Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Santa Fe reitera su pedido por la eliminación total de las retenciones al agro
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Santa Fe reitera su pedido por la eliminación total de las retenciones al agro
Economía

Santa Fe reitera su pedido por la eliminación total de las retenciones al agro

El Gobierno de la provincia de Santa Fe renovó su reclamo a la Nación por la eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, al considerar que constituyen una barrera para el crecimiento y la competitividad del sistema productivo. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, conducido por Gustavo Puccini, se argumentó que el esquema vigente limita la reinversión en tecnología, innovación e infraestructura por parte de los productores e industriales.

Sfaff Cfin
Última actualización: 04/05/2025 a las 7:04 PM
Sfaff Cfin
Publicado 4 de mayo de 2025
Compartir
2 lectura mínima
Compartir

En este contexto, el gobierno provincial valoró como un avance la reciente eliminación de retenciones para ciertos productos industriales, aunque insistió en que se trata de una medida parcial. La administración santafesina considera necesario extender esa eliminación al sector agropecuario, siguiendo el ejemplo de algunas economías regionales que ya han sido beneficiadas, como la lechería o algunos cortes de carne.

Asimismo, se planteó la necesidad de revisar otros componentes del esquema fiscal que afectan la competitividad del aparato productivo. Entre ellos, se mencionaron la baja de aranceles a insumos importados para la fabricación de maquinaria —que actualmente se ubican entre el 10,8 % y el 18 %—, la eliminación del impuesto al combustible, y la corrección de los saldos técnicos de IVA.

El gobernador Maximiliano Pullaro expresó que las industrias santafesinas necesitan apoyo, no en forma de subsidios, sino mediante decisiones estratégicas que les permitan desarrollarse y competir internacionalmente. Por su parte, Puccini destacó que estos planteos ya fueron llevados a instancias de diálogo con el gobierno nacional, en el marco del objetivo de fortalecer el perfil exportador de Santa Fe.

Desde la cartera productiva también se subrayó que la presión impositiva actual no solo afecta al agro, sino también a sectores industriales que dependen de insumos importados y que podrían mejorar su competitividad con un marco fiscal más favorable. En este sentido, se destacó el impacto positivo que tuvo la quita de retenciones sobre productos como maquinaria agrícola, plásticos, metales, autopartes, productos farmacéuticos y cosméticos, entre otros.

No obstante, el gobierno santafesino considera que estas medidas resultan aún insuficientes y continúa impulsando un rediseño integral del esquema tributario nacional para fomentar la inversión, el empleo calificado y el crecimiento de su sistema productivo.

Santa Fe: salarios públicos y privados frente a la inflación, tarifas y suba de impuestos
YPF aumentó los combustibles en Santa Fe: precios actualizados de nafta y gasoil en agosto
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
ETIQUETADO:AgroCampoProvincia de Santa FeRetenciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Se viene el cónclave: los cardenales hicieron la novena reunión preparatoria
Artículo Siguiente Armando Cavalieri: “Bajar la inflación no alcanza hoy para comer, tenemos que volver a crecer”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

gol de angel di maria ante lanus
La filosa respuesta de Di María con dardos a Boca y Gallardo
Fútbol
Dengue: “El descacharrado en los hogares es la clave para la prevención”*
Santa Fe
La Comisión Redactora emitió los primeros dictámenes parciales
Convención Constituyente
Periodistas que se creen «operadores» son «malos» periodistas
Se Comenta
final de Liga Santafesina entre Sanjustino y Colón de San Justo
Liga Santafesina: Sanjustino y Colón de San Justo definen al campeón del torneo
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata

22 de agosto de 2025

Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

19 de agosto de 2025

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?