Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Hallan restos de cinco soldados argentinos en el cementerio de Darwin
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sucesos > Hallan restos de cinco soldados argentinos en el cementerio de Darwin
Sucesos

Hallan restos de cinco soldados argentinos en el cementerio de Darwin

Cfin Noticias
Última actualización: 20/08/2021 a las 3:41 AM
Cfin Noticias
Publicado 20 de agosto de 2021
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

El Gobierno nacional celebró los avances preliminares del equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en las islas Malvinas. Originalmente se pensaba que en esa tumba colectiva estaban los restos de cuatro soldados caídos.

El Gobierno nacional celebró los avances preliminares del equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que realiza en las islas Malvinas una nueva etapa de identificación de soldados argentinos caídos en la guerra de 1982, con el hallazgo de restos de cinco personas, y no de cuatro como se pensaba originalmente en la exhumación realizada sobre una tumba colectiva C.1.10, en el cementerio de Darwin.

En una conferencia de prensa ofrecida esta tarde en el Palacio San Martin, el secretario de Asuntos Relativos a Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, y el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, brindaron detalles sobre el desarrollo de la segunda etapa del Plan Proyecto Humanitario (PPH2) para la identificación de restos de excombatientes argentinos caídos en la Guerra de Malvinas de 1982.

Filmus y Mena se refirieron al anuncio realizado previamente por el equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja, también en una conferencia de prensa, donde se informó que en la exhumación realizada el miércoles sobre una tumba colectiva se encontraron restos de cinco personas y no de cuatro como se pensaba originalmente.

Filmus inició su intervención agradeciendo al equipo internacional de seis expertos forenses -entre ellos dos argentinos-, coordinado por el CICR, por el «enorme esfuerzo» puesto en posibilitar el inicio de la del Segundo Plan de Proyecto Hum (PPH 2).

El secretario informó que en el marco del trabajo que realiza el equipo forense se «encontraron preliminarmente restos de al menos cinco personas, cuando la presunción era de cuatro» enterrados en esa tumba múltiple lo que, sostuvo, «permite avanzar sobre la identificación de un soldado más».

En ese sentido, adelantó que el próximo 26 de agosto el jefe del equipo forense, Luis Fondebrider, viajará desde las Islas Malvinas a la ciudad de Córdoba para llevar las muestras de tejido esquelético al Laboratorio de Genética Forense del Equipo Argentino de Antropología Forense (LGF-EAAF), cuyos resultados se esperan para fines de octubre.

Filmus confirmó además que mañana el equipo forense del CICR se trasladará a Caleta Trullo «con el propósito de realizar la búsqueda e identificación de una posible tumba de guerra temporaria, que podría contener restos de soldados argentinos no identificados».

«Quiero agradecer por parte del gobierno argentino a la Cruz Roja por el enorme esfuerzo que ha realizado para poder iniciar esta segunda etapa del proyecto humanitario en el cementerio de Darwin, en la tumba C.1.10», agregó el funcionario.

Como Filmus, a su turno, Mena agradeció también a la CICR por encabezar «uno de los proyectos humanitarios más conmovedores de los últimos años en torno a la identificación de soldados argentinos que no estaban identificados en el Cementerio de Darwin.»

Ambos funcionarios remarcaron que el proceso de identificación de los soldados argentinos se inició en 2012, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, cuando se envió una carta al CICR para solicitar su intervención con el objetivo de hacer posible la identificación de los restos de los combatientes fallecidos y enterrados como NN en el cementerio de Darwin.

En ese sentido, Filmus enfatizó que el proceso de identificaciones constituye «una verdadera política de Estado», que tuvo su continuidad durante la administración de Mauricio Macri y que fue retomada por el actual Gobierno.

Recordaron que en 2013 se conformó un equipo de trabajo bajo la coordinación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para elaborar protocolos que permitieran obtener información de cada familia sobre su ser querido caído en Malvinas.

Desde entonces, un equipo constituido por miembros del EAAF, funcionarios de los ministerios de Justicia y Desarrollo Social más la Escribanía General de Gobierno y el Centro Ulloa de asistencia psicológica realizó entrevistas y tomó muestras en todo el país a los familiares de los combatientes fallecidos, con el objetivo de crear un banco de sangre.

