Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Se aceleró la previsión de inflación para 2022: llegaría a casi 55%, según las consultoras que releva el BCRA
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Se aceleró la previsión de inflación para 2022: llegaría a casi 55%, según las consultoras que releva el BCRA
Economía

Se aceleró la previsión de inflación para 2022: llegaría a casi 55%, según las consultoras que releva el BCRA

Cfin Noticias
Última actualización: 07/01/2022 a las 11:21 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

En el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) la estimación subió 2,7 puntos porcentuales para este año y 2,6 para el año próximo, en relación al informe del mes pasado

A fines de diciembre del año pasado, los analistas de mercado proyectaron que la inflación minorista para 2022 se ubicará en 54,8% interanual, 2,7 puntos porcentuales superior a la encuesta de un mes atrás. Los datos surgen del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central entre consultoras, bancos, universidades y otras entidades que pronostican los principales indicadores de la economía.

Asimismo, los consultados elevaron el pronóstico de inflación para 2023 a 43,4% interanual, unos 2,6 puntos porcentuales respecto del análisis previo e indicaron una previsión de inflación de 35% para 2024 en ocasión del primer relevamiento de pronósticos para ese período.

Para diciembre de 2021, dato que será público la semana que viene, los analistas esperan un 3,4% mensual. En el informe anterior no acertaron: en noviembre de 2021 estimaron 3,1% para el último mes del año y en Indec informó que los precios se habían movido un 2,5 por ciento.

En otro orden, quienes participan del REM esperan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2022 de 2,9%, 0,4 puntos porcentuales más respecto de la encuesta previa.

En cuanto a la variación trimestral desestacionalizada del PIB, la estimación para el cuarto trimestre de 2021 se corrigió al alza con una suba estimada de 0,9%, que resultó 0,6 puntos porcentuales inferior en relación con la proyección anterior.

En ese marco, la estimación de crecimiento correspondiente al primer trimestre de 2022 se elevó en 0,1 puntos porcentuales hasta 0,2%. Mientras que los consultores estiman un crecimiento de 0,1% para el segundo trimestre de 2022.

Para enero de 2022 pronosticaron una tasa Badlar de bancos privados promedio mensual de 34,5%, algo más elevada que la registrada en diciembre, que fue de 34,20 por ciento. “Se evidencia una trayectoria creciente de las previsiones mensuales hasta fines de 2022, ascendiendo el nivel de la tasa hasta 38%”, detalló el Banco Central.

Respecto al tipo de cambio, los consultores esperan que alcance $163,74 por dólar en diciembre 2022. De esta manera, redujeron sus proyecciones mensuales del tipo de cambio nominal, al tiempo que esperan que se ubique en $229,18 por dólar a fines de 2023.

En cuanto al valor de las exportaciones (FOB), estimaron un monto para 2022 de USD 76.800 millones, incrementándose en USD 662 millones con relación al último REM. En tanto, el valor de las importaciones (CIF) del año 2022 se ubicaría en USD 64.450 millones, esto es USD 231 millones por debajo del pronóstico del relevamiento previo.

Por otra parte, la proyección provista por los analistas para la desocupación abierta para el cuarto trimestre de 2021 sería de 8,3% de la Población Económicamente Activa (PEA). Para el primer trimestre de 2022 la mediana de los pronósticos se eleva hasta 8,6%, valor que aumenta para el segundo trimestre de 2022 a 9% y se reduce hasta 8,7% en el cuarto trimestre de 2022.

Finalmente, la proyección del déficit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero (SPNF) que realizan las consultoras económicas para 2022 prácticamente se mantuvo respecto del relevamiento anterior (-$1 mil millones) hasta $1.818 miles de millones. Por último, los analistas prevén un déficit de $2.000 miles de millones para 2023.

Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio
La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Cinco datos que preocupan a los expertos tras pasar la barrera de los 110.000 contagios de COVID-19 en el país
Artículo Siguiente La EPE ratificó el pedido de aumento del 25 por ciento para el primer semestre
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe
El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil
Destacados
Calhanoglu destrozó a Lautaro Martínez y crece el escándalo: «El verdadero líder no busca un culpable»
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 4 días

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 4 días

China reactiva el comercio con Argentina y compra harina de soja por primera vez desde 2019

hace 5 días

ARCA volvió a prorrogar el plazo para presentar y pagar el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?