Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Tras el receso de julio, las 813 primarias rurales tendrán media hora más de clases
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Educación > Tras el receso de julio, las 813 primarias rurales tendrán media hora más de clases
Educación

Tras el receso de julio, las 813 primarias rurales tendrán media hora más de clases

Actualmente la jornada escolar en el nivel primario es de 4 horas y media y se irá a 5. La resolución se aprobó en la reunión del Consejo Federal de Educación realizada este miércoles en Rosario. La Nación compromete el financiamiento del 80%, por un plazo de cinco años para llevar adelante esta política educativa.

Sfaff Cfin
Última actualización: 23/06/2022 a las 6:20 PM
Sfaff Cfin
Publicado 23 de junio de 2022
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

En la 119° Asamblea del Consejo Federal de Educación, que se realizó este miércoles en Rosario, se aprobó la resolución general, a partir de la cual se establecerán luego los acuerdos bilaterales entre cada provincia con el Gobierno nacional para implementar la jornada extendida en las escuelas primarias de todo el país, y sumar más horas y días de clase.

De este modo, “vamos a comenzar después de las vacaciones de julio en las escuelas rurales y pensamos que pronto lo vamos a poder hacer con las escuelas urbanas”, dijo la ministra de Educación, Adriana Cantero, tras el encuentro presidido por el titular de la cartera educativa nacional, Jaime Perczyk, junto a representantes de todas las jurisdicciones provinciales.Como se informó en su momento, la extensión de la jornada comenzará -en una primera etapa- por las escuelas rurales, que en Santa Fe son 813, de un total de 1.455 establecimientos de nivel primario que hay en la provincia.

El gobierno nacional compromete el financiamiento del 80%, por un plazo de cinco años. Al principio de las conversaciones bilaterales mantenidas entre Provincia y Nación se hablaba de tres años, pero esto avanzó y ahora serán cinco. Con la resolución alcanzada este miércoles en el CFE, ahora cada jurisdicción está en condiciones de firmar su acuerdo bilateral con Nación, lo cual ocurrirá en las próximas semanas.

La ministra santafesina remarcó que “hemos acordado que hay que volver a mirar la escuela primaria y por eso estamos trabajando intensamente”. Esta semana, al conocerse los magros resultados de las pruebas Aprender, Perczyk había insistido en que para mejorar la educación en argentina había que agregar horas de clases, por lo que volvió al ruedo con su propuesta de alcanzar el piso de las 25 horas semanales.

Con respecto a las discusiones del Consejo, la ministra manifestó que “fue una asamblea muy positiva”, y adujo que “hemos generado resoluciones y acuerdos muy importantes tanto para la extensión y el trabajo con los indicadores de mejores aprendizajes para nivel primario como para el crecimiento de la educación técnico profesional”.

Empezar por la ruralidad

La decisión de comenzar a extender la jornada por la ruralidad se debe a que “allí están los chicos que no tienen ninguna otra opción educativa más que la escuela. Entonces incrementar rápidamente la jornada escolar en los sectores rurales es una mejora para los chicos que tienen menos alternativas”, había argumentado Cantero cuando se anunció la propuesta, que fue una medida propuesta por el ministro nacional.

En una segunda instancia, se avanzará con las primarias urbanas que no tengan hasta el momento ningún dispositivo de prolongación de jornada. De las 1.455 primarias, ya hay en Santa Fe unas 50 escuelas de jornada completa, y 190 de jornada ampliada. “En una segunda fase, vamos a trabajar con las primarias urbanas que no tienen ninguna ampliación. La meta es que todas alcancen el piso de 5 horas en el período 2022-2023”, había dicho Cantero a El Litoral.

Jardines Municipales celebraron el Mes de las Infancias con juegos y música
Conflicto docente en Santa Fe: Bastía reafirmó que no habrá endeudamiento para pagar salarios
Universidad Siglo 21: Santa Fe presente en el Árbol de la Convivencia con Rocío López
125 años del Comercial: una escuela emblemática de Santa Fe celebró su legado educativo
Goity: «El gobierno de Santa Fe hará un esfuerzo para mejorar el salario docente»
ETIQUETADO:Adriana CanteroEducaciònProvincia de Santa Fe
FUENTES:El Litoral
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Benfica confirmó la compra de Enzo Fernández: cuánto dinero recibirá River
Artículo Siguiente La provincia entregó 32 nuevos móviles policiales para el Departamento La Capital
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Política
La diputada nacional Rocío Bonacci sufrió un fuerte accidente en la ruta 9
Destacados
Paro de controladores aéreos: suspenden la medida del jueves pero sigue en pie la del sábado
Gremiales
Snoop Dogg criticó la inclusión LGBTQ+ en las películas de Disney y generó polémica: “Me da miedo ir al cine”
Snoop Dogg criticó la inclusión LGBTQ+ en Disney: la polémica opinión del rapero sobre Lightyear
Espectáculo
Comienza el juicio a Marcelo Corazza por corrupción de menores: qué pena podría recibir
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

molino fabrica cultural

Escuelas santafesinas podrán visitar la muestra “100 Años Birri” en El Molino Fabrica Cultural

25 de julio de 2025
Puerto San Martín avanza con obras en el Instituto Beppo Levi

Puerto San Martín refuerza su apuesta educativa con la ampliación del Instituto Beppo Levi

25 de julio de 2025
estudiantes reunidos

El 97% de los estudiantes usa inteligencia artificial para estudiar, según informe global

19 de julio de 2025

Instituto Almirante Brown: ya asoma la estructura de hormigón en el nuevo edificio que construye Provincia

6 de julio de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?