Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Boca denunció ante la AFA, que la cláusula de Medina la pagó Foster
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Fútbol > Boca denunció ante la AFA, que la cláusula de Medina la pagó Foster
Fútbol

Boca denunció ante la AFA, que la cláusula de Medina la pagó Foster

Estudiantes y un posible error que desmoronaría la llegada de Cristian Medina: Boca denunció ante la AFA que la cláusula la pagó Foster Gillet

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/01/2025 a las 11:06 AM
Sfaff Cfin
Publicado 5 de enero de 2025
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

Estudiantes y un posible error que desmoronaría la llegada de Cristian Medina: Boca denunció ante la AFA que la cláusula la pagó Foster Gillet

Texto Original: ““El proceso del armado del acuerdo puede durar entre 6 y 8 semanas, la fecha tentativa que tenemos es fines de febrero, principios de marzo, pero la prioridad es que el proceso sea muy transparente y sea claro», concluyó.”

Martín Gorostegui: La relación es entre Estudiantes y el jugador (Medina). Él decidió ejecutar su cláusula, estamos pensando en terminar todo estos días y que el jugador esté en el Country pronto

Juan Sebastián Verón: Vamos a usar la SAD para lo que es el fútbol. Estudiantes no va a ser una Sociedad Anónima. Ahora que el fútbol sea una sociedad nueva, eso sí. A diferencia de una SAD, la sociedad civil se va a mantener ajena. El club no va a quebrar, no va a desaparecer como se ve en otros lugares. Si (Guillermo) Tofoni o quien sea quiere obligar a Estudiantes a algo, no nos hubiéramos subido nunca

Un posible error podría desmoronar la llegada de Cristian Medina a Estudiantes de La Plata, el inicio de la denominada ‘revolución’ en el fútbol argentino. Es que Boca, según trascendió en las últimas horas, denunció ante la AFA que el pago de la cláusula de rescisión del mediocampista se realizó desde una cuenta del grupo Foster Gillett, el empresario estadounidense que busca un acuerdo con el ‘León’ para inyectar una inversión económica que, hasta el propio presidente de la Nación, Javier Milei, reconoció que sería el puntapié inicial del desembarco de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en la Argentina.

Esa situación está penada por la FIFA, ya que el pago de los 15 millones de dólares previstos en el contrato del futbolista debía ser ejecutada por el propio jugador o el club que lo contrata. El Departamento de Legales de la AFA resolvería el caso entre el lunes y martes.

Según indica el artículo 18 de la sección de transferencias de los reglamentos de la entidad que rige el fútbol mundial, «ningún tercero puede ejecutar la compra de la ficha de un jugador bajo su nombre y apoderarse de sus derechos, sino que obligatoriamente debe hacerlo el propio futbolista o en su defecto el equipo que lo contrata».

El pase, de todas formas, no fue oficializado hasta el momento por Estudiantes, salvo por una historia de Instagram del presidente Juan Sebastián Verón. «Bienvenido a la revolución», había escrito la ‘Brujita’ hace dos semanas,

Con ese método, y no por las vías institucionales, se comunicó la contratación del mediocampista nacido en Moreno hace 22 años, quien disputó 160 partidos oficiales y convirtió nueve goles con la camiseta de Boca desde su debut el 14 de febrero de 2021 en una victoria 2 a 1 sobre Gimnasia en la Bombonera.

Por el momento, las condiciones de la contratación de Medina son un misterio. En La Plata se especula con que el futbolista será cedido a préstamo por cuatro años. Y entonces surge una pregunta obvia: ¿quién lo cederá?. Esa clase de operaciones solo pueden realizarse entre clubes. Por ello, el grupo inversor tendría primero que inscribir a Medina en un club-pantalla, que sería el que luego lo prestaría. Uno de los nombres que sobrevuela es el de Rampla Juniors. La institución uruguaya aprobó la semana pasada un convenio con el grupo que encabeza Gillett.

«La relación es entre Estudiantes y el jugador (Medina). Él decidió ejecutar su cláusula, estamos pensando en terminar todo estos días y que el jugador esté en el Country pronto», había explicado el vicepresidente del conjunto platense, Martín Gorostegui.
¿Cuándo será la asamblea de socios en Estudiantes de La Plata?

