bajar en un 50% las exportaciones de carne vacuna va a traer consecuencias. Así distintos eslabones de la industria de la carne va a sufrir, ya hay suspensiones de personal en frigoríficos y también cierres de plantas en provincias como Santa Fe y Entre Ríos. Todo esto va a derivar en problemas sociales importantes, cuando hay que recordar que en el 2008 unos 15 mil obreros quedaron sin trabajo”.

“Acá el problema es macroeconómico. Hubo una emisión monetaria necesaria por la pandemia y eso trajo inflación, y los bolsillos de los asalariados quedan flacos. Acá la inflación no es solo en la carne sino en todos los alimentos”, expresó Alvarez Maldonado.

Por último, Ignacio Mántaras, flamante presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, expresó que “fue bueno el encuentro con los funcionarios provinciales, donde observamos que contamos con una posición común” frente a las medidas que promovería la nación, con la promoción de cupos de exportación y recortes en los envíos cárnicos, principalmente a China.

“La medida de frenar las exportaciones de carne vacuna la consideramos desafortunada, algo que fue planteado por las tres mesas de enlace provinciales. Es por eso que pedimos a los funcionarios provinciales que hagan gestiones urgentes ante el gobierno nacional, y en especial ante Matías Kulfas y Luis Basterra, para que se disponga una apertura total. Las entidades de las tres provincias no aceptamos aperturas parciales o cupos, ya que esto va a impactar de lleno en el precio que percibe el productor en su hacienda”, concluyó.

Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga
Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Municipalidad licitó el nuevo sistema de iluminación para barrio 7 Jefes
Artículo Siguiente El gobierno nacional evalúa “dar dosis de refuerzo o cambiar de vacuna” ante las nuevas variantes de COVID-19
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River sufrió otro duro golpe: perdió con Gimnasia por el Torneo Clausura, explotó el Monumental y se viene Boca
Fútbol
La reacción de Paula Robles ante las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo
Destacados
Diego Santilli
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Nación
Boca Juniors venció 2-1 a Estudiantes en La Plata y es líder de la Zona A del Torneo Clausura
Fútbol
Sorpresa mundial: Ferrari no le renovaría a Hamilton y tendría en la mira a otra estrella de la Fórmula 1
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

26 de octubre de 2025

El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Luis Caputo durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía.

Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria

23 de octubre de 2025

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?