Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: A Argentina se le escapó el triunfo en el final: igualó 2-2 ante Colombia por las Eliminatorias
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Fútbol > A Argentina se le escapó el triunfo en el final: igualó 2-2 ante Colombia por las Eliminatorias
Fútbol

A Argentina se le escapó el triunfo en el final: igualó 2-2 ante Colombia por las Eliminatorias

Cfin Noticias
Última actualización: 09/06/2021 a las 3:27 AM
Cfin Noticias
Publicado 9 de junio de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El equipo de Lionel Scaloni ganaba 2 a 0 con goles de Cristian Romero y Leandro Paredes, pero Luis Muriel, de penal, y Miguel Borja sellaron el 2 a 2 en Barranquilla
Luego de lo que significó el empate con Chile en Santiago del Estero, Argentina se presentó en Barranquilla con la misión de dar otro paso hacia el Mundial de Qatar. La complejidad de Colombia llevó a que Lionel Scaloni realice varios cambios en relación a los once que jugaron ante La Roja, y la presencia de Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña, Giovani Lo Celso y Nicolás González demostraron que el entrenador no había quedado conforme con la última producción albiceleste.

Las modificaciones dieron los resultados deseados. En menos de 7 minutos el bicampeón del mundo sacó una ventaja de dos goles que sirvieron para demostrar la agresividad con la que salió a jugar en el Metropolitano Roberto Meléndez.
El primer tanto llegó a través de la vía aérea. Un centro perfecto de Rodrigo De Paul encontró la cabeza de Cristian Romero y el Cuti dejó sin posibilidades a David Ospina. Un grito que no conformó, dado que unos instantes después Marcos Acuña amenazó con una de sus proyecciones y ejecutó un violento remate que se fue a centímetros del ángulo superior izquierdo del arquero.

La tendencia continuó con las exquisitas triangulaciones que llevaron al segundo festejo criollo. La improvisación final de Leandro Paredes completó una maniobra colectiva que instaló la tranquilidad en el conjunto nacional. Con el prematuro 2 a 0, el escenario era ideal para la Argentina.
Las respuestas del dueño de casa se basaron en la velocidad de Juan Guillermo Cuadrado, pero la solvencia defensiva atentó contra los deseos locales. Mientras tanto, Scaloni le exigía a Lo Celso que intentara enfriar el ritmo para conformar más sociedades con Rodrigo De Paul y Lionel Messi. Además, Colombia buscaba una mayor presión en la salida visitante y los mejores recursos argentinos se amparaban en la potencia de Lautaro Martínez, quien exigió a Ospina con sus constantes intervenciones.

La desesperación de Reinaldo Rueda se percibió cuando reemplazó a Jefferson Lerma por Luis Muriel. Todavía no había transcurrido media hora y el estratega cafetero tuvo que cambiar sus planes por la notoria superioridad de su rival. Con mayor peso en el área, Colombia apostó por los envíos aéreos que en su mayoría fueron perfectamente desactivados por el Dibu Martínez.

Una dura infracción de Yerry Mina sobre la figura del Aston Villa obligó al ingreso de Agustín Marchesín en la valla albiceleste. Además de la preocupación que provocó el golpe que recibió el arquero, los fanáticos lamentaron su partida porque había demostrado una seguridad extraordinaria.
Antes del descanso el combinado cafetero apeló al juego brusco para imponer su presencia. En su deseo de intimidar a los intérpretes del Río de la Plata, los de Reinaldo Rueda se las ingeniaron para crear algunas situaciones que estuvieron cerca de terminar en el descuento. Pero el ataque no tenía calibrada la mira.

En la reanudación del pleito aparecieron Wilmar Barrios, Miguel Borja y Edwin Cardona para tener otros argumentos en la gestación ofensiva. Y apenas iniciado el complemento Nicolás Otamendi cometió una innecesaria falta dentro del área que Luis Muriel transformó en el descuento. La ejecución rasante y cruzada dejó sin chances al ex Lanús, y el grito del Sí se puede que bajaba de las tribunas alimentaba la esperanza colombiana.
Del mismo modo que contra Chile, Messi volvió a desplegar su magia en cada tiro libre. Pero las respuestas de Ospina impusieron el recuerdo de Bravo. Los guantazos que desactivaron las pelotas con destino de red mantuvieron con vida a Colombia. Y la misión de sostener la mínima ventaja comenzó a tomar mayor valor cuando ingresaron Foyth y Pezzella para conformar una línea de 5.

Sin embargo, el sufrimiento llegó al final cuando Miguel Borja selló el 2 a 2 definitivo en Barranquilla. La extraordinaria tarea de Ospina ante Messi dejó a Colombia con vida, y un grosero error del defensor del Villarreal en la última jugada del partido le permitió al elenco cafetero evitar la derrota. El ex Estudiantes intentó una salida limpia cuando el ritmo del duelo no lo exigía y el dueño de casa lo aprovechó. Los errores tienen un precio elevado, y en el camino hacia Qatar a Argentina le costó la victoria. A días de la Copa América, todavía hay mucho que corregir en la Albiceleste.
Colombia: David Ospina; Stefan Medina, Yerry Mina, Davinson Sánchez, William Tesillo; Juan Guillermo Cuadrado, Wilmar Barrios, Mateus Uribe, Luis Díaz; Luis Muriel y Duván Zapata. DT: Reinaldo Rueda.

Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Nicolás González, Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez (Barranquilla)

Árbitro: Roberto Tobar (Chile)

Lanús derrotó a Universidad de Chile y jugará la final de la Copa Sudamericana
Lisandro Martínez volvió a entrenar con Manchester United tras su lesión en la rodilla
Costas se lamentó por la eliminación de Racing de la Copa Libertadores: «Defraudé a mi gente»
Racing fue puro empuje, pero no pudo con Flamengo y se quedó sin final
Cesc Fábregas habló de Nico Paz y lo comparó con el Messi de los 91 goles en un año
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Pulga Rodríguez: ¿Todo acordado con Gimnasia?
Artículo Siguiente Brasil también ganó en Paraguay y es más líder que nunca
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Destacados
El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
Santa Fe
Oscar “Cachi” Martínez
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
Entrevistas Política
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,

El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes

29 de octubre de 2025

Racing vs Flamengo: hora, TV y formaciones del partido por un lugar en la final de la Copa Libertadores

29 de octubre de 2025
Santiago Sosa

Santiago Sosa fue operado con éxito y estará entre cuatro y seis semanas fuera de las canchas

28 de octubre de 2025
Lionel Messi, símbolo eterno de la Selección Argentina

Lionel Messi habló del Mundial 2026 y reavivó la ilusión de los argentinos

28 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?