Tras dar la bienvenida a Medina, Verón publicó también un video en su cuenta de Instagram. “Recién empezamos”, decía en ese corto, en el que se lo veía con un mate en la mano. El mensaje parece vinculado con la idea de formar un plantel de primer nivel para la temporada 2025, en la que el objetivo principal de Estudiantes será la Copa Libertadores. El delantero Lucas Alario sería la segunda figura que se sumaría al plantel.

Para llevar adelante ese plan del presidente del Pincha serían fundamentales los billetes de los acaudalados comandados por Gillett. El acuerdo que Verón negoció personalmente contempla una inversión inicial de 160 millones de dólares, de los cuales 30 millones se destinarían a la contratación de futbolistas durante este mercado de pases.

El 11 de diciembre, la Comisión Directiva facultó al presidente para “avanzar en la redacción del acuerdo con Foster Gillett”, según informó a través de un comunicado. “El club avanza con paso firme hacia una transformación estratégica que beneficiará tanto al universo de Estudiantes de La Plata como a la comunidad en general”, añadió la institución en su reporte.

Más allá del paso que dio la Comisión Directiva, todavía falta uno mucho más importante, sin el cual el convenio naufragará inevitablemente: la aprobación de la Asamblea Extraordinaria de socios de Estudiantes. En las últimas horas, en una triple entrevista con el medio partidario ‘La Voz Albirroja’, tanto Verón como Gorostegui y el coordinador general Facundo Tabares allanaron el panorama al respecto.

«Vamos a usar la SAD para lo que es el fútbol. Estudiantes no va a ser una Sociedad Anónima. Ahora que el fútbol sea una sociedad nueva, eso sí. A diferencia de una SAD, la sociedad civil se va a mantener ajena. El club no va a quebrar, no va a desaparecer como se ve en otros lugares. Si (Guillermo) Tofoni o quien sea quiere obligar a Estudiantes a algo, no nos hubiéramos subido nunca», aclaró Verón, para cruzar los dichos del Presidente Milei y el empresario que promueve la incorporación de este tipo de acuerdos en el fútbol argentino, contrario a lo que marca el Estatuto de la AFA.

«Buscamos que las reglas sean claras para Estudiantes», reforzó Gorostegui. Según medios platenses, los tres puntos que todavía quedan por resolver son el plazo del acuerdo, la división de las ganancias/pérdidas y la conformación del directorio de la sociedad.

Y Tabares brindó más detalles del estado de la negociación con el grupo inversor que ya tuvo experiencias en el Liverpool (integró el directorio entre 2010 y 2020 con malos resultados), la competencia de automovilismo NASCAR y un equipo canadiense de hockey sobre hielo.

«Tuvimos una reunión hace días para definir el plazo de la asamblea y de momento nos falta, venimos trabajando, pero nos queda bastante. Hoy tenemos que terminar el proceso que estamos haciendo de evaluar todo lo que es de la letra chica», explicó el coordinador general del ‘Pincha’.

“El proceso del armado del acuerdo puede durar entre 6 y 8 semanas, la fecha tentativa que tenemos es fines de febrero, principios de marzo, pero la prioridad es que el proceso sea muy transparente y sea claro», concluyó.

Fuente: Clarin

FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
River no levanta cabeza: cayó ante Gimnasia y llega presionado al cruce con Boca
Boca Juniors venció 2-1 a Estudiantes en La Plata y es líder de la Zona A del Torneo Clausura
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
No alcanzó el golazo de Messi y Nashville emparejó la serie con Inter Miami por los playoffs de la MLS
ETIQUETADO:BocaCristian MedinaEstudiantes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Grabois le pidió a Villarruel que renuncie y Lemoine lo apoyó: “No me obligues a darte like”
Artículo Siguiente San Cristóbal: Fuertes internas en el Gabinete municipal y su propia inacción,hace que no se cumplan promesas del Intendente
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

fentanilo contaminado
Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados
Encuentro nacional cooperativo en Villa María
Economía
José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Provincia
Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Stefano Di Carlo ganó las elecciones y es el nuevo presidente de River Plate

2 de noviembre de 2025

Julián Álvarez y Thiago Almada, figuras en la goleada del Atlético de Madrid ante Sevilla

1 de noviembre de 2025

Talleres dio el batacazo ante Vélez para salir del descenso y entrar en playoffs del Torneo Clausura

1 de noviembre de 2025

Lio en San Lorenzo

1 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?