Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Sequía histórica: se agrava el retraso en la siembra de soja y maíz, los dos cultivos que más divisas aportan al país
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Sequía histórica: se agrava el retraso en la siembra de soja y maíz, los dos cultivos que más divisas aportan al país
Economía

Sequía histórica: se agrava el retraso en la siembra de soja y maíz, los dos cultivos que más divisas aportan al país

La ausencia de humedad en los suelos afecta la tarea de los productores. Cuáles son las zonas más complicadas, según el último reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Qué pasará con la cosecha de trigo

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/11/2022 a las 10:01 AM
Sfaff Cfin
Publicado 25 de noviembre de 2022
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

La sequía en diferentes zonas productivas del país y la ausencia de pronósticos de precipitaciones en el corto plazo siguen generando complicaciones en la actual campaña agrícola, especialmente en importantes retrasos de las tareas de siembra de soja y maíz. Son los dos principales aportantes de divisas al país. Por otro lado, avanza la cosecha de trigo, uno de los cultivos más complicados por la ausencia de lluvias y las heladas tardías.
Los tres datos que describen la crítica situación de los tres cultivos que más dólares aportan a la Argentina
Es preocupante el efecto de la sequía. El Gobierno proyecta una caída del 40% de la cosecha de trigo, mientras que el ingreso de camiones a los puertos del Rosario es el más bajo de los últimos 10 años. Además, el avance de siembra de soja y maíz es el más lento en 22 años.

VER NOTA

De acuerdo al informe semanal que difundió ayer el Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, hasta el momento se ha sembrado el 19,4% de las 16,7 millones de hectáreas de soja proyectadas, representando una demora interanual de casi 20 puntos porcentuales. Además, se detalló que en la última semana fueron sembradas más de 1,2 millones de hectáreas, con un 65,2 % de dicha superficie concentrada sobre ambos núcleos (Norte y Sur). Pero más allá de ser las zonas con mayor superficie sembrada, presentan una demora importante como consecuencia del déficit hídrico y las bajas temperaturas que se registraron en los inicios de noviembre.

A todo esto, el relevamiento semanal determinó que las principales demoras en la siembra de registran en el Centro-Norte de Santa Fe, el Norte de La Pampa y Oeste de Buenos Aires. Al respecto, los técnicos de la Bolsa porteña explicaron que las mencionadas regiones “continúan reportando una mayor intención de siembra de la oleaginosa que ocuparía el área perdida de cultivos de invierno y los cuadros de maíz temprano que quedaron fuera del presente ciclo productivo. Sin embargo, la falta de humedad superficial y la ausencia de pronóstico de precipitaciones en el corto plazo, que permitan revertir el escenario actual, continuará limitando el avance de las sembradoras”.

Por otro lado, la siembra de maíz alcanzó hasta el momento el 23,8% de las 7,3 millones de hectáreas proyectadas para la actual campaña. Tras registrar un progreso intersemanal de 0,2% se mantiene una demora interanual a nivel nacional de 6,2% en las tareas de siembra. También se especificó que comenzaron a relevarse los primeros cuadros del cereal en el este del área agrícola nacional, donde los especialistas comentaron que pese a los efectos de las heladas y la sequía que sufrieron los lotes en su etapa de crecimiento, “la expectativa de rinde se ubica apenas por debajo de los promedios regionales”.
Esperan una cosecha de soja de 54 millones de toneladas
La sequía retrasó la siembra de maíz y soja y la Argentina podría perder casi USD 5.000 millones
La superficie sembrada de ambos cultivos será la más baja de los últimos 22 años por causa de las malas condiciones climáticas

En otro sentido, se planteó que nuevas precipitaciones en el oeste del área agrícola mantienen la humedad en la primera parte de los perfiles mientras el cereal expande hojas, y se espera que, durante la próxima semana, comience la siembra de planteos tardíos, los cuales representaran más del 55 % del maíz total proyectado. Al respecto, el informe reflejó que “hacia las provincias de Córdoba y San Luis, nuevas precipitaciones mejoran la oferta hídrica para la siembra de los primeros lotes tardíos del cereal. Y sobre las zonas Centro-Norte de Santa Fe y Centro-Este de Entre Ríos, son necesarias lluvias para sostener la alta demanda hídrica del cultivo y de la atmósfera producto de las elevadas temperaturas”.
Zona núcleo

Mientras tanto en la zona núcleo, una de las zonas productivas más importantes del país, gracias a las precipitaciones de los últimos días avanzaron las tareas de siembra de soja con destacados avances de las tareas por parte de los productores. Así lo señaló la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Los especialistas de la entidad recordaron que por día se pierden 30 kilos por hectárea por el atraso de siembra de la soja de primera de diciembre. “Por eso y porque hay una incertidumbre total respecto al clima, las sembradoras estuvieron trabajando de día y noche”, comentaron, y destacaron que en 7 días se sembraron 1,2 millones de hectáreas de soja de primera. Hasta el momento la mencionada región concretó el 75% de avance de siembra, donde gran parte del progreso fue en el centro sur de la provincia de Santa Fe.

