Un circuito exigente para pilotos y escuderías
Este fin de semana, el Gran Premio de Estados Unidos (fecha 19 del Mundial de Fórmula 1) se disputa en el Circuito de las Américas (COTA), en Austin, Texas. El trazado de 5,513 kilómetros combina 20 curvas, cambios de elevación de hasta 40 metros y dos zonas DRS, convirtiéndolo en uno de los circuitos más desafiantes del calendario.
- Un circuito exigente para pilotos y escuderías
- Así llegan los equipos al GP de Estados Unidos
- 🟠 McLaren (MCL39)
- ⚫ Mercedes (W16)
- 🔴 Ferrari (SF25)
- 🔵 Red Bull (RB21)
- 🟣 Alpine (A525)
- ⚪ Williams (FW47)
- 🟡 Haas (VF25)
- Qué dejó la temporada 2024
- El desempeño de Franco Colapinto en 2024
- Horarios del GP de Estados Unidos (hora Argentina)
- Historia y legado del GP estadounidense
- 🏁 Conclusión
El COTA es un circuito técnico y veloz, con curvas rápidas y lentas, rectas largas y un asfalto irregular que obliga a los ingenieros a buscar un equilibrio entre carga aerodinámica y tracción. Pirelli llevará compuestos C1, C3 y C4, con estrategias a dos paradas, aunque algunos equipos podrían arriesgarse con una sola.
Así llegan los equipos al GP de Estados Unidos
La mayoría de las escuderías han frenado el desarrollo de los monoplazas actuales para concentrarse en los autos de 2026, con las nuevas regulaciones. Sin embargo, Mercedes, Red Bull y Ferrari todavía incorporan mejoras, mientras McLaren se enfoca en definir el campeonato entre Lando Norris y Oscar Piastri.
🟠 McLaren (MCL39)
Con la Copa de Constructores asegurada, McLaren centra su atención en el duelo interno. Norris y Piastri disputan cada punto, bajo la mirada de Max Verstappen, que busca recuperar terreno. Zak Brown adelantó que no habrá órdenes de equipo, en respuesta a las críticas por favorecer a Norris.
⚫ Mercedes (W16)
El triunfo de George Russell en Singapur y el quinto puesto de Kimi Antonelli confirman la mejora del W16. Ambos pilotos fueron renovados hasta 2026, y el equipo de Brackley se enfoca en asegurar el subcampeonato de Constructores.
🔴 Ferrari (SF25)
El clima interno en Ferrari se tensa. Hamilton y Leclerc reclaman mayor competitividad, y crecen los rumores sobre la salida de Fred Vasseur. Con una temporada irregular, no logran consolidar resultados pese a los esfuerzos de Maranello.
🔵 Red Bull (RB21)
El RB21 sigue siendo el coche más completo, con buen rendimiento en cualquier tipo de pista. Verstappen es candidato natural al podio, salvo que las altas temperaturas y el desgaste del asfalto compliquen el rendimiento. Yuki Tsunoda está bajo evaluación de Helmut Marko, con su continuidad en duda.
🟣 Alpine (A525)
El equipo francés llega con expectativa por la confirmación de Franco Colapinto para 2026. Aunque Pierre Gasly y Colapinto no parten como favoritos en Austin, podrían aprovechar las condiciones de Sprint para sumar puntos. La nueva livery azul y amarilla —inspirada en sus patrocinadores Eni y Mercado Libre— anticipa un anuncio importante durante la gira americana.
⚪ Williams (FW47)
Para James Vowles, el circuito de Austin no favorece al equipo, pero confía en Alex Albon y Carlos Sainz para mantener el quinto puesto en Constructores. Williams espera conservar el rendimiento y cerrar el año dentro del top 5.
🟡 Haas (VF25)
El equipo estadounidense buscará sumar puntos en casa, con un diseño especial del coche. Oliver Bearman y Esteban Ocon intentarán alcanzar a Sauber en la tabla.
Qué dejó la temporada 2024
El campeonato pasado tuvo varios momentos destacados. Liam Lawson (Racing Bulls) reemplazó a Daniel Ricciardo y estuvo bajo análisis de Helmut Marko. Pirelli debió retirar los trofeos “Heroo” por conflicto de diseño con la marca japonesa Bearbrick, entregando solo gorras de edición especial.
Como es habitual en Austin, hubo figuras de Hollywood y artistas internacionales. Alex Albon homenajeó a Valentino Rossi con un casco especial, mientras Sting entregó el premio a Verstappen por la pole de la Sprint. La carrera fue polémica: Lando Norris recibió una sanción de 5 segundos por exceder los límites de pista, mientras Max Verstappen no fue penalizado, lo que provocó malestar en McLaren y críticas a la FIA.
El desempeño de Franco Colapinto en 2024
El piloto argentino Franco Colapinto protagonizó un gran rendimiento en Austin 2024. Partiendo desde el puesto 16, avanzó hasta el top 10, superando a pilotos experimentados como Fernando Alonso y Pierre Gasly, y peleando el punto por la vuelta rápida, que finalmente fue para Esteban Ocon.
Su actuación le valió la nominación a piloto del día y elogios por su madurez en pista. Tras la carrera, Colapinto bromeó:
“La vuelta rápida me la sacó el francés ese (mirando a Ocon). Fue una pena, que me la devuelva, ¡para qué entran a boxes, gasten gomas, cuiden el planeta!”.
Horarios del GP de Estados Unidos (hora Argentina)
- Viernes 17 de octubre:
- Práctica 1: 14:30
- Sprint Qualy (Shootout): 18:30
- Sábado 18 de octubre:
- Sprint: 14:00
- Clasificación: 18:00
- Domingo 19 de octubre:
- Carrera: 16:00
Historia y legado del GP estadounidense
El Gran Premio de Estados Unidos tuvo múltiples sedes antes de llegar a Austin: Sebring, Riverside, Watkins Glen, Phoenix e Indianápolis. En 1978, Carlos Reutemann ganó con Ferrari en Watkins Glen. Los únicos campeones mundiales estadounidenses fueron Phil Hill (1961) y Mario Andretti (1978).
Lewis Hamilton es el máximo ganador del GP estadounidense, con seis victorias, y Charles Leclerc posee el récord de vuelta (1:36.169 en 2019).
🏁 Conclusión
La cita en Austin promete alta competencia, clima impredecible y tensión por las definiciones del campeonato. Mientras McLaren busca consagrar a su piloto campeón, el público argentino sigue expectante por la confirmación de Franco Colapinto en la grilla 2026.