Una alianza pionera en el sistema financiero argentino
Banco Santa Fe se convirtió en uno de los primeros bancos del país en formalizar un vínculo con Sistema B Argentina, marcando un precedente en el sector financiero nacional. El acuerdo busca acompañar a las empresas de triple impacto con herramientas que potencien su crecimiento y acceso a financiamiento responsable.
Presentación en el evento “Construyendo futuros sostenibles”
La firma se llevó a cabo en San Juan, en el marco del evento organizado por Sistema B. Allí participaron empresas certificadas y no certificadas que buscan consolidar su camino hacia convertirse en Empresas B. Próximamente, la iniciativa se replicará en distintas provincias, convocando a empresas locales interesadas.
El rol clave de las empresas en la sostenibilidad
Marina Arias, Directora Ejecutiva de Sistema B Argentina, remarcó:
- “La única forma de construir futuros es de manera sostenible, de lo contrario no hay desarrollo ni futuro”.
- Subrayó la importancia de que las compañías definan “para qué y cómo” desarrollan sus negocios, ya que será determinante en la construcción de la sociedad del mañana.
La visión del Banco Santa Fe
Marcelo Parada, Gerente Corporativo de Marca y Patrocinio, destacó:
- “Nuestro propósito es agilizar el crecimiento para el desarrollo regional”.
- Señaló que el banco no quiere limitarse a ser un agente financiero, sino un aliado estratégico que acompañe la transformación sostenible.
Fernando González, Gerente Corporativo de Banca Mayorista, agregó que el objetivo es “ser facilitadores para que las empresas puedan dar un salto diferencial” y destacó el esfuerzo del empresariado argentino.
Financiamiento para el futuro sostenible
Finalmente, Leonardo Picardi, Líder de Financiamiento y Alianzas Sostenibles del Grupo Petersen, celebró la iniciativa:
- “Queremos generar valor compartido ofreciendo herramientas de financiamiento para que las empresas de triple impacto sigan impactando positivamente en la sociedad y el planeta”.
Qué es Sistema B
Sistema B Argentina trabaja en la promoción de un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo, donde las empresas sean agentes de cambio. Actualmente, existen más de 270 Empresas B en el país y más de 10.000 en el mundo, todas certificadas por su compromiso social, ambiental y de transparencia.
Redacción CFIN