“La soja de primera está en un 90% sembrada. Hemos sembrado mucho, pero si me preguntas: ¿en buenas condiciones? Y… no sé. Fuimos aprovechando todas esas lluviecitas de 10 a 15 mm. Llueve unos milímetros y la gente se anima a sembrar. Hay de todo, siembras buenas, regulares y sobre seco. Hay que evaluar en unos días que logrará nacer de estos lotes y como seguirán. La situación es muy difícil en la zona”, explicaron los ingenieros del distrito de Colón, que reportan a la entidad rosarina.
Trigo

Mientras la siembra de los cultivos de verano enfrenta las complicaciones climáticas, avanza la cosecha de trigo. Se trata de uno de los principales cultivos afectados por la ausencia de lluvias y las heladas tardías. De hecho, en la región núcleo y con una cosecha que ya alcanzó el 20% del área sembrada en esa zona del país, se empieza a confirmar que será el rinde más bajo de los últimos 10 años. De acuerdo a la Bolsa de Comercio de Rosario, ya se cosecharon 180.000 hectáreas del cereal, que arroja un promedio de rendimiento de 15 quintales por hectárea, y los cuales se encuentran un 40% por debajo de la media histórica de las ultimas 10 campañas.
Soja y sequía: aunque aún no se sembró ni la mitad en la principal zona del país, ya proyectan pérdidas muy importantes
Solo tendrían ganancias, en campo propio o alquilado, los productores que logren un rendimiento de 45 quintales por héctárea, algo improbable debido a la escasez de agua

A nivel nacional, de acuerdo al reporte semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la cosecha del cereal ya cubrió el 12,5% de la superficie sembrada, representando un progreso intersemanal de 2,5%, y con un rendimiento medio nacional de 13,5 quintales por hectárea. En el norte del país están por finalizar las tareas de cosecha, y aquellas siembras tempranas ubicadas en el centro del área agrícola comienzan con la cosecha, alcanzando hasta el momento “rendimientos heterogéneos y por debajo a los promedios de las últimas cinco campañas”.

En términos de estimaciones de producción total de trigo, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires la mantiene en 12,4 millones de toneladas. En caso de confirmarse la misma. representaría una caída de 10,6 millones de toneladas en comparación con la campaña anterior, y derivaría en una compleja situación para abastecer tanto el mercado interno como el externo.

Fuente: Infobae

Caputo descartó una dolarización inmediata y afirmó que Estados Unidos “seguirá comprando pesos”
Mercado de criptomonedas se desploma ante la guerra comercial entre EE.UU. y China
Santa Fe acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes a octubre
Georgieva elogió la disciplina fiscal de Argentina y advirtió que el éxito del ajuste depende del apoyo social
Más de 42 mil santafesinos participan del nuevo sorteo de Créditos Nido
ETIQUETADO:soja
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Lautaro Martínez, antes de la final de la Selección Argentina ante México: «Estamos preparados para enfrentar lo que viene»
Artículo Siguiente Diego eterno: el emotivo homenaje a Maradona en Qatar a dos años de su muerte
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Destacados
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Docentes en alerta: el salario real en Santa Fe cayó 27,5% entre junio 2023 y junio 2025, según Santa Fe en Números.

Santa Fe entre las provincias con mayor caída del salario docente en Argentina

2 de octubre de 2025
Javier Milei durante su visita a Estados Unidos, en el marco de las gestiones por apoyo financiero y respaldo internacional.

EE.UU. ratificó su apoyo a Javier Milei y promete respaldo financiero

2 de octubre de 2025
Prima la cautela inversora sobre los activos argentinos.

Bonos argentinos en caída: retrocedieron hasta 7% y el riesgo país superó los 1.200 puntos

30 de septiembre de 2025

Aguas Santafesinas lanzó un nuevo botón de pago online para agilizar trámites

30 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?