Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Vicentin pidió una nueva prórroga para acordar con sus acreedores, hasta junio de 2022
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Vicentin pidió una nueva prórroga para acordar con sus acreedores, hasta junio de 2022
Economía

Vicentin pidió una nueva prórroga para acordar con sus acreedores, hasta junio de 2022

Cfin Noticias
Última actualización: 05/12/2021 a las 1:47 PM
Cfin Noticias
Publicado 5 de diciembre de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El juez a cargo del concurso de acreedores, Fabián Lorenzini, había rechazado la propuesta de pago anterior -con una quita del 70 por ciento- por «abusiva». Al mismo tiempo, le pidió que formule una nueva «de un modo razonable»

La agroexportadora Vicentin pidió una nueva prórroga del período de exclusividad hasta el 30 de junio de 2022 en el juzgado Civil y Comercial en el que tramita su concurso de acreedores, a cargo de Fabián Lorenzini, quien le había rechazado la propuesta de pago por “abusiva” y le pidió que formule una nueva “de un modo razonable”.

Fuentes judiciales informaron que el abogado de la cerealera, Guido Ferullo, presentó un escrito en el juzgado en el que solicita una prórroga del período de exclusividad –para acordar una propuesta de pago con los acreedores- hasta el 30 de junio del año próximo.

El escrito de Vicentin funda la nueva solicitud en la resolución del juez, que en noviembre pasado rechazó la propuesta realizada por la empresa –consistente en una quita del 70% de la deuda por U$S 1.500 millones y un plazo de pago de 15 años- por considerarla “abusiva”.

“Atento a la resolución dictada en autos en fecha 23/11/2021, por la cual vuestra señoría requirió a la sociedad concursada la reformulación de la propuesta del acuerdo preventivo presentada, así como también, que se complete el plan de reorganización empresaria, resulta imprescindible contar con el período de tiempo requerido para cumplir con dichas solicitudes”, señala el texto presentado por el abogado Ferullo en representación de Vicentin, al que accedió Télam.

En esa línea, la empresa argumentó que también requiere más tiempo “para publicar la nueva propuesta en el expediente y conformar las aceptaciones que requiere la ley”.

A pedido de la compañía, Lorenzini ya había extendido el período de exclusividad del concurso del 3 de septiembre pasado al 16 de diciembre próximo, atento a las negociaciones que Vicentin mantenía con tres posibles inversores: Molinos Agro, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Viterra (del grupo Glencore).

Sin embargo, tres meses después esas negociaciones aún no arribaron a un acuerdo, según le manifestaron los CEO de las tres empresas al propio juez en una reunión que mantuvieron el miércoles pasado en su despacho de la ciudad de Reconquista.

Voceros con acceso al expediente explicaron que los ejecutivos Mario Rubino (ACA), Amancio Oneto (Molinos) y Bladimir Barisic (Vinterra), le dijeron al juez que tienen la voluntad de ingresar a Vicentin pero por ahora tienen un preacuerdo “no vinculante”.

Según trascendió, la propuesta de los tres inversores consiste en un aporte de capital para la salida del concurso pero en cuotas, como los pagos propuestos a los acreedores.

En ese plazo, las empresas continuarían operando a fazón en las plantas procesadoras de Vicentin ubicadas en el polo agroexportador del Gran Rosario, lo que les permitiría hacer frente a la deuda con el resultado económico de la operación de los muelles de la concursada.

La semana pasada apareció un nuevo actor en las negociaciones, cuando un grupo de más de 70 acreedores granarios de Vicentin hizo pública la constitución de un fideicomiso con el fin de impulsar el proceso de crown down (salvataje) de la compañía, en caso de que no arribe a un acuerdo concursal y antes de que se dicte la quiebra.

El procedimiento está regulado en la Ley de Concurso y Quiebras y permite evitar la caída de las empresas mediante un salvajate.

El Fideicomiso Acreedores Granarios de Vicentin explicó en un comunicado que designó al UBS Investment Bank como asesor financiero.

“Comprendiendo las limitaciones e intereses de cada una de las partes, desarrollamos un modelo de negocio virtuoso, que permite pagar a los acreedores granarios la totalidad de sus acreencias, medidas en la moneda de la cadena, y con ello construir el motor para la continuidad de la empresa, para el mantenimiento de los puestos de trabajo y, para la obtención los recursos necesarios en una reestructuración del pasivo”, señaló en el comunicado.

Ahora, el juez Lorenzini deberá resolver si vuelve a extender el plazo del período de exclusividad solicitado por Vicentin para llegar a un acuerdo con sus acreedores, y da paso al período de salvajate a partir del 16 de diciembre.

Vicentin: Grassi promete devolver el 100% de la deuda y suma apoyo clave de acreedores agropecuarios
FMI respalda al Gobierno argentino pero exige mayor acumulación de reservas
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
Inflación de agosto 2025: el INDEC publicará el IPC y analistas prevén un 2%
Dólar oficial rompe la banda del Gobierno y cierra en $1.425 tras derrota de Milei en Buenos Aires
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Exclusivo: el Gobierno reparte $21 millones diarios entre los piqueteros favoritos de Alberto Fernández, cooperativas y grupos mapuches
Artículo Siguiente Mauricio Macri: “El kirchnerismo es una derivación más violenta del populismo y está llegando a su fin”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

José Luis Milesi - Economista

Economía argentina: la visión de José Luis Milesi en diálogo con Carlos Fornés

8 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025

ANSES advirtió sobre estafa a jubilados: el falso trámite de fe de vida que ya no es obligatorio

5 de septiembre de 2025

Banco Santa Fe presentó su nueva línea de Seguros Corporativos para empresas y el agro

5 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?