Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Sergio Massa desestimó que vaya a haber un «dólar leche»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Sergio Massa desestimó que vaya a haber un «dólar leche»
Economía

Sergio Massa desestimó que vaya a haber un «dólar leche»

Desde la provincia de Santa Fe el ministro de Economía aseguró que el acuerdo con el sector lechero "debe ser integral", para el consumo interno y exportación.

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/09/2023 a las 1:44 PM
Sfaff Cfin
Publicado 21 de septiembre de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó este miércoles en la provincia de Santa Fe que el acuerdo con el sector lechero «debe ser integral» y, al ser consultado sobre la implementación de un dólar leche, sostuvo que el objetivo debe ser «que exportemos más leche, que estemos abastecidos en el mercado interno y que el laburante santafesino pague la leche barata».

En una conferencia de prensa en el aeropuerto de Sauce Viejo junto con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el titular del Palacio de Hacienda dio detalles de las ideas que iba a plantear en una reunión a desarrollarse en la Planta Industrial Tremblay con productores e industriales del sector.

Sobre la posibilidad de un «dólar leche», un tipo de cambio de la divisa específico para ese sector productivo, Sergio Massa sostuvo que «cuando aparecen las dificultades, aparecen distintas iniciativas», pero consideró que «lo mejor es mirar integralmente, entendiendo el impacto de toda la cadena».

«Quiero que exportemos más leche, que estemos abastecidos en el mercado interno y que el laburante santafesino pague la leche barata«, resumió.

En cuanto a la posibilidad de bajar retenciones, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) dijo que «la cadena está integrada por exportadores, productores que abastecen el mercado doméstico, por tamberos y por trabajadores», que son «las cuatro patas de la mesa (que) tienen que estar a la misma altura y con la misma firmeza».

En ese sentido, dijo que «arribar a un acuerdo en el cual el Estado nacional pudiera ceder ingresos va a depender que tengamos un acuerdo en el que la reducción de algunos beneficios para exportar no termine generando que los vecinos de Santa Fe o Rosario terminen pagando más la leche, porque beneficiamos exportadores y perjudicamos el mercado doméstico».

En ese punto mencionó el Programa Impulso Tambero, a través del cual el Estado está «asistiendo a gran parte del sector» de la provincia, junto con otros sectores como el avícola y el porcino.

También remarcó las pérdidas ocasionadas por la sequía, que «golpeó en exportaciones en un volumen como nunca en la historia, U$S 21.000 millones».

«Llevamos invertidos $ 6.900 millones de asistencia directa, además le hemos transferido al Gobierno de la provincia 1.200 millones de aportes no reintegrables para garantizar los apoyos de subsistencia a los productores», añadió.

Massa recordó que «en el día de ayer, con la presentación del programa que respalda la compra de fertilizantes para los productores que vienen golpeados por la sequía y no tenían rotación económica por la caída de de contratos, la provincia de Santa Fe es la de mayor cantidad de productores inscriptos».

«Va a tomar casi el 20% del total del programa, lo decimos con la satisfacción de saber que a la provincia más golpeada por la sequía de manera directa las ayudas están llegando», completó.

Sobre las medidas que se evalúan «dentro de la discusión integral», habló de «inclusive incrementar el programa Impulso Tambero para los productores».

«Ayer se hizo el pago del último aporte con los precios anteriores, aspiramos que sea parte del acuerdo que tengamos en el día de hoy, entendiendo que el Estado tiene que hacer un esfuerzo y el Estado nacional tiene que abrazar a los productores, a los tamberos y a la industria láctea en general, por el volumen que representa en exportaciones, pero también por el impacto que tiene para el arraigo».

Previamente, Massa resaltó que «las empresas (del sector) de la provincia de Santa Fe generan un volumen de exportación de casi 120 millones de dólares al mes», y que eso «es trabajo santafesino que vendemos al mundo».

En ese contexto. mencionó que «la caída internacional del precio de la leche en polvo está golpeando a la industria, que además tiene un nivel muy importante en términos de generación de empleo en algunas localidades de la provincia de Santa Fe».

«Además tiene la particularidad de que influye enormemente el nivel de producción que tengamos en el volumen de producción de nuestros tambos. Necesitamos mantenerlo, sobre todas las cosas porque esto también influye en el volumen de precios en la góndola para todos los ciudadanos y ciudadanas», puntualizó.

En esa línea, anunció que estará lanzando «en muy poquitos días la obra tal vez más importante para la cuenca láctea en términos de generación de energía», en referencia al gasoducto, «que le permite a gran parte de las localidades del interior de Santa Fe tener energía más barata pero además volúmenes que le permitan a los santafesinos poder competir y vender su trabajo al mundo».

Santa Fe: salarios públicos y privados frente a la inflación, tarifas y suba de impuestos
YPF aumentó los combustibles en Santa Fe: precios actualizados de nafta y gasoil en agosto
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Récord de exportaciones en el Puerto de Rosario: creció un 33,7% en siete meses
Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
ETIQUETADO:Dolar BlueSergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Capacitación Integral sobre Salud Mental en el Ámbito Policial
Artículo Siguiente Messi, saludado por Martino, dejó la cancha a los 36 minutos del primer tiempo acusando una ligera molestia.
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo por integrar una red de trata de mujeres
Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo en una investigación por trata de mujeres en Argentina
Policiales
Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”
Provincia
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes disponibles el 18 de septiembre
Provincia
Martín Kunz fue condenado a prisión perpetua por el homicidio del chofer Rubén Walesberg y el ataque a cadetes del Liceo Militar
Martín Kunz condenado a prisión perpetua por el homicidio de Rubén Walesberg y el ataque a cadetes
Destacados
Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata

22 de agosto de 2025

Santa Fe: el empleo en la industria y la construcción continúan estancados.

19 de agosto de 2025

Una gigante minera internacional anunció las mayores inversiones en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones

18 de agosto de 2025

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar

14 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?