Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Sancor denunció un bloqueo sindical salvaje que pone en riesgo 3 millones de litros de leche
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Sancor denunció un bloqueo sindical salvaje que pone en riesgo 3 millones de litros de leche
Economía

Sancor denunció un bloqueo sindical salvaje que pone en riesgo 3 millones de litros de leche

El gremio ATILRA mantiene frenadas las seis plantas de la empresa por un conflicto alrededor del salvataje de la misma. La medida de fuerza tras el fin de semana largo vuelve urgente la situación de la materia prima

Sfaff Cfin
Última actualización: 19/10/2023 a las 2:17 PM
Sfaff Cfin
Publicado 19 de octubre de 2023
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

SanCor Cooperativas Unidas alertó ayer miércoles sobre una paralización casi total de sus operaciones industriales, comerciales y administrativas debido a “sorpresivas medidas de fuerza determinadas por la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA)”, según un comunicado de la empresa. La cooperativa, que ha estado en “un muy profundo proceso de reestructuración en toda su operatoria y organización” durante los últimos años, señaló que estas medidas han interrumpido una “incipiente recuperación, llegando a un equilibrio en su actividad”. Según la empresa, hay casi 3 millones de litros de leche en riesgo por el freno a la producción.

El comunicado también reveló que SanCor ha estado abierto a “escuchar propuestas de negocios con actores económicos y/o empresas interesadas en participar de la actividad”. De hecho, “hace más de dos años se iniciaron conversaciones con un grupo de personas de negocios que proponían la constitución de un fideicomiso de administración”. En estas negociaciones, “participaron el sindicato ATILRA y otros interesados, como los gobiernos de la Nación y la provincia de Santa Fe, y representantes de organismos públicos y de orden financiero”.

SanCor afirmó que ha seguido “todos los pasos que se le solicitaron”, incluida la aprobación de la constitución del fideicomiso de administración por parte de una “Asamblea de Asociados expresamente convocada”. Sin embargo, “no se cumplió ninguna de esas obligaciones por parte de los terceros”. La cooperativa agregó que “del aludido ‘grupo empresario’ no se conoce con precisión quiénes lo integran”.

“El Sindicato emitió un comunicado en el que se realizan algunas aseveraciones y amenazas que condicionan la posibilidad de diálogo y de superación de dificultades, a la vez que paraliza la operatoria”

En respuesta a estos incumplimientos, “el Sindicato emitió un comunicado en el que se realizan algunas aseveraciones y amenazas que condicionan la posibilidad de diálogo y de superación de dificultades, a la vez que paraliza la operatoria”. SanCor subrayó la importancia de la estabilidad financiera, señalando que “se gestiona con el flujo de fondos diarios de su operatoria, y que si se resiente la recaudación, tampoco habrá recursos para la cancelación de obligaciones de ningún tipo, incluso las salariales”.

Finalmente, el comunicado de SanCor hizo un llamado a la cooperación y al diálogo constructivo, instando a “respuestas constructivas y positivas, alejadas de posiciones que sólo traerán zozobra e incertidumbre”. La cooperativa invitó a las autoridades sindicales a dialogar “en forma directa, sin intermediarios, y con las operaciones cotidianas normalizadas”.
Producción en riesgo

Según la empresa, el bloqueo sindical mantiene paradas las operaciones de las seis plantas con las que cuenta. En particular, la recolección de leche en los tambos es la que más dificultades enfrenta. Estiman que en este momento hay unos 3 millones de litros de leche dando vueltas que son remanentes que quedaron en las plantas sin procesar, leche que quedó en los camiones que no pudo ser descargada por la medida de fuerza más la leche que ya fue producida en los tambos y que espera la recolección, algo imposible con los camiones llenos del producto.

Las plantas de Sancor que produce quesos, leche en polvo, dulce de leche, manteca, crema y fórmulas infantiles están completamente frenadas en la actualidad. Y la materia prima en riesgo tiene un valor estimado en $333 millones.
El conflicto

El conflicto entre la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA) y SanCor se ha intensificado, llevando a un bloqueo de las actividades de la cooperativa. Según información de Bichos de Campo, ATILRA ha estado apuntando a conseguir fondos públicos durante casi tres años con el objetivo de establecer un fideicomiso para el rescate de SanCor.

La asociación sindical tenía la intención de intervenir no solo en las decisiones de SanCor sino también en la gestión de los fondos. Este enfoque generó tensiones, especialmente porque los directivos de SanCor han sido acusados por ATILRA de no cumplir con las disposiciones legales y salariales, y de retener fondos “para beneficio propio”.
Te puede interesar: Tres candidatos obligados a buscar votos en una sociedad que oscila entre el miedo y la esperanza de cambio

ATILRA enitió un comunicado en el que anuncia un “plan de lucha”, acusando a los directivos de SanCor de llevar a la empresa a una situación de quiebra. El sindicato también ha criticado la falta de aportes y contribuciones a su cargo, lo que ha afectado las prestaciones.

El conflicto ha alcanzado un punto crítico, con ATILRA bloqueando las plantas de SanCor y el Centro de Distribución sobre Panamericana. Este bloqueo ha generado una situación de alerta en la industria láctea en general, ya que podría nacionalizarse, como ha ocurrido en otras ocasiones.

La tensión entre las partes se ha exacerbado debido a la falta de avances en la creación del fideicomiso, que ATILRA considera como la única alternativa viable para el futuro de SanCor. Este conflicto laboral y financiero pone en riesgo no solo la estabilidad de la cooperativa sino también la de la industria láctea en Argentina.

Al momento de la publicación de esta nota no había ningún encuentro pactado entre las partes, por lo que el conflicto promete extenderse en el tiempo.

Fuente: Infobae

Quiénes cobran el bono de $70.000 de ANSES en noviembre y cuándo se paga
Acciones argentinas en Wall Street suben hasta 40% tras las elecciones legislativas
Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio
El dólar oficial subió $10 y superó los $1.500 antes de las elecciones
Luis Caputo aseguró que el Gobierno “está cómodo con el dólar a $1.500” y defendió la política cambiaria
ETIQUETADO:AtilraSancor
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Un referente de Milei propuso cortar relaciones con el Vaticano y generó una dura respuesta de la Iglesia
Artículo Siguiente La FIFA pagará el sueldo del defensor de Colón Alberto Espínola
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
Destacados
Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Política
Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol
Las obras del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé avanzan sobre el cauce del Río Salado, con un 18% de progreso total confirmado por el Ministerio de Obras Públicas.
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
Región
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

23 de octubre de 2025

Dólar oficial hoy: fuerte suba de $20 y cierre a $1.515 en el Banco Nación

21 de octubre de 2025

Prepagas confirman nuevos aumentos en noviembre: las cuotas subirán hasta un 2,8%

21 de octubre de 2025
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.

Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026

20 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?