Finalmente, en diciembre de 2016, la Argentina y el Reino Unido firmaron el primer acuerdo para iniciar las tareas de identificación en junio de 2017 y cuatro años después, en marzo pasado, se firmó el segundo acuerdo para posibilitar los trabajos en las islas, que comenzaron esta semana.

En tanto, el julio pasado el embajador argentino ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Federico Villegas, su par británico Simon Manley, y el vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Giles Carbonier, suscribieron los instrumentos internacionales que permitirán avanzar en la búsqueda e identificación de una posible tumba de guerra temporaria en Caleta Trullo.

Con la misma perspectiva humanitaria que tuvo la primera fase iniciada en 2012 con el primer Plan de Proyecto Humanitario, estos acuerdos tienen el fin de llegar a la identificación de los restos de los soldados argentinos que lucharon por la recuperación del ejercicio de la soberanía nacional en las Malvinas y perdieron la vida en las islas, así como para dar respuestas a sus familias en cuanto al lugar donde rendir honores a sus seres queridos, destacaron desde la Cancillería argentina.

«Cuando regresamos en esta gestión de Gobierno nos pusimos a trabajar para continuar y finalizar esta tarea porque había algunos familiares que todavía no tenían identificados a sus seres queridos», remarcó el viceministro de Justicia y celebró que el «primer resultado positivo» obtenido ayer por el equipo de forenses que desde el lunes pasado trabaja sobre la tumba colectiva C.1.10 «arroja una posibilidad muy grande de que podamos devolver la identidad a los soldados enterrados en el cementerio de Darwin».

«Es una alegría muy grande poder retomar esta tarea», dijo Mena, y agregó que desde el Gobierno nacional se trabajará «incansablemente todos los días» en la continuidad de los trabajos de identificaciones, pedido desde el inicio de la gestión por parte del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

Por último, Mena subrayó que «vencimos enormes dificultades, pero con la Cruz Roja y su equipo pudimos dar respuesta los familiares y honrar a nuestros héroes de Malvinas con su nombre en cada tumba como corresponde».

Denuncian la desaparición de Lowrdez Fernández, integrante de Bandana
Volcó un camión con cerdos en la Ruta 7 y los vecinos se llevaron los animales
Intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer atacada por su expareja con una manopla de hierro
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
Fuerte choque en Ruta 1: un bebé de siete meses y tres adultos terminaron hospitalizados
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior De Cecco: «Pensé que Tokio iba a ser lo último de mi carrera, pero decidí llegar al mundial»
Artículo Siguiente Schwartzman y Pella eliminados ya no quedan argentinos en Cincinnati
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Mariano Cúneo Libarona. Foto de archivo.
Mariano Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones
Destacados
Momento histórico: Elvio Cotterli sostiene las escrituras que devuelven a Laguna Paiva las tierras del ex Belgrano, acompañado por ministros y legisladores provinciales.
Histórico: Laguna Paiva vuelve a ser dueña de sus tierras del ex Belgrano y planifica un parque industrial
Región
Autoridades provinciales y locales durante la firma de convenios para obras e infraestructura en localidades del departamento San Cristóbal.
San Guillermo: el senador Felipe Michlig firmó convenios por más de $353 millones para obras e infraestructura local
Provincia
Racing y Flamengo se enfrentaron en una nueva edición de la Copa Libertadores, en una serie marcada por la intensidad y el alto nivel futbolístico.
Flamengo superó a Racing en el Maracaná y tomó ventaja en la semifinal de la Libertadores
Fútbol
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Triple crimen narco en Florencio Varela: un mes después, la investigación revela vínculos con el narcotráfico y la venganza

19 de octubre de 2025

Detienen a un empresario frutillero en Arroyo Leyes por explotación laboral y condiciones de cuasi esclavitud

18 de octubre de 2025
Manifestación frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad, en Buenos Aires.

Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad: manifestantes irrumpieron en la sede y reclaman respuestas al Gobierno

17 de octubre de 2025
Luna Giardina y Pablo Laurta, protagonistas del caso que conmocionó a Córdoba.

Pablo Laurta rompió el silencio tras el doble femicidio en Córdoba y sorprendió con su declaración durante el traslado

15 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?