Nuevo aumento en surtidores
Desde la medianoche del sábado 20 de julio, YPF volverá a subir los precios de los combustibles en todo el país. El aumento promedio será del 2,5%, según informó la propia empresa mediante un comunicado oficial.
Este es el segundo incremento en el mes, ya que el pasado 1° de julio la compañía había ajustado sus precios en un 3,5%, con una demora respecto a otras petroleras como Puma y Shell, que lo habían hecho días antes.
Fundamentos del incremento
YPF explicó que la suba responde a un monitoreo constante de los costos de producción, con especial atención al comportamiento del precio internacional del crudo.
“En línea con su nueva política de precios dinámicos, YPF continuará monitoreando las ventas en sus estaciones, lo que permitirá realizar micro-ajustes adicionales según la oferta, la demanda, las franjas horarias y las regiones del país”, indicaron desde la empresa.
Precios estimados tras el ajuste
Aunque no se comunicaron oficialmente los nuevos valores, tomando como base los precios anteriores y según la región, los combustibles quedarían en torno a los siguientes importes:
- Nafta Súper: $1.259
- Nafta Premium: $1.490
- Gasoil común: $1.264
- Gasoil Euro: $1.459
Cargas con descuento: el nuevo sistema de franjas horarias
YPF también implementó un sistema de precios diferenciados por horario y modalidad de carga, con el que se puede ahorrar hasta un 6% si se carga combustible entre las 00:00 y las 06:00, pagando con la APP YPF y utilizando el sistema de autodespacho.
El beneficio aún está disponible solo en cinco estaciones, ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. La empresa busca expandir esta modalidad al 50% de su red en los próximos meses.
Las estaciones que actualmente cuentan con este sistema son:
- Figueroa Alcorta 6608 y Echeverría (CABA)
- Dorrego y Córdoba (CABA)
- Pringles y Córdoba (CABA)
- 27 de Febrero y Ovidio Lagos (Rosario)
- Mariano Boedo, Acceso Sur (Luján de Cuyo, Mendoza)
Cabe aclarar que el autodespacho está prohibido en Buenos Aires, La Pampa y Jujuy por legislación provincial.
Contexto de mercado
Durante junio, otras petroleras anticiparon aumentos en medio de la tensión geopolítica en Medio Oriente, lo que elevó el precio del barril a nivel global. YPF, que tradicionalmente lidera los ajustes, fue en esa oportunidad la última en mover sus precios.
El primer aumento del año fue el 3 de enero. Desde entonces, los valores de los combustibles han mantenido una tendencia alcista, aunque con cierta variabilidad en las fechas de aplicación por parte de las distintas compañías.