Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Vence Ahora 12 y el Gobierno negocia programas de 24 y 30 cuotas con los bancos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Vence Ahora 12 y el Gobierno negocia programas de 24 y 30 cuotas con los bancos
Economía

Vence Ahora 12 y el Gobierno negocia programas de 24 y 30 cuotas con los bancos

Cfin Noticias
Última actualización: 29/07/2021 a las 5:54 PM
Cfin Noticias
Publicado 29 de julio de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La Secretaría de Comercio Interior busca acordar con las entidades financieras, que se resisten a plazos tan extensos con los niveles de inflación actuales. Los fabricantes de celulares piden que los vuelvan a incluir en el plan de cuotas fijas.

El programa Ahora 12 llega a su fin y el Gobierno quiere ampliarlo a Ahora 24 y Ahora 30. En el Ejecutivo pretenden que, de cara a las próximas elecciones legislativas, el electorado llegue con el bolsillo un poco más aliviado. Para reactivar el consumo, que no pasa por su mejor momento por la pandemia, la Secretaría de Comercio Interior negocia a contra reloj con los bancos para renovar el programa que vence a fines de esta semana.

La propuesta de extenderlo a 24 y 30 cuotas mensuales (casi exactamente la cantidad de meses que le quedan al mandato actual) no fue bien recibida por los bancos. Ante la consulta de TN.com.ar, las entidades financieras deslizaron que lo que está en juego es la tasa que se plantea.

Sucede que en un país inflacionario pagar en cuotas nunca es gratis. Y Ahora 12 es un programa que pretende una tasa subsidiada, es decir, una tasa con la que los bancos pierden. Así, mientras el costo de financiarse en 12 cuotas es del 77% en términos generales, con Ahora 12 podría ser del 45%; tasa que, luego, algunos comercios absorben para ofrecer las cuotas a tasa cero.

Es un ida y vuelta en el que las entidades financieras reciben algunos beneficios a cambio, como la liberación de encajes (el dinero que tiene que quedar “quieto”) para poder poner “a trabajar” esa plata y así generar mayores rendimientos.

En ese toma y daca, los bancos recibieron una buena señal de parte del Banco Central a inicios de este mes. Es que si bien la autoridad monetaria acortó los plazos en los que se acreditan los pagos con tarjeta de débito para los pequeños comercios, lo extendió para supermercados y otros grandes negocios, que dejaron de recibir el dinero en 10 días hábiles y pasaron a percibirlo en 18. De ese modo, los pesos quedan en manos de las entidades financieras algunos días más para, de nuevo, poder “sacarle” rendimientos.

El Gobierno todavía tiene 48 horas más para seguir negociando y cada minuto cuenta. Mientras tanto, siguen los pedidos de los diferentes rubros para volver a ser incorporados. Uno de ellos es el de los celulares, que salieron de Ahora 12 en octubre del año pasado.

Los fabricantes nucleados en Afarte le solicitaron a la Secretaría de Comercio Interior que los teléfonos vuelvan a ser parte del programa y argumentaron que, cuando se concretó el congelamiento de precios de electrodomésticos y artículos de electrónica, hubo una promesa de que este punto se evaluaría. Señalaron que las ventas cayeron desde 10 millones de celulares en 2017 a poco más de 6 millones en 2020; es decir, casi un 40% de descenso.

En marzo pasado, Ahora 12 se renovó hasta el 31 de julio. En ese momento, se terminaron los tres meses de gracia para comenzar a pagar implementados en la edición previa como impulso extra al consumo, y se incrementó la tasa de interés de financiación para responder a los pedidos de los bancos. Por ejemplo, para el caso de 18 cuotas la tasa de descuento pasó a ser del 16,52%.

Además, se limitó la cantidad de cuotas para adquirir indumentaria y calzado (uno de los rubros que más subieron de precio en los últimos meses, con incrementos interanuales por arriba del 70%), perfumería y pequeños electrodomésticos.

Celulares, aires y televisores sin IVA: cómo funciona el Régimen Simplificado de Importación desde Tierra del Fuego
Retenciones en Mercado Pago por Ingresos Brutos: qué hacer si te descuentan del sueldo
Vicentin: Grassi promete devolver el 100% de la deuda y suma apoyo clave de acreedores agropecuarios
FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Oficina Anticorrupción investigará las actividades de los funcionarios públicos
Artículo Siguiente Allanan al subjefe de Policía de Santa Fe por una causa de venta de autopartes
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Más de 60 mil personas disfrutaron de una nueva edición de la Noche de los Museos
Santa Fe
La historia del supuesto triángulo amoroso entre Jannik Sinner, Carlos Alcazar y una famosa modelo que sorprendió al mundo del tenis
Destacados Tenis
Javier Milei grabó un video y este se reprodujo en Europa Viva 2025.
Milei participó del acto de Vox por video: “Defiendo con uñas y dientes esta gestión”
Mundo Política
Mientras Pullaro va, hay opositores que duermen la siesta
Se Comenta
Thiago Medina ex gran hermano
Accidente de Thiago Medina: su estado es crítico y piden cadena de oración
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Inflación de agosto 2025: el INDEC publicará el IPC y analistas prevén un 2%

10 de septiembre de 2025

Dólar oficial rompe la banda del Gobierno y cierra en $1.425 tras derrota de Milei en Buenos Aires

8 de septiembre de 2025
José Luis Milesi - Economista

Economía argentina: la visión de José Luis Milesi en diálogo con Carlos Fornés

8 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?