Un ciclo corto y turbulento
Rodolfo De Paoli, exdirector técnico de Colón de Santa Fe, volvió a referirse a su efímero paso por el Sabalero durante una entrevista en el streaming de Juan Pablo Varsky, Clanc. El entrenador había asumido en reemplazo de Iván Delfino en la Primera Nacional 2024, pero apenas duró poco más de un mes, antes de ser sucedido por Diego Osella.
Con la distancia del tiempo, De Paoli resumió: “Estuve 36 días, nada más. Era una caldera, un microclima muy tenso”, reconoció al recordar aquel período.
La presión del entorno
El técnico sostuvo que el club vivía una crisis que iba más allá de lo deportivo:
“Jamás me imaginé que había tanta atmósfera política. Era una locura. Pobre los jugadores y los técnicos que pasaron. Era un desastre”, sostuvo.
Además, señaló la magnitud del Sabalero y la exigencia de su gente: “Era como dirigir a Boca o River a nivel local. La prensa era muy fuerte, la hinchada enorme, había drones en los entrenamientos. No se ponían de acuerdo entre ellos y la presión era tremenda”, explicó.
Los referentes y lo positivo
Pese a las dificultades, De Paoli destacó que tuvo el respaldo de jugadores experimentados: “Conocí a Paolo Goltz, Sebastián Prediger, Javier Toledo, Bernardi. Ellos fueron los que más me apoyaron. Pero el microclima era tan fuerte que ni ellos pudieron sostenerlo”.
El entrenador concluyó que su experiencia en Santa Fe fue intensa y marcada por la inestabilidad institucional y deportiva que Colón atravesaba en la Primera Nacional, con varios entrenadores en poco tiempo y una presión constante que impactó en el vestuario.