Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Roberto Feletti le echó la culpa a Martín Guzmán por la inflación: “Esto se va a poner feo”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Roberto Feletti le echó la culpa a Martín Guzmán por la inflación: “Esto se va a poner feo”
Economía

Roberto Feletti le echó la culpa a Martín Guzmán por la inflación: “Esto se va a poner feo”

Cfin Noticias
Última actualización: 08/04/2022 a las 12:10 AM
Cfin Noticias
Publicado 8 de abril de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El secretario de Comercio Interior habló sobre el alza inflacionaria y el índice que se espera para marzo. Dijo que “bajar la inflación implica macroeconomía y política económica”, lo que excede a su área. “No hacemos milagros. Las canastas han funcionado y mejoraron los precios de referencia, pero es insuficiente”, afirmó

En medio de la escalada inflacionaria, el secretario de Comercio Interior Roberto Feletti, apuntó contra el titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, al afirmar que bajar la inflación “es responsabilidad del Ministerio de Economía”.

Consultado sobre el índice de precios al consumidor de marzo que dará a conocer el Indec en los próximos días y que consultoras calcularon por encima del 5%, reiteró que se esperaba que fuera elevado. “La inflación de marzo va a ser alta”, reconoció Feletti. Y agregó que “controlar la inflación es tarea de la macroeconomía, del diseño del Ministerio de Economía”.
“Estamos en un mundo muy difícil y el ministerio de Economía tiene que bajar líneas claras de política económica que reduzcan la volatilidad y preserven ingresos populares, si no esto se va poner feo”, dijo.

“Si los empresarios se siente más cómodos con Guzmán, está bien. El tema es tener una política antiinflacionaria coherente”, continuó el funcionario en declaraciones al programa “Pasaron cosas” de Radio con Vos.

    “El ministerio de Economía tiene que bajar líneas claras de política económica que reduzcan la volatilidad y preserven ingresos populares, si no esto se va poner feo”

“Bajar la inflación implica macroeconomía y política económica. Pensar que la Secretaría con cuatro canastas y los fideicomisos del trigo y el aceite puede frenar un contexto de impacto internacional con los insumos y los productos exportables sobre los precios es, efectivamente, pedir un milagro”, agregó.

En ese sentido, dijo que es necesario una política económica que tienda a estabilizar precios. “Si no estabilizamos el sector externo, pensar que nosotros, aún cuando tuviéramos un programa de estabilización monetaria y fiscal, vamos a frenar la presión que hay internacional, es un error”, opinó.

Asimismo, Feletti dijo que es necesario subir las retenciones para “frenar la presión internacional” de los precios. “En la balanza comercial se necesitan dos cuestiones, derechos de exportación que pueden ser móviles, que acompañen las fluctuaciones de los precios internacionales. Y por el otro, necesitamos una planificación de asegurar las divisas para esos insumos”, planteó.

Según el funcionario, no alcanza con el fideicomiso harinero y la suba de dos puntos en las retenciones de subproductos de la soja para bajar los precios. En el caso del fideicomiso del aceite, dijo que es tan grande la brecha entre el precio internacional y el precio para el mercado interno, que el subsidio se agota mucho más rápido.

En otro tramo de la entrevista, aseguró que “si no hay una regulación sobre el sector externo como están teniendo todos los países, hay riesgo de crisis alimentaria, y alguien tiene que hacerse cargo”.

Cabe recordar que la Secretaría de Comercio Interior dispuso hoy la renovación dos de los principales programas vigentes, +Precios Cuidados y Cortes Cuidados, al tiempo que lanzó una nueva canasta de productos para comercios de proximidad y otra de frutas y hortalizas a valores de referencia en supermercados.

“Renovamos algunas canastas y sumamos dos nuevas. Tres son para supermercados e incluyen 1.359 productos, con algunos regionales nuevos. Se renovó Cortes Cuidados para supermercados y se agrega una canasta nueva con productos para comercios de proximidad y otra de frutas y hortalizas a valores de referencia en supermercados”, detalló el funcionario.

Consultado sobre cómo se forma una mesa de consenso con dirigentes que están pidiendo más intervención del ministro de Economía Martín Guzmán y menos del secretario de Comercio, dijo: “Si yo soy un obstáculo para que se ejecute una política que proteja los intereses populares, me corro. Si ellos (por los empresarios) se sienten más cómodos con Guzmán está bien. El tema es que tengamos una política anti inflacionaria consistente”.

Y agregó: “Yo voy a aplicar las políticas que tenga que aplicar, más allá de que a alguien le guste o no le guste”.

En otro orden, dijo que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional “ya es letra muerta” por el propio impacto de los precios internacionales. “Hay que rediscutirlo”, asegúró.

“Me parece que el Fondo tiene que entender la estabilización de la economía del sector externo. Y tiene que rediscutir con nosotros la necesidad de que quienes se llevaron su propio dinero lo traigan para pagarlo”, concluyó el funcionario.

Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Inflación en Santa Fe: cuarto mes por debajo del 2% y acumulado anual del 20,6%
Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional: foco en déficit cero y recaudación
Costo del transporte de granos en Argentina: el flete camionero es hasta 30% más caro que en Brasil y EE.UU.
Celulares, aires y televisores sin IVA: cómo funciona el Régimen Simplificado de Importación desde Tierra del Fuego
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Después de aparecer en posible estado de ebriedad y balbuceando en un escenario, Dalila se justificó
Artículo Siguiente Sergio Urribarri fue condenado a 8 años de prisión efectiva
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“Está ardiendo”: Israel inició una ofensiva terrestre para tomar la ciudad de Gaza
Destacados
Gustavo Cordera pidió perdón frente a Mario Pergolini por sus polémicas frases de 2016
Espectáculo
La Comisión Directiva de Colón convocó a las agrupaciones en medio de la crisis
Fútbol
Michlig y González entregaron aportes gubernamentales a numerosas instituciones del departamento San Cristóbal
Provincia
Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Mercado Pago, Provincia de Buenos Aires

Retenciones en Mercado Pago por Ingresos Brutos: qué hacer si te descuentan del sueldo

14 de septiembre de 2025

Vicentin: Grassi promete devolver el 100% de la deuda y suma apoyo clave de acreedores agropecuarios

12 de septiembre de 2025

FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas

11 de septiembre de 2025

Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año

10 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?