Homo Argentum se transformó en un verdadero fenómeno cultural y de taquilla. En apenas 11 días desde su estreno, la película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat superó el millón de espectadores, alcanzando los 1.080.000 tickets vendidos y consolidándose como uno de los estrenos más convocantes en la historia del cine nacional.
Un fenómeno de taquilla sin precedentes
Según los datos oficiales, 6 de cada 10 personas que fueron al cine eligieron Homo Argentum, entre una cartelera con 74 películas disponibles. La producción se convirtió en la tercera película argentina en la historia en alcanzar el millón de espectadores en tan poco tiempo, compartiendo el podio con Relatos Salvajes y Metegol.
Además, batió récords en comparación con producciones internacionales: fue la segunda película más rápida de 2025 en llegar al millón de entradas, superando incluso a Minecraft, que necesitó un día más para alcanzar la misma marca.
Más que cine: un suceso social
El fenómeno no se limita a las salas. Homo Argentum generó un impacto cultural y social, instalándose en el centro del debate público. Las redes sociales, los medios y el boca a boca impulsaron discusiones, elogios y críticas que amplificaron el alcance de la película.
Un elenco de lujo que potenció el éxito
Si bien el carisma de Guillermo Francella es central, el filme cuenta con un elenco variado y sorprendente. Dalma Maradona, Gastón Soffritti, Vanessa González, Migue Granados, Milo J, Eva De Dominici y Guillermo Arengo, entre otros, aportaron frescura y diversidad a las historias.
La participación especial de Sabrina Olmedo, hija de Alberto Olmedo, fue uno de los guiños más celebrados, mientras que la internacionalización llegó con escenas rodadas en Sicilia junto a reconocidos actores italianos como Aurora Quattrocchi y Tony Sperandeo.
El nuevo clásico del cine argentino
La suma de talento local e internacional, historias cruzadas y un relato atrapante convirtieron a Homo Argentum en el gran estreno del año. Todo indica que su recorrido en taquilla recién comienza y que seguirá marcando hitos en la industria cinematográfica nacional.