Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Se derrumba el Bitcoin: llegó a su valor más bajo desde 2020
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Se derrumba el Bitcoin: llegó a su valor más bajo desde 2020
Economía

Se derrumba el Bitcoin: llegó a su valor más bajo desde 2020

Cfin Noticias
Última actualización: 14/06/2022 a las 9:57 AM
Cfin Noticias
Publicado 13 de junio de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Se ubica ahora en u$s 24.174, con una caída del 12%. Los inversores buscan evitar los activos de riesgo frente al desplome de los mercados mundiales.

La cotización del Bitcoin perdía casi 12% este lunes y se ubicaba por debajo de los U$S 25.000, ya que los inversores buscan evitar los activos de riesgo frente a la caída de los mercados mundiales.

El «mundo cripto» tuvo su lunes negro generando pánico entre los inversores, quienes inundaron las pantallas con pedidos de retiro e hicieron colapsar la plataforma de Binance, principal exchange del mercado.

La salida en masa obligó a la administradora a suspender la entrega de Bitcoin durante unas horas y la reanudó pero en forma parcial realizando algunas advertencias sobre las operaciones.

La criptomoneda más reconocida a nivel mundial se ubica ahora en US$ 24.174 y alcanza niveles de diciembre de 2020.

Bitcoin había alcanzado los US$ 70.000 en noviembre de 2021, pero luego comenzó un raid negativo que la llevó a perder un 65% de su valor.

Este lunes, el mercado de las criptomonedas se derrumba hasta un 16%, tal el caso de Dogecoin y Ethereum (que acumula una pérdida del 35% en la última semana) seguidos por Bitcoin (12%) y Cardano (11%).

Analistas de la agencia de calificación Scope advirtieron que con las criptomonedas, «el temor es que la falta de regulación y supervisión de los criptoactivos pueda fluir gradualmente en los mercados financieros tradicionales, contaminándolos con nuevos riesgos».

«De hecho, cada vez más participantes del mercado se suman al carro del Bitcoin y el Ether, que representan el 40% y el 20%, respectivamente, de la capitalización agregada del mercado de criptomonedas», indicó la agencia.

Además, la capitalización bursátil de las criptodivisas cayó alrededor de un 12% en las últimas 24 horas, hasta casi US$970.000 millones este lunes, según datos de la plataforma CoinMarketCap.

Desde enero de 2021 que las criptomonedas no caían por debajo del billón de dólares.

Durante el último fin de semana también se registraron fuertes caídas de estos instrumentos: el Bitcoin cotizaba el domingo en torno de los US$ 27.400 y su capitalización caía por debajo de los U$S 523.000 millones, perdiendo más de 5% en 24 horas y 7,40% en los siete días anteriores.

En el caso de Ethereum, la segunda cripto de mayor capitalización, el derrumbe fue mayor: 7,5% en 24 horas y 18% en siete días, cotizando a menos de US$ 1.458 y una capitalización inferior a US$ 177.000 millones.

En los últimos meses, varios países intensificaron su postura para aplicar una mayor regulación en el mercado de las criptomonedas.

En horas de la tarde de Argentina se conoció un comunicado en el que Binance aseguró que se había reanudado el retiro de BTC pero alertó que aún continuaban los inconvenientes.

«Todavía estamos trabajando para procesar los retiros pendientes de la red de Bitcoin (BTC) y se estima que esto se completará en las próximas horas», anunció la empresa en un comunicado.

Binance sostuvo que el hundimiento de precios ocasionó problemas técnicos y que por tal motivo los retiros habían sido temporalmente suspendidos.

La decisión azuzó el temor y el desconcierto en los inversores que quisieron sacar sus inversiones para protegerlas provocando la restricción de retiros por parte de la exchange.

La compañía alertó que «los retiros pendientes de la red de Bitcoin (BTC) serán rechazados» y les solicitó a los usuarios que «deberán volver a enviar sus solicitudes de retiro».

«Un lote de transacciones $BTC se atascó debido a las bajas tarifas de TX, lo que resultó en una acumulación de retiros de la red BTC. Como resultado, los retiros en la red de Bitcoin se suspenden temporalmente en Binance, mientras que los retiros de BTC en otras redes (BEP20 y ERC20) permanecen abiertos con normalidad», explicó Binance.

Según especialistas este derrumbe fue por el temor a una suba de los tipos de interés en Estados Unidos y a una recesión luego de que se haya conocido el viernes pasado la inflación de dicho país.

Cabe apuntar que los retiros de Bitcoin en otras redes permanecían abiertos y funcionan con normalidad.

Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.
Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones
Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar
Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La FIFA determinó que las listas para el Mundial tendrán 26 jugadores
Artículo Siguiente Mick Jagger dio positivo en COVID-19 y los Rolling Stones reprogramaron show
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
Provincia
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Destacados
Medrán: «Estamos convencidos que Colón saldrá adelante»
Fútbol
En la última jugada, Barracas Central se lo empató a Defensa y Justicia y mantiene su liderato en el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año

13 de agosto de 2025

Créditos Nido: resultados del sorteo de agosto y detalles para inscribirse

12 de agosto de 2025

Milei desafía a los economistas: «El aumento del dólar no provocará inflación»

10 de agosto de 2025

Santa Fe: más de 6.200 contribuyentes se sumaron al blanqueo de capitales por USD 567 millones

9 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?