Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Rechazaron pedido de ilegalidad de los DNU de Fernández
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sucesos > Rechazaron pedido de ilegalidad de los DNU de Fernández
Sucesos

Rechazaron pedido de ilegalidad de los DNU de Fernández

Cfin Noticias
Última actualización: 03/11/2021 a las 1:50 AM
Cfin Noticias
Publicado 3 de noviembre de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Lo había presentado Stefanía Domínguez, amiga de la primera dama y una de las asistentes a ese evento que investiga la Justicia Federal de San Isidro.

El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, rechazó este martes un pedido de inconstitucionalidad del decreto que imponía el aislamiento en julio de 2020, cuando se festejó el cumpleaños de la primera dama Fabiola Yáñez en Olivos, por el cual hay una investigación que tiene como imputado también al propio presidente de la Nación, Alberto Fernández.

El pedido lo había presentado Stefanía Domínguez, amiga de la primera dama, y una de las asistentes a ese evento que investiga la Justicia Federal de San Isidro.

Aún el juez debe definir el pedido de sobreseimiento solicitado por el Presidente, quien, pese a haber firmado el decreto que imponía el aislamiento, sostuvo que no se cometió delito, porque no hubo contagios para ninguno de los asistentes así como tampoco para terceros.

El planteo había sido hecho por el abogado Mauricio D’Alessandro, defensor de Domínguez en la causa, quien había asegurado que el decreto impedía la libertad de circulación y, además, no había sido sancionado con el aval previo del Congreso de la Nación.

El fiscal Fernando Domínguez rechazó el planteo, lo que así resolvió el magistrado, que por ahora no definió el pedido de sobreseimiento también formulado por aquélla.

«Es constitucionalmente admisible que el Poder Ejecutivo, siempre que se trate de medidas –prohibiciones o mandatos– obligatorias, emanadas de las autoridades competentes para la materia, con el propósito de impedir la introducción o propagación de una epidemia», señaló.

En ese sentido, recordó el magistrado que el 11 de marzo del 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró oficialmente al brote de coronavirus como pandemia, luego de que la cantidad de personas infectadas –a nivel global– ascendiera a niveles alarmantes.

Por eso, dijo que el Gobierno nacional tenía la facultad para dictar ese tipo de medidas, «enmarcadas dentro de las atribuciones designadas en la Carta Magna para ese órgano gubernamental».

«Desde su rol de ‘responsable político de la administración general del país’, ante la grave situación epidemiológica que se había desatado a nivel global, producto de la expansión de un virus ignoto y altamente contagioso, con una capacidad dañosa que –al menos hasta ese momento– resultaba de proporciones desconocidas, no parece discutible que el Presidente de la Nación efectivamente poseía amplias potestades para adoptar medidas de alcance general y uniforme, tendientes a impedir o mitigar su propagación».

Esas medidas, dijo el juez, «cuentan con extensas consideraciones acerca de la situación epidemiológica que se presentaba a nivel global y nacional, así como la velocidad de los contagios y sus repercusiones en torno a la salubridad de la población, todo lo cual sustentaba –a criterio de las autoridades– la necesidad de adoptar ese tipo de medidas inmediatas para reducir la circulación del virus, puesto que la dinámica de la pandemia y su impacto sobre la salud hacían que deviniera imposible seguir los trámites ordinarios para la sanción de las leyes».

«Las medidas entonces vigentes reglamentaban el ejercicio de ciertos derechos con el objetivo de resguardar otros bienes jurídicos sustanciales, como la vida y la salud pública, en el marco de una excepcional situación de emergencia sanitaria, cuya extensión era –por aquel entonces– todavía incipiente, aunque con una proporción dañosa desconocida respecto de la salubridad general de la población», sostuvo.

«Ante esas alarmantes circunstancias, las autoridades estimaron primordial adoptar medidas tendientes –entre otras cosas– a disminuir la circulación y limitar la producción de los eventos sociales con concurrencia», remató.

 

Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad: manifestantes irrumpieron en la sede y reclaman respuestas al Gobierno
Pablo Laurta rompió el silencio tras el doble femicidio en Córdoba y sorprendió con su declaración durante el traslado
Crimen de Nora Dalmasso: sobreseyeron al principal sospechoso por prescripción de la causa
El estremecedor audio de Luna Giardina antes de ser asesinada: “Quiero llorar”
Doble femicidio en Córdoba, secuestro y un cuerpo decapitado: cómo cayó Pablo Laurta tras una intensa búsqueda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Sexto día consecutivo sin muertes por Covid en la Provincia
Artículo Siguiente Mendoza: fuerte terremoto de 5,8 grados en la escala Richter
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Argentinos expuso las enormes deficiencias de Newell’s y le hizo precio en La Paternal
Fútbol
Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine, durante una sesión de clasificación en la Fórmula 1.
Franco Colapinto terminó 17ª en la clasificación para la Sprint en el GP de Austin
Formula 1
El Racing alternativo se entonó ante Aldosivi y entró en zona de clasificación del Torneo Clausura
Fútbol
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Destacados
Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Bomberos y vecinos trabajaron en el lugar del incendio que destruyó la iglesia en barrio Villa Serrana, Córdoba.

Impactante imagen del incendio en la iglesia de Córdoba donde murieron dos niñas

11 de octubre de 2025
Personal policial y de investigaciones trabajó en la esquina de avenida Peñaloza y Alberti tras el choque fatal entre una motocicleta y un camión.

Fatal accidente en la zona norte: un motociclista murió tras chocar con un camión en Santa Fe

11 de octubre de 2025
El triple femicidio de Florencio Varela conmocionó al país: tres mujeres —Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez— fueron halladas enterradas en una vivienda vinculada al narcotráfico.

Triple femicidio en Florencio Varela: el hombre acusado de cavar los pozos dijo que lo hizo drogado

10 de octubre de 2025
El cirujano Aníbal Lotocki fue nuevamente imputado por la Justicia argentina, esta vez por la muerte de la modelo y actriz Silvina Luna, ocurrida en 2023.

La Justicia pidió indagar a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna en 2023

10 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?